-
El periodo que abarca este humanismo es desde el siglo XIV en el mismo auge de la época del renacimiento hasta el siglo XIV. Se caracteriza por un renovado interés por el mundo clásico y por estudios que no se centraban en la religión sino en lo que significaba ser humano.
-
Dios y el cristianismo dejan de ser el punto central del pensamiento y raciocinio Fue un movimiento filosófico e intelectual cuyo rasgo principal era que se consideraba que el ser humano era la creación perfecta, donde se busca poner el ser humano como centro de todo, creencias, estudios y culturas, es decir una visión antropocéntrica.
-
Fue uno de los movimientos promotores que provocaron la transición de la época medieval a la época moderna.
Creo las bases del método científico.
Uno de los hechos a destacar fue la revolución de la educación porque permitió que el espíritu de investigación fuera reanimado en la humanidad, promoviendo la creación de nuevas ciencias, nuevas artes culturas -
El principal problema al que se enfrenta el renacimiento es avivar los ideales grecolatinos, la filosofía de la naturaleza del renacimiento quiebra la concepción medieval en términos de fines y pensamiento divino, trayendo así choques entre la el cristianismo, la iglesia y los grandes personajes del humanismo renacentista.
-
Dante Alighieri: (1265-1321), fue el primero en situar a la Antigüedad en el centro de la vida cultural.
Sir Isaac Newton, (4 de enero, 1643 NS – 31 de marzo, 1727 NS) fue un científico, físico, filósofo, inventor, alquimista y matemático inglés, autor de los Philosophiae naturalis principia mathematica, más conocidos como los Principia, donde describió la ley de gravitación universal. -
Erasmo de Rotterdam (1469 - 1536), fue la gran figura intelectual en el debate entre católicos y protestantes y creador de una corriente personal dentro del humanismo de crítica del cristianismo medieval tradicional, el erasmismo, a través de sus Coloquial y diversos opúsculos.
-
Tomás Moro (1478-1535), humanista inglés autor de un escrito satírico que sirvió de modelo a otros muchos, la Utopía, y se enfrentó en defensa de sus ideas al rey Enrique VIII.
-
XIX (1700 - 1900) y l XX (1901 - 2000)El humanismo exótico es el descubrimiento y reconocimiento de otros mundos posibles
-
Se caracteriza por reconocer y aceptar la diferencia como elemento sustantivo en la realidad social.
-
Sus principales se encuentran en:
En el campo de las artes.
En el campo de la literatura.
Las ciencias naturales y humanas. -
Arthur Schopenhauer
Su filosofía se orientaba como un "pensar hasta el final "dé la filosofía de Kant, sirvieron como puente con la filosofía oriental, en espacial con el budismo, el taoísmo y el vedanta afirmado principios como el ascetismo y la noción de la apariencia del mundo. -
Aumento de enfermedades infecciosas (Sífilis, tuberculosis) Y enfermedades por la mala alimentación (pelagra,raquitismo,escorbuto).Dichas problemáticas son cruciales para entender el origen de la medicina.
-
Aumento de número de personas alfabetizadas y por tanto la masa potencial de lectores, Aparecen campañas de escolarización y proliferación de bibliotecas publicas y nacionales
-
Revoluciones burguesas
el concepto suele restringirse a los ciclos revolucionarios del año 1800 que sucedieron desde finales del siglo XVIII y que en su definición política se conocen como Revolución Liberal. Su principal ejemplo fue la Revolución francesa (1789), seguido en distintos momentos por los demás países europeos
Desarrollo de los nacionalismos. Nacimiento, ocaso y renacimiento de revoluciones liberales y burguesas. -
Independencia de Colombia (1810-1819)
-
Poeta y filosofo alemán. Durante su etapa estuvo muy influido por el pietismo, pero muy pronto se hizo escéptico y mostro una decidida atracción por el panteísmo. Se convirtió en un duro enemigo del cristianismo, al cual ataco en varios escritos.
-
Colonialismo: Influencia o dominación de un país poderoso,
Control Político, territorio colonizado pierde su soberanía. -
Imperialismo: Dominio de países industriales a otro tipo de territorios siglo XX - XIX
-
En el siglo XlX el humanismo exótico tuvo como característica principal el ser un periodo de grandes cambios, en la ciencia y la economía, por ellos es llamado el " siglo de la industrialización"
-
Revolución de independencia desarrolladas principalmente en el siglo XIX, dieron pie a nuevas naciones independientes.
-
Se desarrolla en el siglo XX. Este humanismo está orientado a la forma en que el hombre tiene la capacidad para interpretar y entender la realidad que lo rodea. Se determina como base fundamental la condición humana, asi como los niveles de adecuación del individuo en su medio
-
El atraso, la pobreza no era el problema en eso tiempos, sino la diversidad de grupos que conformaban las nuevas naciones.
-
Desarrollo una labor crucial frente del movimiento por los derechos civiles afroamericanos
-
Nelson Mandela lucho pacíficamente, fue un líder sudafricano que luchó contra el apartheid, el sistema de segregación racial impuesto por la minoría blanca
-
Periodo desde el 2000 hasta la fecha. Este humanismo se caracteriza por la flexión académica, el aprendizaje de ciertas habilidades y la capacidad de adaptación por el cambio permanente y acelerado
-
Desarrollo de la ciencia, la tecnología de la humanidad y el conocimiento. En menos de 70 años se ha construido una sociedad deshumanizada y cada vez con más dificultades de relacionarse constructivamente. La sociedad está interconectada por las tecnologías digitales y esta tecnología está atravesado todos los niveles de la sociedad y de la cultura, desplazando el significado y cambiando el sentido de los aspectos más esenciales del
-
El cambio de cada humanismo supone la incorporación de nuevos saberes, ampliando el impacto en las cualidades humanas y su alcance social
-
William Henry Gates (Seattle, Washington; 28 de octubre de 1955), informático y empresario estadounidense, es el fundador de la compañía informática Microsoft.
-
Las tecnologías digitales: en apenas veinte años han llegado a cerca del 50 % de la población del mundo en desarrollo, y han transformado las sociedades.
-
es modificaron las prácticas y las formas de hacer de los seres humanos, como también la forma de pensar y sentir. Esta era digital nos trae muchos desafíos tanto a la producción económica como parala misma subsistencia de la humanidad
-
Mark Zuckerberg es el cofundador y CEO de Facebook, la red social más grande del mundo.
-
Las redes sociales son plataformas digitales formadas por comunidades de individuos con intereses, actividades o relaciones en común (como amistad, parentesco, trabajo).
Se crean relaciones de todo tipo de forma rápida, sin jerarquías o limite fisicos -
El humanismo digital ejerce un importante impacto en la educación, ya que su uso integra sistemas (materiales y simbólicos) agentes y prácticas culturales, interacciones y comunicaciones, además que le da una perspectiva académica, orientada a la generación y divulgación de conocimiento.