-
Caracterizado por el desarrollo de las artes, la filosofía y la cultura, en la Europa del siglo XIV hasta el siglo XV, (especialmente en Florencia, Roma y Valencia).
-
En el renacimiento se promovió el uso de la razón por encima de la religión. También se instituyo la tolerancia religiosa como un medio para garantizar la convivencia social.
-
Se consideraba a la inteligencia humana como valor supremo para justificar la existencia
-
Consistía en la idea del ser humano como centro de todas las cosas, en oposición al pensamiento teológico de la edad media en el que dios era el centro de la vida
-
La apertura de academias y universidades, que permitió que otros sectores de la población también tuvieran acceso a la educación
-
Permitieron que la población de empodere y deje de ser ignorante (durante la edad media solo el clero y la nobleza tenían acceso al conocimiento).
-
El humanismo promueve el rescate y revisión de la literatura, filosofía y saberes heredados de los griegos y los romanos a quienes se considerar lideres del pensamiento racional, las ciencias y las artes
-
Los humanistas promovieron la difusión de la expresión de todos los saberes en un lenguaje común, de tal forma que toda persona tuviera acceso al conocimiento
-
Aparición de las armas de fuego, se dio en el año
-
El italiano Bruni (1370-1444). participo en el concilio de Constanza en el séquito del Antipapa Juan XXIII y descubrió los códices del monasterio de San Gall.
-
Las artes encontraron inspiración estética en las ideas humanísticas, lo cual se reflejó en la escultura y la pintura, que tuvieron como motivo principal los mitos clásicos griegos y romanos
-
Fue uno de los aspectos más importantes que surgieron en el siglo XVII bajo la influencia renacentista. Esta doctrina intelectual surgió en Francia y se apoyó en el concepto de la razón humana como base para explicar la existencia, para combatir la ignorancia y la superstición, resulto de gran influencia en la Revolución Francesa
-
La invención de la imprenta, que permitió la difusión de artículos y de libros a nivel masivo
-
El teólogo holandés Erasmo de Rotterdam. (1466-1536), quien, a pesar de mantener apegado al dogma católico, mantuvo siempre un criterio independiente que se expresó en sus obras, especialmente el elogio a la locura, en el que critica abiertamente la corrupción moral en la que se hallaba la iglesia católica.
-
El inglés Toma Moro (1475-1535). escribió numerosas obras sobre el humanismo y en contra de las herejías. una de sus obras mas relevantes fue "Utopía"(1591), establece normas que que regirían la sociedad ideal entre las que se hallaban la enseñanza universal, la liberta religiosa y la subordinación de todo interés individual al beneficio común
-
El español Juan Luis Vives (1493-1540). El humanismo es la filosofía de la vida democrática y ética, afirma que los seres humanos tienen el derecho y responsabilidad de dar sentido y forma a sus propias vidas el español fue la primer persona en llevar a la practica "servicio organizado de asistencia social"
-
En Europa inicio un crecimiento de la clase burguesa, que paso a convertirse en un factor de poder, en contraposición al sistema establecido en la edad media por el feudalismo, el cual se caracterizaba por la relación entre el dueño de la extensión de tierra y los siervos y campesinos que trabajaban para en
-
Leonardo Davinci, (año 1500).fue el primero en proponer la experimentación como base del método científico moderno, pero también fue precursor del humanismo renacentista que dio lugar a la libertad y los derechos humanos
-
El francés fue el critico agudo de la cultura, la ciencia y la religión de su época, hasta el punto en que llego a considerar la propia idea de certeza como algo innecesario. su influjo fue colosal de la literatura francesa, occidental y mundial, como creador del genero conocido como ensayo
-
Se desarrolló durante la primera mitad del siglo XIX y el siglo XX, se llevaron a cabo los rasgos generales entre mundos que habían vivido separados y en un mutuo desconocimiento. En esta época se desarrollo la Expresión Europea, la era Industrial y Reconocimiento de oriente XIX.
-
Construido por el descubrimiento o reconocimientos de las culturas oriente, extremo oriente América y Asia, este se construye sobre la constancia de una visión mundial de la humanidad y que la civilización occidental coexisten junto a otros imaginarios y culturas diferentes.
-
Se empieza a creer que no hay una sola forma del ser humano en este planeta, ni una forma de conocimiento o de valores. Este humanismo se plantea el desafío de reconocer y aceptar la diferencia como elemento sustantivo de la realidad social, aunque todos debemos ser iguales en derecho.
-
Levi- Strauss
Fue un antropólogo, filósofo y etnólogo francés, unas grandes figuras de su disciplina en la segunda mitad del siglo XX, fue quien lo llamo humanismo exótico. -
Escribió sobre la historia de la religión la ciencia o la estrategia ya que para esa época tenía varias dudas. En este humanismo se desarrolló en países europeos conquistan otros continentes de forma muy rápida y debido a esto se dio la oportunidad de encontramos con otras culturas, sofisticadas y complejas como la cultura china, incluso más antigua que la tradición europea grecorromana
-
en esta época se vivieron varias revoluciones que marcaron la historia a nivel Mundial una de ella es: Revoluciones Atlánticas
-
El siglo XIX verá nacer la medicina experimental de Claude Bernard, la teoría de Omina cellula a cellula de Rudolf Virchow, la teoría microbiana de la enfermedad, la teoría de la evolución de las especies de Charles Darwin, y la genética de Gregor Mendel.
