-
Datan de aproximadamente estas fechas
-
En estas sociedades se desarrollaron muchos conocimientos de rutas, reconocimiento de terrenos, herbolaria, entre otras.
Tambien se desarrollaron leyendas e historias con las cuales los pobladores de la tierra trataban de comprender el entorno en el que vivian. -
En estos tiempos se descurbrieron algunos metales y sus propiedades, esto llevó a que para el origen de la escritura ya tuvieran objetos metalicos, armas, entre otras cosas. El descubrimiento prematuro de los metales nos ayudó a intentar comprenderlos desde entonces.
-
Los grandes mitos griegos, asiáticos, mayas y demás relato sobre las divinidades y los humanos nacieron en una conciencia colectiva que buscaba de alguna manera explicar lo que sucedia a su alrededor.
-
Uno de los siete sabios de Grecia. Teorema de los triaungulos semejantes.
filosofo, matemático, físico y geómetra. -
-
-
Filosofo y matemático, fundó la escuela Pitagórica que a pesar de su naturaleza religiosa se intereso en medicina, filosofía, ética y política. Su aportación más conocida es sin duda el teorema que lleva su nombre.
-
La ciudad-estado Atenas creo el primer gobierno democrático, por ello es considerada la cuna de la democracia.
-
Fundador de una escuela de medicina y divulgador de la praxis médica, junto con el famoso juramente hipocrático, uno de sus conceptos es el de la confidencialidad médico paciente
-
Hipócrates viajó mucho por Grecia, fundando escuelas de medicina en Cos, una isla cerca de Rodas, en el Asia Menor, donde empezó a enseñar sus ideas. Por esto, se le asoció con Esculapio de Cos y un grupo de tratados conocidos colectivamente como el Corpus Hipocraticus.
-
fue un filosofo muy reconocido, fundo la academia de Atenas, dentro de sus escritos planteo temas de filosofía, política, ética, psicología, antropología filosófica, epistemología, metafísica, cosmología, filosofía del lenguaje y de la educación.
-
(en griego, Ἀκαδήμεια) fue la escuela filosófica fundada por Platón alrededor de 387 a. C. en los jardines de Academo en Atenas. Destruida durante la primera guerra mitridática y refundada en 410 d. C., fue clausurada definitivamente por el emperador Justiniano en 529.
-
Filosofo, científico y polimata, introdujo la idea de que la tierra esférica y clasifico por primera vez a los animales. De cerca de doscientas obras escritas por él, solo han sido conservadas cerca de 31 en el Corpus Aristotelicum.
-
Teofrasto filosofo, realizo extensas observaciones sobre la migración de plantas y animales, biogeografía, fisiología y su comportamiento, uno de sus trabajos más importantes fue el tratado botánico Historia Plantarum, en el hizo la primera clasificación sistemática de las plantas por lo que se le considera el padre de la botánica.
-
Centro cultural de gran importancia. Esta ciudad, a orillas del Nilo, fue fundada por Alejandro Magno. Se dice que su biblioteca contenía 1.100.000 manuscritos. Los nobles y los aristócratas gustaban de rodearse de sabios
-
Sus axiomas, definiciones y postulados tuvieron validez durante siglos puesto que hasta casi nuestros días nadie se había atrevido a formular una geometría llamada no-euclidiana.
-
Calculó el numero Pí-
Descubrió los espejos Ustorios.
Principio de flotacion de los cuerpos.
Principio de palanca.
Tornillo de Arquimedes -
Matemático, astrónomo y geógrafo, es conocido principalmente por ser el primero en calcular la circunferencia de la tierra comparando la altitud del sol de medio día en lugares diferentes separados por una distancia norte- sur, asimismo fue el primero en calcular la inclinación del eje de la tierra, además de calcular la distancia del sol a la tierra e idear agregar un día adicional cada cuatro años dando origen al año bisiesto.
-
Astrónomo, geógrafo y matemático, se le atribuye la división del día en 24 horas de igual duración, el descubrimiento de la precisión de los equinoccios y la distinción entre año sidéreo y año trópico. Elaboró también el primer catalogo de estrellas, este contenía las posiciones de 850 estrellas en coordenadas eclípticas.
