-
Los Persas toman Harrán, ultima gran ciudad de Asiria, en el 610 a.C.
-
Fue el último rey de Asiria entre el 612 a. C. y 609 a. C. Reinó desde Harrán, la nueva capital asiria tras la caída de Nínive en 612 a. C. en manos del ejército de Babilonia y sus aliados medos. Con la caída de Harrán y de Ashur-uballit II se ponía punto y final al imperio asirio, del cual desaparecen por completo sus huellas de la historia.
-
En 612 adC, Nínive, la capital asiria, cayó ante los medas y babilonios; apoyado por los egipcios, un general asirio continuó gobernando unos cuantos años desde Harran
-
Rey de Asiria del 623 al 612 a.C.
---Los Babilonios y Medas se alían contra Asiria, hacia el 614 a.C.
--- Destrucción de Assur, en el 614 a.C.
---Los Babilonios y Medos toman Nínive, la capital de Asiria, en el 612 a.C.
---Fin del Imperio Asirio, ocupado por Babilonios y Medas, desde el 612 a.C. -
Caída de Asiria bajo Nabopolasar (625-605 a.C) Con ayuda egipcia, un príncipe asirio de nombre Asur-ubalit procuró restablecer el Estado asirio, con Harán como capital, pero pronto fue desalojado por los medos y los caldeos. Asiria, azote de las naciones por muchos siglos, dejó de existir, y sus ciudadanos experimentaron el mismo trato cruel que sus gobernantes haban infligido a muchos otros pueblos en el pasado.
-
En el siglo VIII a. C. surge un floreciente imperio militar que duró dos siglos. En este periodo histórico fueron tributarios de Asiria los fenicios, los israelitas y muchos pueblos de la Media y de Persia. Los asirios llegaron en su expansión hasta Egipto por el oeste y Persia por el este. Es una época de esplendor en que los reyes vivían con gran lujo, ejerciendo un gobierno despótico.
-
(704-681 a.C), pone sitio a Jerusalén. Máxima extensión del Imperio bajo Asrhadon (En el 681 a. C. fue exiliado de la corte por sus hermanos, quienes se cree fueron responsables del asesinato de Senaquerib el mismo año. Tras una guerra civil de alrededor de seis meses, Asarhaddón se impuso como rey de Asiria, y, según el relato bíblico,1 sus hermanos huyeron al "país de Ararat", identificado generalmente como Urartu.)
-
Senaquerib fue rey de Asiria desde el 12 de 705 a. C. hasta su muerte, el 20 de 681 a. C., así como de Babilonia entre 705 y 703, y nuevamente de 689 hasta su muerte.
---Los Asirios envenenan los pozos enemigos con cornezuelo de centeno, al menos desde el siglo VI a.C.
---Campaña contra los Filisteos y sus aliados egipcios; toma de Laquish, hacia el 705 a.C.
--Campaña contra el reino de Judá; toma de Sidón y Jaffa, en el 701 a.C.
---Nínive, nueva capital de Asiria, desde el 694 a.C. -
Sargón II (que reinó entre el 722 y el 705 a. C.) fue un rey de Asiria. Recibió el trono de Salmanasar V en el 722 a. C. No está claro si fue hijo de Tiglatpileser III o un usurpador del trono ajeno a la familia real.Conocido por su mención en el Libro de Isaías (20, 1), fue el primer rey asirio cuyo nombre se logró descifrar a mediados del siglo XIX, cuando la asiriología estaba aún en pañales, lo que constituyó un éxito para la arqueología bíblica.
-
Sargón II (que reinó entre el 722 y el 705 a. C.) fue un rey de Asiria. Recibió el trono de Salmanasar V en el 722 a. C. No está claro si fue hijo de Tiglatpileser III o un usurpador del trono ajeno a la familia real.
-Invasión asiria de Samaria, toma de Siquem; fin del reino de Israel, en el 722 a.C.
.Rebelión de Gaza, apoyada por los egipcios, en el 721 a.C.
- Los Asirios derrotan a los Egipcios, aliados de los Filisteos de Gaza, en el 720 a.C. -
Tiglath-Pileser III fue un prominente rey de Asiria en el siglo VIII a. C. Gobernó entre 745 y 727 a. C. y fue el fundador del Imperio neoasirio. Está considerado uno de los más exitosos comandantes de la historia. Sus conquistas abarcaron la mayor parte del mundo conocido por los antiguos asirios.
-Los Asirios comienzan a utilizar pequeñas torres-ariete de asedio, durante su reinado.
-Saqueo de Gaza, capital de los Filisteos, en el 734 a.C.
-Toma de Damasco, en el 732 a.C. -
Tiglath-Pileser I (1114 a. C.-1076 a. C.), llamado también Teglatfalasar, Teglat-Falasar e incluso Tukulti-pal-Esarra (‘mi fe está en el hijo de Esarra’, en acadio), fue uno de los reyes más importantes del imperio medio asirio.
-
Los Asirios son expulsados de la Tierra de Babilonia por los Kasitas, hacia el 1186 a.C.
