-
Isabel decidió casarse con Fernando para así reforzar su posición frente al bando que apoyaba a Juana.
-
Durante esta etapa se asientan como reyes Isabel de Castilla y Fernando de Aragón y se forma la unión dinástica de ambos reinos.
https://www.podiumpodcast.com/historia-de-espana-para-selectividad/temporada-1/tema-6-3-reyes-catolicos-concepto-de-union-dinastica-y-caracteristicas-del-nuevo-estado/ -
La Santa Hermandad consistía en un cuerpo de vigilancia y policía rural que controlaba la paz interior. Fue creada a propuesta de los procuradores burgaleses, ya que necesitaban proteger el comercio, pacificar el difícil tránsito por los caminos y perseguir el bandolerismo
-
Firmado en 1479, en este tratado Isabel es reconocida como reina de castilla por Alfonso de Portugal. Ese mismo año Fernando hereda el trono de Aragón.
-
Tras el reconocimiento de Isabel y Fernando como reyes de Castilla y Aragón respectivamente, se hace realidad la unión dinástica entre ambos reinos. Pero esto no significaba una unión territorial, por lo tanto siguieron manteniendo sus fronteras sus leyes y sus instituciones.
-
Para lograr la unidad religiosa, los Reyes católicos expulsaron o forzaron la conversión de los judíos y de los musulmanes y crearon el tribunal de la Inquisición para perseguir cualquier vestigio de herejía, mas tarde la Inquisición se convirtió además en un organismo de poder para la corona
-
Hernán Cortés fue uno de los conquistadores españoles más famosos, lideró la expedición que inició la conquista de México.
Desde Cuba, Cortés dirigió una expedición de más de 600 hombres a las costas de Yucatán. Su primer contacto con las civilizaciones de Mesoamérica fue en la isla de Cozumel, fue en esta ciudad donde comenzó a imponer el cristianismo, mandando a sus hombres que destruyesen el resto de iconos religiosos Fallece en 1547. -
Durante este periodo se realizaron múltiples exploraciones y conquistas de las tierras americanas donde destacan Hernán Cortés, Pizarro Almagro, Pedro de Valdivia y Orellana entre otros.
-
El 2 de enero de 1492 se produce la rendición de Boabdil y la entrega del reino de Granada a los Reyes Católicos, que supuso el fin de la Reconquista. El reino de Granada era el único reino musulmán de la Península a finales del siglo xv. Abarcaba una gran extensión que empezaba en las montañas de Sierra Nevada y llegaba a la costa gaditana, adentrándose en la provincia de Málaga y en tierras de Córdoba, Jaén y Sevilla.Fue un proceso decisivo para conseguir la unificación religiosa.
-
En 1492, el navegante Cristobal Colón presentó un proyecto a los Reyes Católicos donde planteaba cruzar el Atlántico para llegar a la China e India, le apoyaron y se firmó las capitulaciones de Santa Fe.
El 12 de Octubre llegó a una isla llamada Guanahaní y la bautizó como "San Salvador". Allí encontró nativos taínos, pero los llamó “indios” creyendo que había llegado al continente asiático. -
Tras la reconquista de Granada se permitió a los musulmanes conservar su religión, usos y costumbres, pero a pesar de todo, la tolerancia duró muy poco ya que después de frenar las rebeliones moriscas de las Alpujarras y Ronda, se obligó a los musulmanes granadinos y a los mudéjares de Castilla a convertirse al cristianismo o a emigrar.
-
Falleció poco antes del mediodía, en el Palacio Real de Medina del Campo (Valladodid), enferma de un cáncer de útero.
Se encuentra enterrada en la Capilla Real de Granada, junto a su marido Fernando el Católico, su hija Juana I y el marido de ésta Felipe el Hermoso.
En su testamento dejó dicho que sus sucesores debían esforzarse en conquistar para el cristianismo el Norte de África siguiendo la reconquista peninsular. -
Se inició en 1519 y se prolongó hasta 1522, esta conquista fue dirigida por Hernán Cortés quien aprovechó el
descontento de los pueblos sometidos por los aztecas
para controlar el Imperio e imponer una administración
eficaz. -
La conquista del imperio inca fue la otra gran conquista del periodo, fue explorado y sometido por Pizarro y Almagro entre 1531 y 1533, el imperio abarcaba las zonas de Perú, Ecuador y parte de Bolivia