-
624 BCE
tales de mileto
Tales de Mileto fue un filósofo y científico griego. Nació y murió en Mileto, polis griega de la costa Jonia (hoy Turquía). Fue el iniciador de la escuela filosófica milesia a la que pertenecieron también Anaximandro (su discípulo) y Anaxímenes (discípulo del anterior). -
Period: 624 BCE to 548 BCE
aportaciones de tales de mileto
Gracias a la observación y los cálculos, Tales introdujo el principio de relación de semejanza entre objetos, explicado en su primer teorema. Esto permitió avances mucho más rápidos en las matemáticas y la geometría. Así, estableció criterios de semejanzas en triángulos, ángulos y lados que dieron lugar a sus teoremas. -
Period: 624 BCE to 548 BCE
ideas principales de tales de mileto
Para el filósofo presocrático, Tales de Mileto, el agua es el principio de todas las cosas que existen. El agua es origen que dio comienzo al universo, una idea que los griegos llamaban arjé (del griego ἀρχή, fuente, principio u origen). De esta manera nació la primera teoría occidental sobre el mundo físico. -
610 BCE
aximadro
Discípulo de Tales de Mileto, Anaximandro fue miembro de la escuela de Mileto, y sucedió a Tales en la dirección de la misma. Según parece, también fue un activo ciudadano de Mileto, y condujo una expedición a Apolonia (Mar Negro). -
Period: 610 BCE to 546 BCE
aportaciones de anaximadro
En este contexto Anaximandro (610-546 aC) realiza importantes aportes al entendimiento del origen, la estructura del universo y de la Tierra, y culmina con la construcción de un mapa del mundo publicado en su libro sobre la naturaleza -
Period: 610 BCE to 546 BCE
ideas principales de anaximadro
Se atribuyen a Anaximandro la idea de los mundos infinitos, simultáneos o sucesivos. El ápeiron dió origen a mundos innumerables e infinitos y a todas las cosas que en ellos nacen; y que estos mundos se disuelven y nacen otra vez, según la edad a la que cada uno pudo sobrevivir. -
588 BCE
anaximenes
Anaxímenes nació el 585 a.C. en Mileto, Jonia, Asia Menor. Fue discípulo de Anaximandro. Se distinguió sobre todo como meteorólogo y astrónomo, además de filósofo. -
Period: 588 BCE to 534 BCE
aportaciones de anaximenes
Gracias a la teoría del arjé, Anaxímenes propuso conceptos físicos fundamentales, como los diferentes estados de la materia (rarefacción y condensación). Estos conceptos le permitieron explicar las modalidades de movimiento cuantitativo y cualitativo que daban origen a todos los cambios de la naturaleza. -
Period: 588 BCE to 534 BCE
ideas principlaes de anaximenes
creía que la Tierra era plana «como una hoja», y que se formó por la condensación del aire; los cuerpos celestes, también planos, nacieron a partir de la Tierra, debido a una rarefacción de su pneuma o exhalación. -
582 BCE
pitagoras
Pitágoras (c. 582-c. 500 a.C.), filósofo y matemático griego, nació en la isla de Samos. Fue instruido en las enseñanzas de los primeros filósofos jonios Tales de Mileto, Anaximandro y Anaxímenes. -
Period: 582 BCE to 500 BCE
aportacion de pitagoras
La gran mayoría de sus aportes fueron sumamente importantes para la civilización actual, dentro de ellos destacan las tablas de multiplicar, la existencia de los números racionales, el teorema de Pitágoras, los intervalos entre las notas musicales, monocordio, entre otros -
Period: 581 BCE to 500 BCE
ideas principales de pitagoras
Pitágoras y sus discípulos se guiaban filosóficamente por los siguientes principios: La realidad, en su percepción más profunda, es de tipo matemática. Las cosas son números. La filosofía puede ser un camino hacia la purificación espiritual.Pitágoras y sus discípulos se guiaban filosóficamente por los siguientes principios: La realidad, en su percepción más profunda, es de tipo matemática. Las cosas son números. La filosofía puede ser un camino hacia la purificación espiritual. -
550 BCE
heraclito
Heráclito de Éfeso (550-480 a.C) fue otro de los grandes filósofos que favorecieron el inicio de la Filosofía en Grecia. Junto al grupo de Mileto, consideró que el origen del Universo no se centraba en el pensamiento religioso o explicaciones que daban los dioses del todo -
Period: 550 BCE to 480 BCE
aportaciones de heraclito
Heráclito consideró que el fuego nunca se extinguía y que su naturaleza inquieta, es decir el
constante movimiento del fuego, le permitían estar en sintonía con el movimiento natural del
resto del universo.