-
pueblo que se asentó al este de Anatolia y fue una constante amenaza para Asiria. Otro pueblo nómada y semita, el arameo, hostigaba continuamente a los asirios por el oeste. Asiria se hizo fuerte y resistió el empuje de estos pueblos, y endureció su ejército que a partir de entonces fue famoso por su crueldad y temido por sus enemigos, de tal manera que al verse amenazados y ante su proximidad no les quedaba más remedio que huir.
-
Hacia el año 1200 a. C., una oleada de pueblos procedentes de la península balcánica, conocidos como los Pueblos del Mar fueron los causantes del final del Imperio hitita y del debilitamiento del Imperio egipcio.
-
Los Asirios invaden Babilonia hacia el 1239 a.C.
-
Comienza una larga guerra entre Asiria y Babilonia, desde el 1345 a.C
-
Ashur-uballit I o Assur-uballit I (1365 a. C.-1330 a. C.) fue rey del Imperio Asirio. Su reinado marca el inicio de la recuperación de Asiria que llevaría al establecimiento de un imperio ( el imperio medioasirio ) tras cuatro siglos de oscuridad.
Los Asirios atacan a los Hurritas de Mitanni, desde el 1365 a.C.
-Comienza una larga guerra entre Asiria y Babilonia, desde el 1345 a.C.
-Los Asirios son expulsados de Mittani por los Hititas, entre el 1350 y el 1335 a.C -
Los Asirios expulsan a los Hurritas de la Tierra de Assur, entre el 1380 y el 1366 a.C.
-
La ciudad de Assur recupera su autonomía respecto a Mitanni, desde el 1420 a.C.
-
fue un periodo de invasiones y gran confusión por toda Mesopotamia. Asiria se vio bajo el control de unos y otros invasores (los mitani y los hititas sobre todo), hasta el siglo XIV en que el rey asirio Ashur-uballit I se liberó de sus opresores e incluso llegó a agrandar los límites de sus tierras. Los sucesores de este rey ampliaron más las fronteras y supieron enfrentarse a los pueblos alrededor: urarteos, hititas, babilonios y lullubis.
-
-
Mitanni invade Asiria desde el 1.500 a.C.
-
Hammurabi (en acadio, del amorrita Ammurāpi, fallecido en 1750 a. C.)Se convirtió en el primer rey del Imperio Babilónico después de la abdicación de su padre, Sîn-Muballit, al extender el control de Babilonia sobre Mesopotamia tras vencer varias guerras contra los reinos vecinos.[3] Aunque su imperio controlaba toda Mesopotamia en el momento de su muerte, sus sucesores fueron incapaces de mantenerlo.
-
1800 - 1792 a.C
-
Asiria se independiza de Babilonia hacia el 1715 a.C.
-
Desde 1753 a.C
El Imperio Babilónico domina Sumeria-Asiria -
Hammurabi de Babilonia derrotó y conquistó a los asirios que pasaron a formar parte del Imperio de Babilonia.
-
Nínive es mencionada por primera vez alrededor de 1800 a. C. como una ciudad con un templo dedicado a la diosa Ishtar, en buena parte responsable de la temprana importancia que adquirió la ciudad. Nínive también se menciona en la Biblia, como una ciudad edificada por el rey Nimrod, bisnieto de Noé, en Génesis 10:7-11.
-
Shamshi-Adad fue rey de Asiria entre 1813 y 1781 a. C.Podemos reconstruir en parte la biografía de Shamshi-Adad gracias los escritos hallados en Mari, a la lista real asiria y a la crónica de los epónimos. Su padre, el caudillo amorrita Ila-Kabkabi, controlaba un territorio situado entre los reinos de Mari y Eshnunna, acabó siendo expulsado por estos refugiándose en Babilonia. Tras la muerte de Naram-Sin le suceden sus hijos repartiéndose el reino del padre.
-
Los Asirios dominan toda Acadia y parte de Sumeria, desde el 1813 a.C. aprox.
-
-
Erishum I, rey (ishshiaku, regente) de Assur del período paleoasirio (1890 a. C. - 1851 a. C.). Hijo y sucesor de Ilushuma. Las inscripciones mencionan trabajos de construcción en el templo de Assur durante su reinado. En su época se abolieron una serie de tasas y monopolios antiguos, favoreciendo de esta manera el enriquecimiento de las arcas del estado. Estableció el comercio con Capadocia, que posteriormente haría florecer el reino. Le sucedió su hijo Ikunum.
-
Alrededor de 2000 aC, en un gran movimiento migratorios de indo-europeos desde el Cáucaso causo que los asirios establecidos en la parte alta del rio Tigris Tigris fueran invadidos por los bárbaros llamados amoritas de raza semita.
Durante el segundo milenio antes de Cristo, los asirios fueron dominados por la mitanos y amoritas de Babilonia. -
(aproximadamente el actual Irak) el pueblo de los elamitas, pero más tarde entró otro pueblo nómada, los amorreos, procedentes de Siria que conquistaron por el sur a los sumerios y por el norte a los sirios. Se sabe que un siglo más tarde grupos de mercaderes asirios formaron colonias en Anatolia (actual centro de Turquía), y que allí establecieron un próspero comercio de metales preciosos y de textiles.
