-
Los reyes accedieron al trono de Castilla tras la Guerra de sucesión castellana en 1479 contra los partidarios de la princesa Juana, apodada "la Beltraneja", hija del rey Enrique IV de Castilla. En 1479 Fernando heredó el trono de Aragón al morir su padre, el rey Juan II de Aragón. Isabel y Fernando reinaron juntos hasta la muerte de ella en 1504.
-
Se llama guerra de Sucesión castellana al conflicto bélico que se produjo de 1475 a 1479 por la sucesión de la Corona de Castilla entre los partidarios de Juana de Trastámara, hija del difunto monarca Enrique IV de Castilla, y los de Isabel, hermanastra de este último.
-
La Concordia de Segovia fue un tratado firmado el 15 de enero de 1475 en el Alcázar de Segovia , por Isabel I de Castilla y su marido Fernando II de Aragón. Este tratado fijó el papel que debería asumir Fernando en la administración y gobierno del reino castellano, y asegurar los cargos para los castellanos.
-
Las tropas portuguesas y las de los partidarios castellanos de Juana regresaban a Toro, después del cerco de Zamora, pero fueron alcanzadas a una legua al oeste de Toro por las tropas de Fernando II de Aragón, que venció a las fuerzas bajo el mando de Alfonso V (centro y derecha portuguesa), huyendo este rey hasta Castronuño.
-
Fernando II de Aragón, también llamado rey Católico, nació en 1452 y falleció en 1516. Fue rey de Sicilia, de Castilla, de Aragón y de Nápoles. Fernando era el hijo de Juan II de Aragón y de Juana Enríquez. Recibió su primer título de duque de Montblanc cuando tenía solamente 6 años.
-
La relación que tuvo Isabel de Castilla con la Inquisición es un tema confuso por tergiversado. Desde los comienzos de su reinado, le quedó claro a su esposo, el rey de Aragón, que no era posible gobernar las instituciones de ambos reinos bajo un mismo programa.
-
Se denomina Guerra de Granada al conjunto de batallas que tuvieron lugar entre 1482 y 1492 en el reino nazarí de Granada. Con la rendición de Boabdil y la entrega de las llaves de la ciudad a los Reyes Católicos, Granada queda integrada en Castilla y con este hecho finaliza la Reconquista y expulsión de los musulmanes de España.
-
-
Apodado el Desdichado y conocido como Boabdil, el Rey Chico, por los cristianos.Sólo hacia el final de la guerra se vio obligado a firmar las condiciones para su rendición.
-
Isabel la Católica fue hospitalizada en Medina del Campo debido a su cáncer de útero. La reina mandó que se hiciesen misas por su salud, que se convirtieron luego en misas por su alma cuando estuvo segura de que su fin se acercaba.
-
El Tratado de Blois es un acuerdo internacional firmado en el mes de julio de 1512 en la ciudad francesa de Blois entre los monarcas de Navarra, Juan III y Catalina I y el rey francés, Luis XII.Cronológicamente es el cuarto tratado que lleva el nombre de la ciudad francesa de Blois y supuso la suscripción de una alianza entre los Reinos de Navarra y Francia contra el Reino de Inglaterra.
-
Muertos sus hermanos Juan (1497) e Isabel (1498), así como el hijo de esta, el infante portugués Miguel de Paz (1500), Juana se convirtió en heredera de Castilla y Aragón. En noviembre de 1501 Felipe y Juana, dejando a sus hijos en Flandes, emprendieron camino hacia Castilla por tierra desde Bruselas, tardando seis meses en llegar a Toledo. Prestaron juramento como herederos ante las cortes castellanas en la catedral de Toledo el 22 de mayo de 1502.
-
A su muerte, el cardenal Cisneros asumió su primera regencia del Reino de Castilla, a la espera de la llegada del rey Fernando. Su primogénito, Carlos, se encontró con una herencia grandiosa: los reinos de sus cuatro abuelos, que lo convirtieron en uno de los más importantes monarcas que han existido.
-
La causa ocasional de la unión del reino de Navarra y los reinos de Castilla es el destronamiento por excomunión (1512) de sus reyes anteriores y el apoyo de los beaumonteses, mayoritarios en Navarra, a la incorporación del reino de Navarra a la Corona de Castilla para liberarla de ser sometida por el rey.
-
Muerte. Fernando el Católico murió el día 23 de enero de 1516 en Madrigalejo, en la provincia de Cáceres, cuando iba a asistir al capítulo de las órdenes de Calatrava y Alcántara localizado en el monasterio de Guadalupe.Se cree que su muerte se dio por haber hecho abuso de cantárida que era utilizada en esos tiempos como un tipo de afrodisiaco.