La movilidad del Universo existente
Dualidad y oposición
El principio de la causalidad -
Period: 550 BCE to 480 BCE
ideas principales de heraclito
Heráclito enseñaba que “el mundo forma una unidad por sí mismo y no ha sido creado por ningún dios ni por ningún hombre, sino que ha sido, es y será un fuego vivo que se enciende y se apaga con arreglo a leyes”. Según Heráclito, el fuego es el elemento primario de todas las cosas, es la fuerza primaria. -
515 BCE
parmenides
Parménides de Elea (c. 485 a. C.) fue un filósofo griego de la colonia de Elea en el sur de Italia. -
Period: 515 BCE to 480 BCE
aportaciones de parmenides
El Ser como base de la filosofía.
Promotor del monismo materialista.
El camino hacia el conocimiento: la supremacía de la verdad sobre la opinión.
Propulsor de la investigación científica y de la razón.
La forma de la tierra es esférica y tiene diferentes climas. -
Period: 515 BCE to 480 BCE
ideas principales de parmenides
Dentro de la filosofía de Parménides las ideas de la eternidad, la unicidad y lo permanente son centrales. En este sentido para el filósofo griego el mundo ya está dado, no puede existir ningún cambio. Todo ha existido siempre, y aquello que no existe no puede ser y viceversa. -
500 BCE
anaxagoras
Filósofo griego. Junto con Empédocles y Demócrito, es el principal representante del eclecticismo pluralista que intentó conciliar las tesis contrapuestas de las dos grandes figuras de la filosofía presocrática, Parménides y Heráclito -
Period: 500 BCE to 428 BCE
aportaciones de anaxagoras
El gran aporte de Anaxágoras de Clazomene al pensamiento filosófico es precisamente haber introducido en la explicación del universo el nous como causa inteligente, como fuerza motriz y al mismo tiempo inteligencia ordenadora: «Todas las cosas estaban confusas; después sobrevino el nous y las separó ordenándolas». -
Period: 500 BCE to 428 BCE
ideas principales de anaxagoras
Anaxágoras postuló como arjé o principio constitutivo de las cosas una pluralidad de partículas materiales inmutables, las homeomerías, que, por acción de un nous o inteligencia ordenadora, pasaron de un caos original a constituir la multiplicidad de seres observables en el mundo físico. -
490 BCE
zenon de elea
Filósofo antiguo griego, representante de la Escuela de Elea (Eleáticos). Introdujo por primera vez en filosofía la forma de diálogo. Es famoso por sus paradojas que plantearon en forma negativa importantes cuestiones sobre la naturaleza dialéctica del movimiento. -
Period: 490 BCE to 425 BCE
aportaciones de zenon de elea
Uno de los representantes de la escuela eleática. Fue el primero en introducir el uso de la forma dialogada. Es conocido por sus paradojas lógicas, que plantean en forma negativa importantes cuestiones sobre la naturaleza dialéctica del movimiento. -
Period: 490 BCE to 425 BCE
ideas principales de zenon de elea
Zenón de Elea sostenía que el universo entero es una única unidad. Es decir, Zenón trató de probar que el ser tiene que ser algo homogéneo, único y en consecuencia, no puede existir el espacio formado por elementos discontinuos -
484 BCE
empedocles
fue un filósofo y político griego. Se interesó por el pensamiento de Parménides. Tomó de él muchos atributos asignados al Ser parmenídeo y los aplicó a su propia Sphairos, la divinidad en la cual todo estaba mezclado en armonía. -
Period: 484 BCE to 424 BCE
aportaciones de empedocles
Empédocles es el creador de la teoría de los cuatro elementos: aire, tierra, fuego y agua; la teoría de las cuatro raíces, sometidas a la fuerza del amor que las une, y del odio, que las separa. El quinto elemento será el éter y fue introducido posteriorment -
Period: 484 BCE to 424 BCE
ideas principales de empedocles
Empédocles postuló como principios constitutivos de todas las cosas cuatro «raíces» o elementos inalterables y eternos (el agua, el aire, la tierra y el fuego), que, al combinarse en distintas proporciones por efecto de dos fuerzas cósmicas (el Amor y el Odio), dan lugar a la multiplicidad de seres del mundo físico. -
