-
tales de Mileto nació en el año 624 a.c. en Mileto Turquía que actualmente es la ciudad de Aydin en Turquía.
-
Gracias a sus observaciones astronómicas, Tales pudo anticipar una gran cosecha de aceitunas que lo hizo muy rico, ya que pudo hacerse de una gran cantidad de prensas para hacer aceite.
(al no saber en que fecha es a.c. es cada descubrimiento y a esta pagina me pide que ponga un año asi que debi poner un año sig luego de uno asi para seguir lo siento de ante mano) -
Tales rechazó las explicaciones mitológicas para los fenómenos de la naturaleza. Por ejemplo, postuló que la tierra plana yacía en el océano y que los terremotos se debían a disturbios en las aguas. Además, Tales fue uno de los primeros en definir los principios generales de la ciencia, al establecer hipótesis.
-
Se le atribuye a Tales el concepto de “Panta plere theon”, que significa “todo está lleno de lo divino”, en un término mucho más amplio que el actual (de un único dios). El concepto se podría explicar de esta forma: porque existe lo divino –entendido como algo inteligible, eterno y necesario- se puede entonces hablar de un todo.
-
En esa época la astronomía era de esencial importancia para los navegantes, que se guiaban en sus travesías por la constelación de la Osa Mayor. Tales de Mileto atrajo la atención de los hombres de mar al sugerir seguir la Osa Menor que, por ser más pequeña, podría dar mayor precisión.
-
Gracias a la observación y los cálculos, Tales introdujo el principio de relación de semejanza entre objetos, explicado en su primer teorema. Esto permitió avances mucho más rápidos en las matemáticas y la geometría.
-
Por ser el primero en demostrar sus teorías mediante el razonamiento lógico, se le considera el primer matemático de la historia. Los Teorema de Tales son fundamentales en la geometría moderna. Los más importantes son:
• Todos los triángulos con ángulos iguales son iguales y sus lados son proporcionales entre sí.
• Si varias líneas rectas paralelas se interceptan con líneas transversales, los segmentos que resultan serán proporcionales. -
en el año 569 a.c. nació Pitágoras en la isla de Samos en la antigua Grecia.
-
Pitágoras formuló el conocidísimo teorema que lleva su nombre, según el cual “la suma del cuadrado de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa”.
-
Fue de los primeros en señalar que el lucero del alba y el lucero vespertino son el mismo planeta, Venus; también enseñaba que la Tierra era el centro del universo (modelo geocéntrico) y que la luna la orbitaba alrededor del ecuador, aunque estos descubrimientos también se le atribuyen a Parménides.
-
Se le atribuye el descubrimiento de las leyes de intervalos musicales regulares, así como la invención del monocordio, además de la enseñanza de un uso ético y medicinal de la música.
-
Uno de los mayores aportes de Pitágoras al pensamiento occidental fue la sistematización de las ideas abstractas. Los pitagóricos son los primeros en considerar los números como cosas en sí mismas y que forman todas las demás cosas del universo.
-
Una de las metas más significativas de la doctrina pitagórica era el alcance de la pureza. Para este fin, profesaban una vida ascética que se caracterizaba por no tener posesiones personales y un vegetarianismo estricto donde estaba terminantemente prohibido la ingesta de carne.
-
muere tales Mileto en el año 546 a.c. a la edad de 78 años en Mileto.
(tales de Mileto es de la edad antigua) -
Cuenta la leyenda que Pitágoras creó una copa que promovía la equidad y castigaba la avaricia. No es otra cosa que un recipiente que se vacía completo si se intenta llenar más allá de cierto nivel que tiene marcado.
Pitágoras es de la edad antigua. -
Aunque existen algunas polémicas sobre el rol de la mujer en la Escuela pitagórica, es innegable que es sexo femenino tuvo una representación importante. La filosofía de Pitágoras era dualista y veía a la mujer como complemento indivisible de lo masculino.
-
en el año 475 a.c. Murió el filósofo Pitágoras a la edad de 94 años en el pequeño
-
Sócrates nació en el año 470 a.c. en Alopece, Atenas.
