-
Nace en Buenos Aires.
-
Inicia sus estudios en el Real Colegio de San Carlos.
-
Viaja a España a estudiar Derecho en la Universidad de Salamanca.
-
Recibe el diploma de Bachiller en Leyes en la Universidad de Valladolid.
-
Regresa a Buenos Aires, como Secretario del Consulado.
-
Es designado Capitán y queda al frente de las milicias.
-
Crea la Escuela de Náutica y la de Dibujo.
-
Auspicia la edición del Telégrafo Mercantil, Rural, Político Económico Rural e Historiográfico del Río de la Plata.
-
Impulsa la edición del Semanario de Agricultura, Industria y Comercio.
-
Lucha contra las Invasiones Inglesas.
-
Apoya a Liniers y logra la derrota de los españoles. Publica el Correo de Comercio.
-
Deja el Consulado y asume como vocal de la Primera Junta. En septiembre deja el cargo. Asume el grado de General en Jefe y se pone al frente de la expedición al Paraguay.
-
Es derrotado en Paraguarí y Tacuarí. Viaja a Buenos Aires para ser juzgado por sus derrotas,se le restablecen los honores y grados militares correspondientes.
-
Es designado como Jefe del Ejército del Norte. El 27 de febrero, hace jurar la Bandera junto al Río Paraná. Lo nombran al frente del Ejército del Perú. Éxodo jujeño. Victoria de Las Piedras frenando el avance español en el Norte.
-
Victoria en Salta. Derrotas en Vilcapugio y Ayohuma.
-
En Posta de Yatasto entrega el mando del ejército al Gral. San Martín. Misión diplomática a Europa en compañia de Rivadavia
-
De regreso al país, interviene en el Congreso de Tucumán. Este aprueba la Bandera Nacional. Es designado General en Jefe del Ejército de Perú
-
El Gobierno Nacional le ordena marchar al Litoral para enfrentar a las montoneras federales. Pide licencia por motivos de salud
-
Muere el 20 de Junio en Buenos Aires en la más absoluta pobreza.