481 BCE
protagoras
Protágoras fue un pensador viajero, celebrado y necesitado allí donde fuera. Vivió durante largas temporadas en Atenas, donde fue conocido de Sócrates y amigo de Pericles, quien le encargó la constitución para la nueva colonia de Turios, que redactó hacia 444 o 443 a. -
Period: 481 BCE to 411 BCE
ideas principales de protagoras
Protágoras fue un ferviente defensor del relativismo del conocimiento y de los valores, negó que existieran valores y verdades universales para todos los hombres. Exponía que no existían verdades objetivas, absolutas y universales, sino que las cosas son tal y como son percibidas por cada uno de nosotros. -
470 BCE
socrates
Sócrates (en griego antiguo, Σωκράτης, Sōkrátēs; Alopece, Atenas, 470 a. C. - ib., 399 a. C.) fue un filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal -
Period: 470 BCE to 399 BCE
aportacion de socrates
En sus obras abordó una gran variedad de temas, desde la lógica, la metafísica y la ética hasta la astronomía, la biología y la física. Su filosofía toma la experiencia como punto de partida del conocimiento. Muchas de sus ideas ejercieron una profunda influencia en la Edad Media. -
Period: 470 BCE to 399 BCE
ideas principales de socrates
El principal foco de atención de Sócrates eran los problemas éticos, examinando la esencia de la virtud y tratando de enseñarla, dando como definición el intelectualismo ético, que basaba en que la virtud y el saber coincidían, provocando así que la persona ignorante actuara de forma malvada, ya que si conoce el bien ... -
460 BCE
democrito
Discípulo de Leucipo, es el principal representante del atomismo, escuela que, ya a finales del llamado periodo cosmológico de la filosofía griega, postuló los átomos (minúsculos corpúsculos indivisibles) como arjé, es decir, como principio constitutivo y originario de la multiplicidad de seres de la naturaleza. -
460 BCE
prodico
Pródico de Ceos (460-395 a. C.) fue un filósofo griego que profesó las ideas del Humanismo. Formó parte de la primera etapa del movimiento sofista en la que destacó junto a Protágoras de Abdera y Gorgias de Leontinos. -
Period: 460 BCE to 370 BCE
aportacion de democrito
Demócrito (Abdera, 460-370 a.C) desarrolló la teoría atomista. Demócrito concebía el universo formado por átomos indivisibles, indestructibles, y sustancialmente idénticos, en movimiento en el vacío, que únicamente difieren entre sí en su tamaño, forma y posición -
Period: 460 BCE to 370 BCE
ideas principales de democrito
Tanto Demócrito como su maestro Leucipo creían que la materia estaba formada por partículas indivisibles llamadas átomos El modelo atómico Demócrito fue el primer modelo postulado por el hombre en la historia, que decía que los átomos eran homogéneos, eternos y no se podían dividir, que eran invisibles e incomprensibles y que también tenían características internas diferentes -
Period: 460 BCE to 395 BCE
aportacion de prodico
A Pródico se le atribuye la obra La encrucijada de Heracles, fabula que ahonda sobre la virtud y el vicio, temáticas que desarrollo en otros escritos. El sofista nació alrededor del año 460 a. C en la Isla de Ceos, la cual está ubicada en el archipiélago de las islas Cícladas (Mar Egeo, Grecia). -
Period: 460 BCE to 395 BCE
ideas principales de prodico
Pródico establece la base para una teoría naturalista de la religión, diciendo que cada cultura deifica aquello que le es más útil de la naturaleza. Fue considerado de los primeros ateos. Además, afirmaba que el alma era el resultado de la organización y dedicó parte de su estudio al lenguaje. -
428 BCE
platon
Definición. Platón (428/427 - 348/347 a.C.) fue un prominente filósofo griego, conocido por sus Diálogos y por fundar su Academia en Atenas, tradicionalmente considerada la primera universidad del mundo occidental. -