-
Sócrates concibió la filosofía moral; es decir, aquella que reflexiona sobre concepciones que hasta el momento eran consideradas actos propios de la naturaleza que carecían de un porqué. Sócrates introdujo la filosofía y la reflexión en los hogares de Grecia, generando en los interesados nuevas perspectivas sobre las nociones de la vida cotidiana, de las virtudes y los vicios, del bien y el mal.
-
Según los diálogos de Platón, en los que Sócrates es el principal orador, este es mostrado como escéptico ante casi cualquier tema presentado. El filósofo griego impulsó la búsqueda de una mirada objetiva sobre conceptos sociales, como la justicia y el poder, que para entonces eran dados por sentado o sobreentendidos por el ciudadano común.
-
Sócrates se centraba en la discusión y el debate como principal forma de exposición de ideas. Frente a quienes dudaban de sus habilidades, se presentaba como un ignorante de ciertas temáticas, considerando que solo a través de la discusión podía enriquecer el conocimiento. Para el filósofo, la exposición de ideas argumentadas era el resultado de la examinación y reflexión profunda acerca de un tema.
-
La mayéutica es una técnica cuyo origen se remonta a una forma de ayuda durante el parto. Sócrates tomó esta idea y la trasladó al ámbito filosófico. Con la implementación de esta técnica durante una discusión, Sócrates permitía a su interlocutor o alumno generar el conocimiento que buscaba a través del cuestionamiento constante sobre todos los aspectos de un mismo tema.
-
Sócrates estimaba que mediante la búsqueda auténtica del conocimiento se era capaz de percibir la verdadera esencia de un hombre. Conocido por tener un carácter irónico, Sócrates utilizaba a su favor estos modos de expresión para dejar al descubierto falsas pretensiones o malas intenciones de otros hombres que buscaran desprestigiar.
-
Sócrates tuvo una posición bastante fuerte frente a las expresiones de belleza a su alrededor. Consideraba la belleza como una “efímera tiranía” dado su carácter evocativo y temporal. Pensaba que las cosas bellas no hacían sino generar expectativas irracionales en el hombre, que podrían conducirlo a tomar decisiones negativas, que generaban violencia.
-
en el año 427 a.c. nació platón en Atenas o Egina
(ahí no se especificó en donde nació.) -
Para Platón, desde el punto de vista filosófico existen dos realidades: el mundo sensible y las Ideas. El mundo sensible se refiere a aquel que podemos captar a través de los sentidos y que está sujeto a mutaciones. En cambio, las Ideas son inmutables y, por lo tanto, verdaderas. Platón desestima el valor del mundo sensible, ya que su naturaleza cambiante lo aleja del principio de Verdad; este se reduciría a una copia de la Idea, a una “mentira”.
-
Nicola Abbagnano explica en su Diccionario que el principio de superioridad de la filosofía sobre el saber se refiere a la naturaleza política de la filosofía. El objetivo de la filosofía sería, en este sentido, hacer posible un ordenamiento social fundado en la justicia, que no solo regule las relaciones entre los sujetos, sino que sea capaz de influir en la construcción del individuo.
-
Platón defiende la dialéctica como el método científico por excelencia, en palabras de Nicola Abbagnano. ¿Qué significa dialéctica en este contexto? En su sentido primigenio, la dialéctica hace referencia a la discusión razonada de dos tesis. Abbagnano define la dialéctica platónica como “método de la división” en el que dos o más personas, a través del sistema de preguntas y respuestas de Sócrates, construyen el conocimiento.
-
socarte muere en el año 399a.c. en la edad de 71 años en Atenas.
-
en el año 384 a.c. nació Aristóteles en esta gira en el reino de macedonia.
-
La lógica aristotélica, como también se le conoce, fue acuñada por Aristóteles a partir de varias obras reunidas en el Órganon, libro que difundió su conocimiento a las masas. En esta lógica, Aristóteles plantea que la mente solo es capaz de reproducir la realidad tal y como es y, por ello, es una ciencia exacta y objetiva. Por consiguiente, está diseñada para elaborar conceptos y estudiarlos de acuerdo a su naturaleza: predicables y predicamentos.