-
La cosmovisión que se tenía en el viejo continente estaba basada en concebir a Europa como el centro del mundo con el descubrimiento esto se dio entre los años.
-
Formar al hombre en la plenitud de sus atributos físicos y morales, ubicado perfectamente en su
medio y en su tiempo como factor positivo del trabajo de la comunidad, tiene que ser la meta de un sistema
educativo moderno. Las revoluciones de independencia desarrolladas principalmente en el siglo XIX, dieron pie
al nacimiento de nuevas naciones independientes. Sin embargo muchos estados, se encontraban lejos de ser
como las naciones europeas. -
Construyo la democracia desde el supuesto que todos somos iguales, es muy diferente a construir partiendo del hecho que somos distintos y nos reconocemos como miembros de colectividades con rasgos y derechos particulares.
-
Este se enfocaba en la formación moral del ciudadano para el procedimiento de instrucciones libres. A partir de las etapas iniciales del proceso educativo hasta su culminación son indispensables para el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de los deberes que implica este régimen democrático.
-
Fue un destacado informático y empresario estadounidense. Creador del primer ordenador personal y fundador de Apple Computer, una empresa innovadora en el sector de la informática
-
Es un Informático y creador del buscador de internet Google. Nació
en Moscú, Unión Soviética. Sergei Brin nació en el seno de una familia judía que gozó de una posición acomodada pero debido a sus creencias religiosas el gobierno ruso les impedía ciertas posibilidades. -
Empresario y fundador de Google. Su nombre de bautizo es
Lawrence Edward Page. Nació en East Lansing, Míchigan, Estados Unidos. Page creó de la mano de Serguéi Brin el buscador más famoso del mundo actualmente, Google -
Primer Empresario y programador informático estadounidense de la historia. Creador y presidente de la comunidad virtual Facebook, en el año 2008, con veintitrés años de edad, se convirtió en el multimillonario más joven de la lista que publica anualmente la revista Forbes.
-
El teléfono inteligente es un tipo de ordenador pequeño con las capacidades de un teléfono móvil. Sobre una plataforma informática móvil, con mayor capacidad de almacenar datos y realizar
actividades simultáneamente, tareas que realiza una computadora, y con una mayor conectividad que un teléfono convencional. -
se basa en promover el desarrollo de estudios que conlleven a la sociedad a participar de investigaciones sociales, culturales y medioambientales.
-
El humanismo digital es el resultado de una convergencia inédita entre nuestra entre nuestra compleja herencia cultural y una técnica que se ha convertido en un espacio de sociabilidad sin precedentes. los autores interpretan en calve de dependencia . es decir lo que destacan con esta característica es que una caída del internet, puede desencadenar múltiples problemas a la sociedad.
-
En la actualidad vivimos en un mundo de cambio acelerados, en una sociedad de mercado global y una cultura digital, en donde la tecnología ha ayudado a todos los cambios y se ha fusionado con todos los ámbitos de la vida humana, ya sean laborales, relacionales, afectivos, culturales, incluso fisiológicos generando cambios profundos y radicales en la manera como vivimos y nos relacionamos
-
Centrado en la persona que se encarga de expandir esta conexión al profesional, a la empresa, a las instituciones y al gobierno. Este enfocado en las ideas innovadoras que mejoran la forma de vida, de trabajo y de las relaciones interpersonales, apoyadas en los cambios de las neuro tecnologías e ingeniería genética, que ha traído el proceso de los humanismos anteriores.
-
La finalidad era crear una base de datos y sinergia en contenidos digitales. Vinck, D. (2013). Las culturas y humanidades digitales como nuevo desafío para el desarrollo de la ciencia y la tecnología en América Latina. Universitas Humanística, (76), pp. 51-72
-
Se van configurando espacios respecto a la aplicación y reflexión académica sobre el uso de métodos y sistemas de computación en las humanidades. Priani, E. (2015). El texto digital y la disyuntiva de las humanidades digitales. Palabra clave, 18 (4), pp. 1215-1233
-
Buscaba en el contexto del humanismo digital, establecer un contexto de codificación hacia nociones humanísticas en el plano del uso del texto. priani, E. (2015). El texto digital y la disyuntiva de las humanidades digitales. palabra clave, 18 (4), pp.1215-1233
-
Aplicaciones del big data, avances robótica, inteligencia artificial, Tecnoutopias. Vinck, D. (2018). Humanidades digitales: la cultura frente a las nuevas tecnologías. Barcelona: Editorial GEDISA
-
La transformación digital, ha sido una oportunidad, y el Covid -19 ha aportado una aceleración del proceso de transformación digital. Este se ve como un posicionamiento estratégico para destacar entre la multitud, en cuento a las organizaciones. Dado que nos dimos cuenta de otras maneras en las que la era digital aporta a la humanidad.
-
El humanismo y el renacimiento son movimientos culturales que dieron inicio a una época de florecimiento cultural. El humanismo habla del conocimiento del hombre. Él humanismo cultiva la inteligencia del espíritu critico y la investigación. Estos movimientos dieron libertad de pensamientos y exaltación de la personalidad humana.