-
-
Los Amorreos o Amorritas de Siria expulsan a los Elamitas de Assur, hacia el 2020 a.C.
-
Rey amorrita de Assur hacia el 2020 a.C.
-
(883-859 a.C), el más cruel de los reyes asirios crea un imperio como el de Tiglatpileser I. Tiglatpileser IV, funda el gran Imperio asirio, proclamándose rey de Babilonia.
Construyó la ciudad de Calach y la hizo su capital, en sustitución de la antigua Assur -
Asurbanipal (668-626 a.C) invade Egipto. Invade Elam y destruye Susa, conquista Babilonia. Biblioteca de Nínive.
-Campaña asiria a Menfis, capital del Bajo Egipto, hacia el 668 a.C.
-II Rebelión Babilónica contra Asiria. hacia el 667 a.C.
--Rebelión de los gobernadores del Delta del Nilo contra los Asirios, entre el 666 y el 664 a.C.
--Los Nubios reconquistan el Alto Egipto y atacan a los Asirios de Menfis, hacia el 657 a.C -
824 - 671 a.C
-
Este sistema de lucha y conquista fue variando con el tiempo. A finales del siglo X a. C. los reyes asirios ya anexionaron varios territorios de los arameos que estaban situados al este del río Jabur (en el valle central del Éufrates) y de los de la región de los ríos Gran Zab y Pequeño Zab.
-
reinó Asurnasirpal II, desde el 884 al 859 a. C. Construyó la ciudad de Calach y la hizo su capital, en sustitución de la antigua Assur. La arqueología de esta ciudad ha dado un verdadero tesoro en inscripciones halladas en los monumentos, sobre la historia de este rey. Se sabe de él entre otras cosas que sus campañas bélicas fueron numerosas, devastadoras y brutales.
-
En 609 a. C medos y babilonios tomaban Harrán, poniendo punto final al Imperio asirio.El fin del Imperio asirio se debe a la gran derrota sufrida por sus últimos reyes Sin-shar-ishkun y Ashur-uballit II contra los medos y los babilonios. Asiria se fue debilitando con tantas guerras y con la amenaza constante de un nuevo pueblo que llegaba por el norte: los escitas. Babilonia recuperó su independencia y Ciáxares de la Media sitió y destruyó Nínive, la ciudad asiria más poderosa y odiada.
-
Guerra entre Asiria y Urartu, desde el 860 a.C, en el reinado de Asurnasirpal II
-
Hijo y sucesor de Ashur-nasir-pal II gobernó Asiria entre 854 a. C. y 824 a. C.Su reinado se caracterizó por el enfrentamiento de Asiria con los estados de la zona de Siria, el levante y el sur de anatolia, coaligados entre sí para poner coto al control asirio de las vías de comunicación mercantiles.
-
Adopción del acadio como lengua internacional
-
fue un período de la historia de Mesopotamia que comenzó en 934 a.c y terminó en 609 a.c. En la Edad del Hierro (temprano)
-
-
el personaje auténtico fue el quinto rey de Uruk hacia el año 2650 a. C., sacerdote del dios Kulaba y protagonista del Poema de Gilgamesh
-
(18 años) gobierna hacia el 2065 aC–2047 aC en la cronología mínima
-
-
El desarrollo en Sumer de la escritura pictográfica a la escritura cuneiforme, pasó por varias etapas. La ilustración inferior muestra tal desarrollo: los primeros signos, de hacia el 3000 antes de Cristo, son formas pictográficas que aparecen en el sistema proto-sumerio; los de las segundas filas ya son una representación cuneiforme de hacia el 2400 a. C aún hay un acercamiento al dibujo original, pero ya se tiende a representar las ideas por signos abstractos
-
La Estela de los buitres es una serie de grabados conmemorativos de la victoria del rey Eannatum de Lagash sobre Umma, a finales del período Dinástico Arcaico. Su creación se sitúa hacia el 2450 a. C.
-
En-Men-Barage-Si o Mebaragesi fue uno de los primeros reyes sumerios de los que se tiene noticia, y el primero conocido por una inscripción coetánea. Extendió sus conquistas a través del valle del Diyala, llegando hasta Elam y saliendo victorioso, pudiendo así asegurarse el control de la ruta comercial de los Zagros y el corazón de Irán. Construyó un templo de Enlil (dios supremo sumerio del cielo) en Nippur que sería venerado por toda Sumeria.
-
la región de Asia Anterior estuvo bajo la influencia de la civilización sumeria establecida en la llanura sur de Mesopotamia. En las investigaciones hechas a raíz de las excavaciones arqueológicas de la ciudad asiria de Assur se ha podido comprobar que las estatuas halladas tenían mucho en común con las encontradas en otros templos sumerios. Esto demuestra la gran relación cultural que sin duda existía entre ambos pueblos desde tiempos remotos.