-
La política fue otro campo de interés que además derivó en varias aportaciones de Aristóteles durante su vida. En su libro La política, él define la “comunidad política” y la compara con otros tipos de comunidades como la familia o el pueblo. Adicionalmente, brinda sus opiniones sobre el mejor régimen desde su perspectiva.
-
en el año 347 a.c. Murió platón en la antigua Atenas o en la antigua Grecia.
-
Aunque aún existan partidarios de la teoría sobre la Tierra plana, Aristóteles desde el siglo IV a. C. pudo argumentar y probar que la Tierra era redonda. Como evidencia, uno de sus apoyos fueron las constelaciones y el movimiento de la Tierra con respecto a ellas. Asimismo, el tamaño de las estrellas en el cielo le dieron los indicios de su forma.
-
5.4: Los hallazgos en la medicina Sus estudios en biología lo hicieron el precursor de la fisiología y anatomía comparativa gracias a la comparación de más de 50 seres vivos. En efecto, sus hallazgos en el ámbito de embriología dieron las primeras descripciones de las primeras etapas del desarrollo, formación de órganos y las diferencias entre venas y arterias.
-
Dentro de las aportaciones de Aristóteles está la importancia de observar cuando se deseaba comprender el funcionamiento de las cosas y la utilizó como parte de la práctica más importante del razonamiento. El método científico se debe —en muchas medidas— a esta filosofía de investigación, por lo cual sentó las bases de lo que hoy son los grandes descubrimientos en áreas como la matemática, la física, la química y la zoología.
-
en el año 322 a.c. Murió platón a la edad de solo 62 años en calcis en el reino de macedonia.
-
el día 13 de noviembre del año 354 nació Agustín de Hipona en Tagaste en el imperio romano.
-
san Agustín Impartía conocimiento con personas de su comunidad para una mejor formación.
-
Indicó que el ser humano solo puede comprender la verdad de las cosas si obtiene ayuda de Dios, dado que este corresponde al origen de todas las cosas y de las verdades que existen.
-
san Agustín Señala una nueva dimensión del hombre que es la intimidad, y es ahí donde descubre a Dios.
-
el día 28 de agosto del año 430 murió Agustín de Hipona a la edad de 75 años y murió Hipona en el imperio romano de occidente.
-
El simple hecho de que Sócrates no haya dejado obra escrita alguna, y que todas sus ideas y propuestas se hayan conocido a través de las obras de sus discípulos y alumnos, que también se encargaron de esbozar un retrato del sabio filósofo, pone en evidencia el rol que jugaba Sócrates en la sociedad y en su búsqueda por el conocimiento.
Sócrates es de la edad antigua -
nace Santo Tomás de Aquino(Tomás de Aquino) el nació en el año de 1,225 en roccasecca en el reino de Sicilia
-
Santo Tomás de Aquino desarrolló la idea de qué o quién es Dios, y lo hizo por medio de ideas positivas tratando de descubrir su naturaleza. En su pensamiento deductivo, dijo que Dios es simple, perfecto, infinito, inmutable y único. Dios no está compuesto de partes, es decir, no tiene cuerpo y alma, ni materia ni forma.
-
la Filosofía Desde el punto de vista filosófico, Aquino se caracterizó por ser aristotélico. Tomó el análisis físico de los objetos como punto de partida. Quizás, el concepto más destacado en su pensamiento filosófico tiene que ver con su idea de que los objetos, y todo lo que se encuentra presente en el universo, existe junto a su esencia, lo que significa que toda materia existe físicamente, pero su esencia se manifiesta por la perfecta creación de Dios.
-
Psicología Para Santo Tomas el ser humano no está limitado por la idea de causa-efecto. Por lo tanto, el ser humano es el responsable de sus propios actos. Sin embargo, la existencia del libre albedrío no es contraria a la existencia de Dios.