Period: 428 BCE to 347 BCE
aportacion de platon
Entre los más destacados aportes de Platón se destacan la Teoría de las ideas (consistía en la diferenciación entre el mundo que se percibe a través de los sentidos y lo que se conoce a través de la razón), que fue representada en la alegoría del Mito de la caverna y la Teoría tripartita en la que reconocía al alma -
Period: 428 BCE to 347 BCE
ideas principlaes de platon
La Teoría de las Ideas, una de las ideas principales de Platón. Platón defiende la existencia de dos mundos o dos dimensiones en la realidad. Por un lado está el mundo sensible, el mundo de las cosas físicas, del cambio, de multiplicidad y está sometido a generación y corrupción. -
384 BCE
aristoteles
Aristóteles es uno de los más célebres filósofos de la antigua Grecia, que vivió en el siglo IV a. C. Se interesó por disciplinas tan diversas como la biología, la filosofía y la política. En todas ellas realizó interesantes aportaciones -
Period: 384 BCE to 322 BCE
aportacion de aristoteles
El sistema formalizado del pensamiento. La analogía política. ... Los hallazgos en la medicina. ... La importancia de la observación en la ciencia. La forma de la Tierra. -
Period: 384 BCE to 322 BCE
ideas principales de aristoteles
Entre muchas otras contribuciones, Aristóteles formuló la teoría de la generación espontánea, el principio de no contradicción y las nociones de categoría, sustancia, acto y potencia. Algunas de sus ideas, que fueron novedosas para la filosofía de su tiempo, hoy forman parte del sentido común de muchas personas. -
354
san agustin
San Agustín de Hipona (Aurelio Agustino, 354-430 EC) fue el primer filósofo importante de la era cristiana. Fue el obispo de Hippo Regius en Numidia durante los últimos años del Imperio Romano , y su obra más famosa, La ciudad de Dios , describió lo que él creía que era la causa de este declive. -
Period: 354 to 430
aportacion de san agustin
uno de sus mas grandes aportes es cuando supone la primera gran sintesis entre el cristianismo y la filosofia platonica. esto significa que el ejerce un flujo considerable en la practica de los pensadores cristianos durante los siglos. San agustín fue una de las máximas figuras en la historia, pensamiento cristiano. -
Period: 354 to 430
ideas principales de san agustin
El agustinismo del siglo XIII se caracteriza, pues, en general, por defender las siguientes tesis: la primacía de la voluntad sobre el entendimiento (y, por consiguiente, predominio del amor sobre el conocimiento, de la intuición afectiva sobre los métodos racionales), la producción de todos o de algunos conocimientos -
1224
santo thomas de alquino
Santo Tomás de Aquino (en italiano, Tommaso d'Aquino; Roccasecca, 1224/1225 - Abadía de Fossanova, 7 de marzo de 1274), fraile, teólogo y filósofo católico perteneciente a la Orden de Predicadores, es considerado el principal representante de la enseñanza escolástica y una de las mayores figuras de la teología ... -
Period: 1224 to 1274
aportacion de santo tomas de aquino
Una de sus grandes aportaciones como intelectual consistió en conciliar la fe con la razón. En su opinión, la fe podía ser una verdad de orden superior, pero no se contradecía con lo que nos indica la lógica. No obstante, continuaba pensando que la filosofía debía estar al servicio de la teología. -
Period: 1224 to 1274
ideas principales de santo tomas de aquino
La idea fundamental que establece Aquino para demostrar que Dios existe es que Dios, aunque es invisible e infinito, puede ser demostrado a través de sus efectos, los cuales sí son visibles y finitos. Sabemos, por tanto, que Dios ES -
descartes
Descartes incursionó en prácticamente todos los campos del saber de su tiempo. Creó la geometría analítica, hizo aportaciones fundamentales en la mecánica, la óptica, la geología y además de sus contribuciones a la antropología y a la medicina, es considerado el fundador de la psicología. -