-
Describió por primera un odómetro, aunque su invención se atribuye a Arquímedes de Siracusa o también a Heron de Alejandría, actualmente es un instrumento muy utilizado solo que en su mayoría se han vuelto digitales.
-
un ingeniero y matemático, entre sus inventos más importantes están la primera maquina de vapor, conocida como eolípila, misma que le ayudo a demostrar de forma algo arcaica el principio de acción-reacción, sin embargo, esta máquina jamás tuvo un uso práctico.
Fue también capaz de señalar en su Catóptrico que la luz viaja siguiendo el camino geométricamente más corto. -
-
Esta invaision acabo con el reino Visigodo Español, uno de los reinos mas impoertantes.
-
Los musulmanes despues de invadir la peninsula iberica, llegaron al sur de Francia, donde fueron repelidos por Carlos Martel, expulsandolos de nuevo a la peninsula.
-
Alcuino trato de recuperar el saber clásico en la creación de escuelas que podían ser de distintos tipos según los responsables de las mismas: monacales dependientes de los monasterios, catedráticas regidas por los canónigos de las catedrales, municipales bajo el auspicio de un ayuntamiento, y escuelas palatinas.
-
Hacia mediados del siglo, los griegos habian adaptdo el alfabeto fenicio a su propio idioma y posiblemente no mucho despues, la iliada y la Odisea que hasta ahora se habían transmitido oralmente pasaran a ser escritos.
-
Primer monarca bárbaro en ser coronado por un papa, tras la deposición de Rómulo Augusto. La cultura comenzó a fluir poco a poco de nuevo, junto con el arte, todo ello gracias a la ayuda de la Iglesia, la cual, desde la caída del Imperio, había guardado en sus bibliotecas todo el saber de los tiempos pasados para que estos no se perdieran
-
Considerado como fundador del pensamiento científico en Oxford, realizo estudios sobre astronomía, geometría y óptica, y partiendo del pensamiento aristotélico propugnaba extraer de las observaciones particulares una ley universal a partir de la cual se pudieran prever situaciones particulares, señalando también la necesidad de experimentos para verificar teorías.
-
Introdujo en las universidades la ciencia griega y árabe.
-
Alumno de Grosseteste Estableció pautas a seguir en lo que se conoce como el método científico, destaco en los campos de mecánica, geografía y óptica.
-
Discípulo de San Alberto Magno, integro la tradición aristotélica en la escolástica.
-
Teólogo franciscano , contesto a las teorías de Alberto Magno y Tomas de Aquino estableciendo la separación entre la razón y la fe, según él, la fe no podía ser comprendida por la razón de modo que la filosofía debía ser separada definitivamente y volverse independiente de la Teología
-
Discípulo de Scoto, estableció las bases de lo que más delante sería el método científico y el reduccionismo de la ciencia, según él, para explicar un hecho hay que escoger siempre la explicación más sencillade entre todas las que igualmente validas, esto es conocido como la Navaja de Ockham
-
Seguidor de Ockham, avanzo el conocimiento de las leyes de la física como movimiento de los objetos en caída libre con lo que fue el precursor de las leyes de la dinámica de Galileo y de Newton.
-
Seguidor de Ockham, ayudo al conocimiento de la astronomía señalando la posibilidad de que en el espacio existieran otros mundos habitados.
-
Aqui se marca como terminada la Edad Media.
-
-
Teologo y científico, es reconocido principalmente por su trabajo a cerca de la circulación pulmonar que se describe en su obra Christianismi Restitutio.
-
Anatomista, medico, investigador y profesor
-
Esta obra de la anatomía humana describe la importancia de la disección, así como de lo que en delante se conocería como visión anatómica, logro demostrar también que el esternón consta de tres partes y el sacro de cinco, entre otras observaciones.
-
Esto es considerado el comienzo de la revolución científica.
