-
En estos años se vivió el desenvolvimiento de la producción agrícola comercial, tanto para los mercados nacionales como extranjeros, la desaparición gradual del artesano frente a la competencia de la fábrica, la creciente diversificación de las exportaciones y la importación de bienes de producción en proporciones cada vez mayores.
-
México se vio inundado por la inversión extranjera, atraída por los recursos de México por la seguridad de la paz porfiriana. La inversión extranjera favoreció a la construcción de la paz social. Los medios de comunicación como los ferrocarriles conectaron al país
-
La Constitución establece en el artículo 25 lo siguiente:
Corresponde al Estado la rectoría del desarrollo nacional para garantizar que éste sea integral y sustentable, que fortalezca la soberanía de la nación y su régimen democrático y que, mediante la competitividad, el fomento del crecimiento económico y el empleo y una más justa distribución del ingreso y la riqueza, permita el ejercicio de la libertad y la dignidad de los individuos, grupos y clases sociales.