los pensadores de la escuela franciscana de Oxford, los humanistas europeos, italianos, y los renacentistas.

  • Rogerio Bacon
    1210

    Rogerio Bacon

    Nació en inglaterra entre 1210 y 1214. Concibe la metafísica como la ciencia que encierra el principio de todas las demás, sus investigaciones se refieren especialmente a la física, también estudió la astronomía, la matemática, la historia natural y las gramáticas griega y hebrea.
    considera que las fuentes del conocimiento son dos: la razón y la experiencia. Surge la ciencia moderna a partir de su tesis "solo a través de la matemática pueden constituirse y adquirir certeza las otras ciencias."
  • Duns Escoto
    1266

    Duns Escoto

    Nació según unos en 1266, según otros en 1274, en Mauston Escocia. Para Duns Escoto la ciencia es únicamente aquello que se puede demostrar necesariamente. Considera que la teología es una ciencia práctica. Arranca de una distinción entre conocimiento intuitivo y conocimiento abstractivo. Se preocupa por encontrar el fundamento común de la individualidad de la cosa real y la universalidad de la cosa pensada.
  • Guillermo de Occam
    1287

    Guillermo de Occam

    Nació hacia 1290 en la ciudad de Ockham, Surrey, Inglaterra. La doctrina de Ockham se basa en una teoría de la experiencia que se expone utilizando la distinción de Duns entre conocimiento intuitivo y conocimiento abstracto. El empirismo lleva a Occam a negar el problema escolástico y a abrir a la filosofía un nuevo campo de indagación que es la naturaleza.
  • Gasparino Barzizza
    1360

    Gasparino Barzizza

    Gasparino Barzizza (1360-1431) profesor de Padua, al mismo tiempo que enseñaba públicamente en una universidad, mantenía por su cuenta pequeñas escuelas. Determinó el surgimiento de algunas instituciones privadas de alta cultura, las "Academias".
  • Leonardo Bruni
    1374

    Leonardo Bruni

    Nació en 1374 y murió en 1444. Bruni fue autor de obras de historia donde consuma un feliz encuentro entre su experiencia política directamente adquirida en las cancillerías y su profunda formación humanística.
  • Guarino Da Verona
    1374

    Guarino Da Verona

    Nacido en Venora 1374, fundó una escuela a la que pronto concurrieron alumnos de todo el continente, sin distinción de clases sociales ni diferencias económicas, ya que uno de los criterios básicos del humanista era el de extender la cultura entre todos aquellos que tuviesen capacidad para su comprensión y estudio.
  • Vittorino Da Feltre
    1378

    Vittorino Da Feltre

    Nacio en Feltre 1378, se desempeñó como profesor de matemáticas y lenguas clásicas (latín y griego). Convencido de que la educación debía estar basada en el interés de los alumnos, quienes no debían considerarla un castigo. Fue el primer humanista en desarrollar un currículo de educación física. Su programa incorporaba la arquería, las carreras, los bailes, la cacería, la pesca, la natación, el esgrima, la lucha y los saltos.
  • Leon Batista Alberti
    1404

    Leon Batista Alberti

    Nacido en Génova (1404-1472) escribió el mas notable tratado de educación Della famiglia. Alberti quiere una educación activa y viril. La educación de Alberti es de un hombre libre e independiente y al mismo tiempo educación a la vida social.
  • Leonardo da Vinci
    1452

    Leonardo da Vinci

    (1452-1559) Fundo las bases de la moderna ciencia natural, que tiene como fundamento la experiencia sensible y procede por hipotesis elaborada matematicamente, reconociendo en la naturaleza un preciso orden y una necesidad. Leonardo adopta el lema de Platón inscrito a la entrada de la Academia: "Quien no sea matemático, no me lea en mis principios."
  • Erasmo De Rotterdam
    1466

    Erasmo De Rotterdam

    Nacio en 1466. Como pedagogo, la influencia de Erasmo fue extrema y benéfica en virtud de la humanidad, Erasmo insiste repetidamente en las materias susceptibles de ser enseñadas en la primera infancia, también insiste, en la necesidad de estudiar oportunamente la índole del niño, y de tomar en consideración desde un principio las diferencias individuales.
  • Nicolas Maquiavelo
    1467

    Nicolas Maquiavelo

    Nacio en 1467, Maquiavelo suministra una teoria que relaciona fines y medios, su principal aportacion personal es que el bien puede provenir del mal y viceversa. Es considerado el padre de la Ciencia Política Moderna.
  • Baldesar Castiglione
    1478

    Baldesar Castiglione

    Nació en Casatico 1478, analizaba e idealiza su experiencia de devoto y diligente cortesano de diversos príncipes italianos. En su obra II Cortegiano se hace una síntesis entre el ideal de cortesía que informaba la educación del caballero y el ideal de perfecta cultura literaria propia del humanismo.
  • Tomas Moro
    1478

    Tomas Moro

    Nacio en 1478, Inauguró un nuevo género literario, el de las utopías, es decir, representaciones de estados y situaciones inexistentes.Su más grande acción fue la reforma educativa, puesto que defendió el humanismo y su enseñanza.
  • Francois Rebelais
    1494

    Francois Rebelais

    Nacio en Chino Turena 1494,Simpatizante de un individualismo total que parece ignorar casi todos los problemas políticos y sociales. Rabelais se inclina por una especie de enciclopedismo naturalista que comprende, entre otras cosas, un amplio estudio lingüístico, literario e histórico del pasado.
  • Michel Montaigne
    1533

    Michel Montaigne

    Nacio en 1533, al igual que rabelais se inclina por un individualismo total.Su principal aportación a la educación fueron los ensayos, Considera el estoicismo y el escepticismo como las dos experiencias fundamentales con las que espera conquistar la libertad espiritual.