Manuel Belgrano

  • 1795
    1995 BCE

    1795

    Presenta su primera Memoria Anual en el Consultado.Se inicia en la ciudad de Cordoba la enseñanza del Derecho.
  • 1818
    1818 BCE

    1818

    En febrero el gobierno le ordena marchar hacia el Litoral para enfrentar a las montoneras federales de Artigas, López y Ramírez, pide licencia por motivos de salud
  • 1817
    1817 BCE

    1817

    El Congreso se traslada a Buenos Aires. San Martin inicia el cruze de los Andes.
  • 1816
    1816 BCE

    1816

    Belgrano regresa al país y participa activamente en el Congreso proponiendo la coronación de un príncipe inca.
    el 25 de julio el Congreso decreta el uso de la bandera creada por Belgrano como insignia nacional. El 3 de agosto es designado General en Jefe del Ejercito de Perú en reemplazo de Rondeau, derrotado en Sipe Sipe.
  • 1814
    1814 BCE

    1814

    En la posta de Yasato, se reune con San Martín y éste se hace cargo del Ejercito del Norte. Belgrano parte hacia Europa, junto a su Bernardino Rivadavia, en una misión diplomática.
  • 1813
    1813 BCE

    1813

    El 20 de febrero, Belgrano vuelve a derrotar a las tropas del Pío Tristán, esta vez en Salta. Pero el 1° de octubre de 1813, en Vilcampugio y, el 14 de noviembre, en Ayohuma, sufre dos graves derrotas.
  • 1812
    1812 BCE

    1812

    Es designado como Jefe del ejercito del Norte. El 27 de febrero Manuel Belgrano manda enarbolar por primera vez la bandera celeste y blanca en las barrancas del Río Paraná, en Rosario. En julio encabeza el éxodo del pueblo Jujeño. El 3 de septiembre logra la victoria de Las Pierdas y el 24 derrota a las fuerzas del Pío Tristán, frenando el avanze Español en el Norte
  • 1811
    1811 BCE

    1811

    el 19 de enero, Belgrano es derrotado en Paraguarí y Tacuarí. Entrega el mando de las tropas a José Rondou y viaja a Buenos Aires para ser juzgado por sus derrotas.Finalmente será sobreseído de todos los cargos por faltas de prueba.Se le restablecen todos lo grados militares y todos los errores correspondientes.El ejercito patriota es derrotado por Huaqui .Con el desastre de Huaqui, pierde el alto Perú. Pronto la junta Grande seria reemplazada por el Primer Triunvirato.
  • 1809
    1809 BCE

    1809

    Belgrano junto a otros criollos apoya a Liniers y logra la derrota a los Españoles.Mariano Moreno, con la ayuda de Belgrano, publica la Representación de los hacendados, solicitando la libertad de comercio.
  • 1810
    1809 BCE

    1810

    Belgrano deja su cargo secretario del Consultado.
    25 de mayo:Se constituye la primera junta del Gobierno. Belgrano es nombrado vocal, pero el 22 de septiembre deberá dejar el cargo para asumir el mando de la expedición a Paraguay con el grado de General en Jefe.
  • 1808
    1808 BCE

    1808

    Primera invasión Inglesa al Río de la Plata comandada por William Carr Beresford. Belgrano participa en la defensa
  • 1802
    1802 BCE

    1802

    Gracias al impulso de Hipólito Vieytes y Manuel Belgrano aparece otro periódico político en Buenos Aires: el Semanario de Agricultura, Industria y Comercio
  • 1801
    1801 BCE

    1801

    Aparece el primer numero Telégrafo Mercantil, Rural, Político Económico e Historiografico del Río de la Plata.El periódico cuenta entre sus principales impulsores y columnista a Manuel Belgrano.
  • 1794
    1794 BCE

    1794

    Regresa a Buenos Aires y asume la secretaria del Consultado, creado por Real Cedula de Carlos IV el 30 de enero
  • 1789
    1789 BCE

    1789

    Belgrano recibe el diploma de Bachiller en leyes de la Universidad de Valladolid.
  • 1786
    1786 BCE

    1786

    Se traslada a España junto a su hermano Francisco.Ingresa a la universidad de Salamanca en la carrera de Derechos
  • 1783
    1783 BCE

    1783

    Manuel Belgrano inicia sus estudios en el Real Colegio de San Carlos.
  • 1770
    1770 BCE

    1770

    3 de junio, nace Manuel Belgrano
  • Period: to

    Vida Manuel Belgrano

  • 1790

    1790

    Es designado presidente de la academia de Derechos Romanos, Politica Forense y Economia Politica de la Universidad d Salamanca.
  • 1815

    1815

    Belgrano sigue en Europa
  • 1820

    1820

    Visita a su hija en Tucumán y parte hacia Buenos Aires.
    El 20 de junio Belgrano muere en su casa paterna, frente al Santo Domingo, en la mas absoluta pobreza.