-
la Metafísica Uno de los campos en los que más innovó Santo Tomás de Aquino fue en la metafísica. Sin embargo, toda la línea de pensamiento estaba estrechamente relacionada con sus creencias religiosas. El supremo Dios está siempre en la parte superior de la pirámide.
-
el Derecho dentro del campo del derecho, la doctrina de Santo Tomás de Aquino juega un rol importantísimo y respetado. Su pensamiento se toma como uno de los ejes de la teoría del derecho y se expone en todas las cátedras universitarias como punto de partida para la reflexión de los futuros juristas.
-
la Economía según Santo Tomas creía que todo lo que nos rodea no es realmente nuestro. Debido a que Dios era el gran creador, debíamos compartir todo y considerarlo un obsequio.
-
el 7 de marzo de 1,274 es la fecha cuando murió santo Tomás a su edad entre 48 o 49 años en abadía de fossanova en estados pontificios.
-
el día 31 de marzo de 1,596 nació René descartes en la haye en touraine Francia.
-
el se nutrió con sus planteamientos racionalistas, que aspiraban a la verdad única mediante la búsqueda del método adecuado para ello.
-
el día 29 de agosto de 1632 nació John Locke en Wrington en el Reino Unido.
-
el día 24 de noviembre de 1632 nace Baruch Spinoza en Ámsterdam en los Países Bajos
-
El aporte de Baruch Spinoza, fue directamente a la filosofía metafísica, aportando una mejor descripción de lo que es "la sustancia del ser" que la que dió René Descartes.
-
Baruch Spinoza, afirmó que las 3 sustancias descritas por Descartes "El pensamiento, Extensión y Dios", son reducidas a una única sustancia conocida como "Sustancia Divina Infinita", la cual permite al hombre identificarse con la naturaleza y con Dios.
-
A pesar de que su escritura es catalogada de intencionalmente críptica, sus ideas giraron en torno a la crítica de los métodos de pensamiento establecidos y la construcción de un método nuevo, en el que la duda (la “duda metódica”, respecto al método) y la intuición jugaran un papel fundamental en la marcha de lo universal a lo específico.
-
Su método consistía en la aplicación de los razonamientos inductivos de la ciencia, rechazando así la doctrina escolástica que comparaba opiniones de los antiguos maestros del género.
-
el pensamiento reconocía la existencia de un Dios, creador de los dos tipos de sustancias que según él componían el mundo: la sustancia extensa, física, de la que están hechas las cosas, y la sustancia inteligente de la que está hecho el espíritu.
-
Uno de sus planteamientos más cuestionados hoy en día fue respecto a la distinción entre el hombre y los animales, pues estos últimos no tendrían espíritu sino una serie de estímulos programados por Dios para la humanidad.
-
en el año de 11 de febrero de 1,650 murió René descartes la edad de 53 años en esto colmo Suecia.
-
Primer Tratado de Gobierno (1660)
-
Ensayos sobre el gobierno civil (1660–1662)
-
Ensayos sobre la ley de la naturaleza (1664)
-
Ensayo sobre la tolerancia (1667)
-
el día 21 de febrero de 1677 murió Baruch Spinoza a la edad de 44 años en La Haya en los Países Bajos
-
Carta de la ética en general (1686)
Fraile defiende que para Locke la norma general es que hay que procurar el bien y evitar o apartarnos del mal. El bien, es lo agradable, lo útil y lo que causa placer; el mal en cambio es lo desagradable y dolorosos. El fundamento de la actividad moral es la tendencia a conseguir el propio bienestar. -
Los Dos tratados sobre el gobierno civil son una obra de filosofía política publicada anónimamenteen 1689 por John Locke. El primer tratado es un ataque al patriarcalismo, y el segundo introduce una teoría de la sociedad política o civil basada en los derechos naturales y en el contrato social.
-
Compendio del Ensayo sobre el entendimiento humano (1690)
El Ensayo sobre el entendimiento humano, publicado en 1690, es, probablemente, la obra más conocida de John Locke. -
el día 21 de noviembre de 1694 nació Voltaire en parís Francia.
