Los reyes catolicos administrando justicia

Los Reyes Católicos y el descubrimiento de América

  • Matrimonio de Isabel I de Castilla Y Fernando II de Aragón.
    1469

    Matrimonio de Isabel I de Castilla Y Fernando II de Aragón.

    Isabel I viendo que iba a haber una guerra de sucesión decidió buscar apoyos en Aragón por lo que se casará con Fernando II en 1469 heredero de la corona.
    Tras la muerte de Enrique IV se conformaron dos bandos, nobles castellanos y la corona de Aragón apoyaban a Isabel y el rey de Portugal respaldado por Francia apoyaban a Juana.
  • Enrique IV 1454-1474
    1474

    Enrique IV 1454-1474

    Rey de Castilla, conocido como El Impotente, no podía tener hijos por lo que nombró como heredera a su hermanastra Isabel I. Pero el nacimiento de su hija Juana hizo que la pusiera a ella como heredera en vez de a Isabel, lo que ocasionó una guerra de sucesión. Se sospecha que Juana era hija del valido don Beltrán de la Cueva por lo cual pasaron a llamarla Juana La Beltraneja.
  • Paz de Alcaçovas
    1479

    Paz de Alcaçovas

    El bando isabelino salió vencedor por lo que Alfonso de Portugal tuvo que firmar la Paz de Alcaçovas en Toledo reconociendo a Isabel como reina de Castilla. Fernando hereda la corona de Aragón da comienzo la unión dinástica aunque no supondrá la unión territorial ni administrativa.
  • Period: 1479 to 1516

    Reinado de Los Reyes Católicos

    Tras el tratado de Alcaçovas comienza el reinado de los Reyes Católicos, trataron de fortalecer la Corona frente a los nobles ya que eran causa de inestabilidad, también intentaron la unidad religiosa y la modernización del reino
    http://www.tordesillas.net/descubre-tordesillas/historia/personajes-historicos/-/asset_publisher/eF65c2HI6pXY/content/los-reyes-catolicos/23202
  • Creación del Tribunal de la Inquisición
    1480

    Creación del Tribunal de la Inquisición

    Para lograr la unidad religiosa se forzó la conversión de judíos y musulmanes mediante el Tribunal de la Inquisición, que no solo sirvió para perseguir herejes sino también fue una muestra de poder para la Corona ya que podía intervenir en cualquier reino sin importar los fueros ni las fronteras.
  • Consejo Real
    1482

    Consejo Real

    Para modernizar el estado se crearon distintos organismos entre ellos el consejo real, compuesto por clases urbanas universitarias que ayudaban en temas de gobierno, también se crearon otras administraciones como la de Justicia, la de Hacienda...
    Y las que ya existían como Las Cortes que no se reunieron mucho durante el reinado.
  • Fin de la Reconquista
    1492

    Fin de la Reconquista

    Fue un movimiento decisivo para la unidad religiosa y territorial de la península La estrategia que se llevó a cabo fue la del asedio de las ciudades, apenas hubo luchas a campo abierto.
    La rendición en un principio no fue muy dura ya que se les dejó mantener la religión y sus autoridades pero no duró mucho ya que en 1500 tras la rebelión de las Alpujarras se obligó a convertirse a los musulmanes o ser exiliados
  • Expulsión de los Judíos
    1492

    Expulsión de los Judíos

    Siguiendo con el plan de la unificación religiosa expulsaron aproximadamente 100.000 judíos lo que ocasionó una gran crisis demográfica. Otros 50.000 se convirtieron al cristianismos aunque fueron perseguidos por la inquisición.
  • Capitulaciones de Santa Fe
    1492

    Capitulaciones de Santa Fe

    Según las cuales Colón obtendría el título de almirante, virrey y gobernador de las tierras descubiertas más una décima parte del las riquezas encontradas.
    Colón salió de Puerto de Palos en tres pequeñas naves y llegó a la isla de San Salvador dos meses después, en esa misma expedición también llegó a cuna y a La Española antes de regresar a la Península.
  • Period: 1492 to 1535

    Descubrimiento y colonización de América

    En busca de una ruta comercial alternativa a las Indias, Cristobal Colón propuso una expedición por el oeste al reino de Portugal pero estos se negaron dudando de la forma esférica de la tierra. Por lo que Colón se dirigió a los RRCC, estos en un principio también se negaron debido a la guerra contra Granada que se llevaba todos los recursos económicos pero una vez finalizó y tras haber consultado con la Junta de Matemáticos le dieron el visto bueno a la expedición.
  • Tratado de Tordesillas
    1494

    Tratado de Tordesillas

    Tras el primer viaje de Colón se reconocieron los derechos de la Monarquía Castellana de cualquier territorio más allá de las cien millas después de Las Azores pero Portugal lo vio abusivo, por lo que los RRCC para evitar disputas con el país vecino aumentaron la distancia a 370 millas, este hecho dio el pistoletazo de salida a la colonización de America.
  • Casa de Contratación
    1505

    Casa de Contratación

    Los nuevos territorios trajeron consigo grandes riquezas para la Corona ya que la Casa de Contratación se quedaba con una quinta parte de los tesoros americanos. Pero mantener la hegemonía en Europa salía muy caro por lo que el dinero al igual que entraba se gastaba en financiar al ejercito.
    La llegada de tantos metales preciosos procedentes de América supuso una gran circulación de oro y plata en la economía por lo que se llegó a una situación de inflación.
  • Conquista del Imperio Azteca
    1522

    Conquista del Imperio Azteca

    En 1516 Hernán Cortés llega a Mexico y con la ayuda de los pueblos que estaban siendo sometido por los Aztecas logró conquistar y controlar la meseta mexicana, administrando de manera más eficaz el territorio.
  • Conquista del Imperio Inca
    1533

    Conquista del Imperio Inca

    El imperio Inca abarcaba desde Peru hasta Bolivia, fue descubierto y sometido por Pizarro y Almagro, tanta extensión de terreno supuso que muchos jóvenes castellanos emigraran a America para buscar riquezas en el nuevo mundo, este hecho supuso una gran crisis demográfica en la península.
  • padre Bartolomé de las Casas
    1535

    padre Bartolomé de las Casas

    El padre Bartolomé de las Casas realizó continuas denuncias por los malos tratos que estaban recibiendo los indigenas al colonizar el territorio.
    En 1535 estaba explorada casi toda América, un gran territorio pero con muy poca población por lo que los indigenas pasaron a ser esclavos y tuvieron que traer más de Africa bajo control portugués.