-
Se crea el primer parque nacional del país (Estados Unidos) y del mundo.
-
Se Aprueba la primera ley en Estados Unidos que regula el
manejo de los recursos naturales. -
Reunión donde se discuten y analizan temas como los límites del crecimiento económico frente al uso cada vez más extendido de los recursos naturales
-
En dicho foro se discutieron por primera vez temas como crecimiento, desarrollo y protección ambiental
-
Emite su informe sobre el medio ambiente y el mundo, surge el concepto de desarrollo sustentable.
-
Informe que establece 7 objetivos globales:
1.- Reactivar el crecimiento de países pobres.
2.- Modificar la calidad del crecimiento.
3.- Atender las necesidades humanas básicas.
4.- Asegurar niveles sustentables de población.
5.- Conservar y mejorar la base de los recursos.
6.- Reorientar la tecnología y gerenciar el riesgo.
7.- Incorporar el ambiente y la economía en los procesos de decisión. -
en México dio inicio un nuevo periodo, en el cual se añadieron a las prioridades de Estado existentes: combate a la inflación, ajuste macro económico recesivo, apertura comercial y privatización económica, el desarrollo sustentable.
-
Se constituye la principal plataforma de difusión política del concepto de desarrollo sustentable: "aquél que satisface las necesidades de las generaciones presentes en forma igualitaria sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades".
-
La Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP) fue creada con el compromiso de formular y vigilar el cumplimiento de las leyes y normas en materia ambiental, así como estimular el aprovechamiento racional de los recursos naturales renovables, no sólo para su preservación sino para asegurar el stock de capital natural del desarrollo económico nacional y contribuir a mejorar el nivel de vida de la población, garantizando su sustentabilidad presente y futura.
-
La ONU establece algunas metas para el desarrollo, dentro de las cuales se encuentra la siguiente:
Asegurar la sustentabilidad ambiental: tiene como objetivos: integrar los principios de desarrollo sustentable en las políticas y programas nacionales y revertir la perdida de recursos naturales; al 2015 reducir la proporción de personas sin acceso a agua potable segura; y al 2020, tener asegurada la mejora significativa de las condiciones de vida de al menos 100 millones de marginados -
Se firma el protocolo de KYOTO que se formulaba desde 1997, tiene como principar objetivo disminuir en al menos 5 % la emisión de 6 tipos de gases con efecto invernadero.