-
Los escritos de Voltaire sobre religión fueron diversos. Entre ellos se encuentran cartas que escribió a dirigentes invitándolos a comprometerse con excluir la religión del orden social. Voltaire era un deísta y a pesar de sus ataques al cristianismo, siempre defendió desde su obra la práctica de las diferentes religiones.
-
el día 28 de octubre de 1704 murió John Locke a la edad de 72 años en High Laver en el Reino Unido.
-
David Hume nació el día 7 de mayo de 1,711 en Edimburgo
-
La noción de que las ideas innatas no existen, y que realmente solo repetimos experiencias, y repetimos conocimientos que hemos heredado de otros.
-
Diferencia entre idealismo y racionalismo: en el idealismo el paradigma es la supremacía del sujeto sobre el objeto y el racionalismo consiste en que el conocimiento de las cosas solo se logra por la razón.
-
la obra poética de Voltaire también es considerada como uno de los grandes aportes de este francés. Voltaire presentó la poesía como una manifestación de la obra de arte que tiene por objeto la producción de belleza. A partir de su visión de la poesía y las artes, Voltaire definió la distinción entre las artes liberales que buscan la belleza, y la técnica que busca el saber especializado.
-
el día 22 de abril de 1724 nació Immanuel Kant en Königsberg.
-
La obra artística de Voltaire no se limitó a la poesía. Voltaire también dio a la humanidad grandes escritos en prosa, incluyendo sátiras, novelas y obras de teatro. Mucho de la fama que obtuvo Voltaire se debió a lo ligero y claro de su prosa.
en los años 1734,1735,1736 -
los Aportes a la ciencia y la historia Voltaire también aportó varios escritos en temas de ciencia e historia. En ciencia, Voltaire escribió algunos libros sobre los hallazgos de Newton y su filosofía. Voltaire ganó fama en la ciencia no tanto por sus descubrimientos, sino por su gran curiosidad en diversos campos científicos y su capacidad para interpretar la parte esencial de los trabajos investigativos.
-
La ética humana se encuentra basada en la noción moral, y la cultura más que por principios morales abstractos.
-
Hay una marcada diferencia entre las impresiones que vivimos y las sensaciones o ideas que copiamos a través de otras expresiones.
-
Los aportes de Voltaire en lo político y lo social tuvieron un gran impacto en la sociedad de su época. Sus ensayos, panfletos y obras diseminaron su pensamiento en este sentido. Por su visión liberal, basada en el derecho de los hombres a la libertad, se considera a Voltaire como uno de los principales pensadores de la ilustración francesa.
-
los Método propuesto por Kant para plantear el problema de la verdad fue la crítica o análisis de los procesos cognoscitivos que pondrán en claro los alcances de la razón o entendimiento.
-
el día 27 de agosto de 1,770 nació Georg Wilhelm Friedrich Hegel en Stuttgart en Alemania.
-
fue introducir el concepto de la dialéctica en la filosofía, sistema capaz de explicar la historia del mundo y el pensamiento, enfocándose en que todo movimiento surge como solución a las contradicciones del movimiento anterior.
-
el día 25 de agosto de 1,776 murió David Hume a la edad de 65 años y murió en ibidem.
-
el día 30 de mayo de 1778 murió Voltaire en parís Francia a la edad de 83 años.
-
crítica de la razón pura, crítica de la razón práctica, metafísica de la costumbre.
en los años 1784,1785 y 1786 -
los 3 problemas tratados por Kant que si la lógica, metafísica y la estética pueden ser considerados ciencia.
-
en el día de 12 de febrero de 1804 falleció a la edad de 79 años en Königsberg
-
el día 5 de mayo de 1818 nace Karl Marx en Tréveris Alemania
-
el día 14 de noviembre de 1831 muere Georg Wilhelm Friedrich Hegel a la edad de 61 años en Berlín Alemania
-
Marx tenía la idea de que un trabajador debía sentirse feliz y plenamente realizado con sus actividades del día. De no ser así, sería muy fácil para él experimentar frustración y ganas de dejarlo todo. ¿Te suena? Si un empleado no pone a diario su esfuerzo y talento en tareas donde obtenga una realización personal será complicado que rinda en su empleo y que lo haga con gusto.