-
Junto a otros científicos de principios del siglo, coincidieron en pensar que todo conocimiento científico es "verosímil" pero no absolutamente verdadero. Esto condujo a pensar y a admitir que existen diferentes grados y tipos de verdad. Por ejemplo: la ley de la gravedad es considerada una verdad irrefutable, no así la teoría de la evolución o de la relatividad.
-
Astrónomo considerado el más grande observador del cielo en el periodo anterior a la invención del telescopio, logro hacer que se construyera Uraniborg, palacio que terminaría convirtiéndose en el primer instituto de investigación astronómica, logro medir las posiciones de las estrellas con una precisión notablemente superior a la de la época. Tras su muerte sus observaciones sobre el movimiento retrogrado de marte le permitieron a Kepler formular sus tres leyes.
-
Rechazó la doctrina cristiana de la Trinidad y el concepto de la predestinación , que tanto se había considerado fundamental para el cristianismo desde los tiempos de San Agustín y enfatizado por Juan Calvino en su obra magna
-
Astrónomo y matemático conocido principalmente por sus leyes sobre el movimiento de los planetas en su orbita alrededor del sol.
-
Sacerdote, filosofo, astrónomo y matemático. Publico un extenso tratado anatomista donde explicaba como forma de la mente de los universales a partir de los singulares sensibles por unión o separación.
-
El libro explica la teoría cosmológica de Kepler, basado en el sistema copérnico, en el cual los cinco sólidos platónicos dictan la estructura del universo y reflejan el plan de Dios por medio de la geometría.
-
Físico famoso por sus estudios de la presión atmosférica, la electrostática y la física del vacío
-
En esta obra redactó sus tres leyes que describen el movimiento de los planetas.
-
Consiste en un catálogo estelar y unas tablas planetarias, usando los datos recabados por Tycho Brahe en sus observaciones. Kepler las llamó Rudolfinas en homenaje al emperador Rodolfo II, bajo cuyo mecenazgo habían trabajado los dos.
-
Filosofo, químico, físico e inventor, es reconocido principalmente por la formulación de la ley de Boyle además de ser reconocido como el primer químico moderno y por lo tanto uno de los fundadores de la química moderna.
-
Astronomo británico que tuvo a su cargo la construcción del Real Observatorio de Greenwich (1675), fue autor del catálogo estelar Atlas Coelestis. Fue capaz de calcular con precisión los eclipses solares de (1666) y (1668).
-
En esta obra reflejo los conocimientos astronómicos de la época.
-
Es considerada como una obra fundamental en la historia de la química. La mayor aportacion parte de su mensaje principal, fue manifestar el valor del experimento, demostrando a los químicos cómo emplear términos y nomenclatura estándar en las explicaciones y en la presentación de nuevos productos químicos.
-
Formulada independientemente por el físico y químico británico Robert Boyle en 1662 y el físico y botánico francés Edme Mariotte en 1676, es una de las leyes de los gases que relaciona el volumen y la presión de una cierta cantidad de gas mantenida a temperatura constante.
-
En ella se describian algunos de sus experimentos, como aquel realizado con los hemisferios de Magdeburgo que probaba la gran fuerza que ejercía la presión atmosférica.
-
Se fundó con el objetivo de establecer un sistema de tránsito astronómico igual para todo el planeta. Un par de siglos después, se fijó el meridiano 0° de Greenwich, que supone el centro de la hora mundial y una división entre este y oeste.
-
Fisico e Ingeniero creo en (1709) un termómetro de agua y en (1714) uno de mercurio.
-
En ese año publicó en Acta Editorum sus investigaciones proponiendo una nueva escala de temperaturas empleando como referencia una mezcla de agua y sal de cloruro de amonio a partes iguales, la escala Fahrenheit sigue vigente hasta la fecha.
-
Un astrónomo. físico y matemático, desarrollo la transformada de Laplace, así como la ecuación de Laplace. Como estadístico sentó las bases de la teoría analítica y de la probabilidad, finalmente, como astrónomo planteo la teoría nebular sobre la formación del sistema solar
-
Se toma este acontecimiento como el termino de la edad moderna.