Period: to
aportacion de rene descartes
Descartes contribuyó al desarrollo de la ley que permite desvelar las raíces positivas y negativas en las ecuaciones algebraicas, o “ley cartesiana de los signos”. También se le menciona como el padre de la geometría analítica, la disciplina que proyectó un punto de encuentro definitivo entre el álgebra y la geometría. -
Period: to
ideas principales de rene descartes
Descartes propuso una filosofía que nunca creyó en lo falso, que estaba totalmente basada en la verdad. Su preocupación era con claridad. Sugirió una nueva visión de la naturaleza que anulaba el significado moral y religioso de la época. Él creía que la ciencia debería ser práctica más que especulativa. -
immanuel kant
Immanuel Kant, probablemente el filósofo más grande de Alemania, nació el 22 de abril de 1724 en la ciudad prusiana de Königsberg (actual Kaliningrado, Rusia) y moriría en la misma ciudad en 1804. No se movió apenas de su lugar de nacimiento en toda su vida, pues consideraba que era la ciudad perfecta -
Period: to
aportacion de immanuel kant
Si bien Kant legó a la humanidad una vasta producción de obras filosóficas de toda temática, destacan dos: Crítica de la razón pura y Crítica de la razón práctica. En el caso de la primera, de hecho, podemos decir que es una de las más grandes obras de la historia de la filosofía. -
Period: to
ideas principales de immanuel kant
Kant supuso que toda idea podía ser pensada como totalidad, y que los dos términos relativamente a los que esto es posible son: Mundo y Naturaleza. Ambos nos proporcionan las dos direcciones en que puede pensarse de forma transcendental, y no transcendente, una idea: como totalidad matemática y como totalidad dinámica. -
kark marx
Karl Marx fue un pensador de origen alemán (Tréveris, Prusia occidental, 1818 – Londres, 1883) considerado como el padre del socialismo científico. Su obra más importante es 'El Capital' publicado junto a Engels en 1867. -
Period: to
aportacion de kark marx
Marx desarrolla el concepto de fetichismo de la mercancía como base de la ideología capitalista. Este concepto afirma que las relaciones mercantiles influyen en la ideología de la sociedad, que cree que el valor de la mercancía reside en sí misma y no en la fuerza de trabajo empleada en su producción. -
Period: to
ideas principales de karl marx
El marxismo busca una clarificación crítica y racional de la conciencia. Tal clarificación ha de huir: Del idealismo hegeliano que reduce las manifestaciones de la realidad a formas de conciencia. De una concepción abstracta del ser humano que no tome como base su forma de vida, su clase y su historia. -
antonio caso
Fue secretario de la Universidad Nacional en 1910, director de la Escuela Nacional Preparatoria en 1915, rector de la propia Universidad Nacional (1920-1923) y director de la Facultad de Filosofía y Letras en varias ocasiones. Defendió la autonomía universitaria y la libertad de cátedra. -
Period: to
aportacion de antonio caso
Dentro del campo filosófico, su aportación más importante fue su doctrina espiritualista que él resumía en la idea de La existencia como economía, como desinterés y como caridad (1919, 1943), título de uno de sus libros. -
samuel ramos
Filósofo. Por sus estudios sobre la ontología del mexicano se le ha considerado iniciador de la corriente llamada “filosofía de lo mexicano”, aunque también atendió temas relacionados con la estética. Entre sus obras destacan El perfil del hombre y la cultura en México (1934), Estudios de estética. -
Period: to
ideas principales de samuel ramos
Ramos pensaba que la filosofía es la conciencia de los problemas de la humanidad, de definirlos y plantearlos. Su más polémica tesis, por la que es conocido y recibió múltiples críticas es la de la existencia de un "sentimiento de inferioridad" dentro del mexicano.