-
En 1848, cuando Marx se encontraba escribiendo el "Manifiesto comunista" al lado de Federico Engels, el trabajo infantil era visto como algo normal. Marx y Engels abogaron en su obra por la educación gratuita para todos los niños en escuelas públicas y la abolición del trabajo infantil en las fábricas.
-
Las principales ideas del marxismo permitieron darle voz a una clase trabajadora oprimida por un sistema que los mantenía en condiciones infrahumanas: poco dinero, agotadoras jornadas laborales y escaso reconocimiento por sus labores. El marxismo permitió que las condiciones laborales cambiarán a favor de los obreros o que éstos exigieran una modificación a su sistema de trabajo.
-
Aparte de la sociología y la filosofía, Marx hizo grandes aportes a la economía con teorías como la del valor, la cual sostiene que el valor de un objeto está definido por las horas-hombre requeridas para llevarlo a cabo. Esto fue definitivo para que los trabajos comenzarán a ser remunerados como era debido.
-
El "Manifiesto comunista" apoyaba la idea de que los trabajadores obtuvieron dos cosas: mejores condiciones de trabajo y mayor tiempo libre para descansar y hacer otras actividades. Marx fue un progresista que conocía la importancia del esparcimiento para rendir mejor en las labores. Para Marx, la vida de un ser humano no se limitaba a las horas de trabajo sino también a lo que hacía fuera de él: sus hobbies, sus intereses, su educación, el tiempo que le dedicaba a su familia y a sí mismo.
-
el día 14 de marzo de 1883 muere a la edad de 64 años Karl Marx en Londres en el Reino Unido
-
el día 21 de junio de 1905 nace jean-Paul Sartre en París Francia
-
Nausea es una novela filosófica de Jean Paul Sartre, publicada en 1938. Es la primera novela con los postulados de Jean Paul Sartre, en su opinión, una de sus mejores obras. Antoine Roquentin, un historiador que vive en Bouville, Francia, comienza un diario para ayudar a explicar las extrañas y enfermizas sensaciones que lo han estado molestando durante los últimos
-
Jean Paul Sartre aportaciones a la filosofía publicó El Muro en 1939. Está ambientado en España durante la guerra civil española que duró de 1936 a 1939. La mayor parte de la historia se narra describiendo una noche pasada en una celda de una cárcel por tres prisioneros a quienes les han dicho que los matarán por la mañana.
-
Las Moscas es una obra llena de muchos aportes de Sartre, escrita en 1943. Es una adaptación del mito de Electra, previamente utilizado por los dramaturgos griegos Sófocles, Esquilo y Eurípides. La obra cuenta la historia de Orestes y su hermana Electra en su intento de vengar la muerte de su padre, Agamenón, rey de Argos, al matar a su madre Clitemnestra y a su marido, Egisto, que lo depusieron y lo mataron.
-
El ser y la nada es un libro de 1943 del filósofo Jean Paul Sartre, en que el autor afirma la existencia del individuo como anterior a la esencia del individuo y trata de demostrar que existe el libre albedrío. En la cuenta de Sartre, el hombre es una criatura obsesionada por una visión de «realización», lo que en los aportes de Jean Paul Sartre llama la ens causa sui, literalmente «un ser que se causa a sí mismo», que muchas religiones y filósofos identifican como Dios.
-
A puerta cerrada es una obra francesa de 1944 de Jean-Paul Sartre. El título original es el equivalente francés del término legal de la cámara (parlamento), refiriéndose a una discusión a puertas cerradas La obra y aportaciones de Sartre comienza con tres personajes que se encuentran esperando en una habitación misteriosa. Es una representación de la vida futura en la que tres personajes fallecidos son castigados al estar encerrados en una habitación juntos por la eternidad.
-
el día 15 de abril de 1980 muere Jean-Paul Sartre a la edad de 74 años en París, Francia.