Radio celebración mundial

Contextualización: Los orígenes de la radio educativa

  • Extensión de la radiodifusión

    Extensión de la radiodifusión
    Se extiende el uso de la radio en el mundo occidental y surge el interés por utilizarlo con fines educativos.
    Se concebía a la radio dentro de un proyecto educativo general, transformador de la sociedad, en donde este elemento de comunicación funcionaría como factor unificador e integrador de la sociedad.
  • Surgimiento de estaciones de radio

    Surgimiento de estaciones de radio
    Alemania: Fueron impulsadas por el Estado y por alguna participación privada.
    México: Las primeras estaciones fueron privadas y de orientación comercial. Posteriormente los gobiernos estatales y los partidos políticos empezaron a fundar sus propias emisoras, que también contaban con participación privada.
  • Period: to

    México y Alemania

    En este lapso de tiempo la sociedad mexicana y la alemana son comparables fundamentalmente porque se encontraban en etapas de importante reconstrucción nacional e integración social.
  • Desarrollo de la radiodifusión en México

    Desarrollo de la radiodifusión en México
    El desarrollo fue rápido pero a diferencia de otros países, tuvo un alcance social más limitado. En 1924 la Secretaría de Educación Pública fundó su propia estación de radio, que tenía un doble propósito: artístico y educativo.
  • Congresos

    Congresos
    En Alemania y Estados Unidos se llevaron a cabo congresos en donde se abordaban las temáticas de los usos educativos de la radio. Estos congresos se realizaron en 1924 y 1928 en Europa, y 1931 y 1936 en América.
  • Period: to

    CZE - XFX

    Emisora Oficial de la Secretaria de Educación Pública en México.
    En principio tenía una orientación predominantemente artística, sin embargo luego pudo incluir programas de tipo "propiamente educativo instructivo".
    La estación desarrolló una programación específica para satisfacer las necesidades de impartir educación entre las clases que no asistían a las escuelas. Hacia 1931 prestó especial atención a la educación rural
  • Period: to

    La Deutsche Welle

    Instauración de la estación de radio especializada en la transmisión de programas educativos.
    Su misión era servir a los fines de la enseñanza sistemática, de la pedagogía y de las ciencias. En 1928 se erigió como la principal estación de radio educativa alemana.
    Su programación consistía en emisiones educativas para un público diferenciado con secciones como: radio escolar, para el campo, para el pueblo, radio infantil, radio universitaria; así como horas dedicadas a grupos muy específicos.
  • Difusión en Estados Unidos

    Difusión en Estados Unidos
    En Estados Unidos la radio rápidamente comenzó a tener mayor difusión y para este año ya contaba con 120 estaciones de "radio educativa".
  • Visión de la radiodifusión

    Visión de la radiodifusión
    Becker, pedagogo alemán, afirmaría que: "Bien empleada, la radio será una herramienta pedagógica que ayude a la nueva construcción de la comunidad y de la sociedad".
  • Recursos de apoyo

    Recursos de apoyo
    La estación de radio mexicana CZE se apoyaba de fuentes impresas como refuerzos visuales y de contenido para sus emisiones. Tal fue el caso de el "Boletín Oficial de Radio de la Estación CZE", y posteriormente una sección regular de radio en "El maestro Rural".
  • La radiodifusión en Alemania

    La radiodifusión en Alemania
    Alemania fue uno de los países europeos en donde hubo un rápido crecimiento de la radiodifusión.
    En este año se funda "Schulfunk" (radio en el salón de clase), que se transmitió en escuelas primarias y de educación media, así como en escuelas de agricultura y oficios.
  • Alcances de la radiodifusión en Alemania

    Alcances de la radiodifusión en Alemania
    La mayoría de las estaciones regionales tenían importantes secciones de radio educativa.
  • Estados Unidos: el Radio en las instituciones

    Estados Unidos: el Radio en las instituciones
    El 30% de las escuelas en EU contaban con receptores de radio para la emisión de programas didácticos.
  • Número de radioescuchas

    Número de radioescuchas
    Alemania: Tres millones
    México: Cien mil (Consolidación de la Radiodifusión en México)
  • Radiodifusión y revolución

    Radiodifusión y revolución
    En México, la radio pudo verse como instrumento esencialmente educativo, con el cual podría realizarse la más profunda revolución, sobre todo en pueblos de escasos maestros.
  • Reporte francés

    Reporte francés
    El mundo calificaba a los medios de radiodifusión como una "Universidad Popular".