-
Nació el 21 de septiembre de 1902 en Sevilla.
Mas adelante, será un famoso escritor, traductor, profesor de universidad, crítico literario y poeta en castellano de la generación del 27. -
Expresa la soledad del poeta ante la naturaleza, supone el descubrimiento del amor insatisfecho.
En el 1928 muere su madre Amparo Bidón Cuéllar, a la que había dedicado varios poemas. Además, liquida la herencia familiar. -
-
Se puede identificar el surrealismo en diferentes obras como "Un rio, un amor" (1929) donde reivindica su homosexualidad.
-
-
-
Es una etapa que trata los problemas de España, la fe religiosa, la unión del poeta y el paisaje.
-
Luis Cernuda, se exilió por primera vez en 1938 en el Reino Unido. Donde empezó a dar conferencias y a ser tutor de varios niños vascos refugiados, lo que le inspiro para su poema "Niño muerto".
En 1947, se va a Norte América, allí da clases de literatura.
Tras varios viajes a México, en 1952 se queda a vivir allí, donde se enamora de el culturista Salvador Alighieri, a quién le dedica los 16 "Poemas para un cuerpo". -
-
-
-
-
Recuerda a los seres más queridos del poeta y a los escritores más entrañables para él, a los que rinde homenaje.
-
-
Luis Cernuda, murió el 5 de noviembre de 1963 en México, donde se había ido unos años antes.