-
Se originó en Italia durante el siglo XIV, en la época del renacimiento italiano en las ciudades de Roma, Florencia y Venecia, con los poetas y pensadores Dante Alighieri (1265-1321), Francesco Petrarca (1304-1374) y Giovanni Boccaccio (1313-1375)
-
El Renacimiento
1377. Filippo Brunelleschi
1386. Donatello (1386-1466)
1444. Donato Bramante (1444 -1514)
1450. Invención de la imprenta (1450)
1452. Leonardo da Vinci (1452-1506) -
Donatello
Artista, pintor y escultor italiano, de principios del renacimiento, dentro de sus obras más destacas esta la escultura que representa a David, fue uno de los padres del periodo junto con Leon Battista Alberti, Brunelleschi y Masaccio. -
• La razón adquiere un papel protagónico.
• La fama y su búsqueda vuelven a ser legítimas y virtuosas, en contraposición a la humildad impuesta por el cristianismo y la reducción del hombre en comparación con Dios.
• Se redescubren y se popularizan las biografías de Plutarco.
• El éxito económico vuelve a ser señal de prestigio y de superación personal y espiritual. -
Se inspiró en la cultura y los pensamientos clásicos de la Antigua Grecia y Roma, prioriza la razón humana por sobre la fe y se interesó por el concepto del hombre como centro del universo, en oposición a las ideas tradicionales y las creencias de la religión ortodoxas de igual manera se evidencio la preocupación por las lenguas grecolatinas y el estudio de las culturas clásicas
-
Creía firmemente en que un día el hombre volaría por los cielos como lo hacen los pájaros, por este motivo inventó una máquina voladora, conocida como "ornitóptero", inspirada en el vuelo de las aves y murciélagos.
-
Este pensador humanista consideraba que todas las escuelas filosóficas y religiones pueden ser unidas en el Cristianismo.
-
Erasmo dejó la ciudad por la misma razón que había dejado Lovaina y se retiró a Friburgo de Brisgovia. Sobre la buena concordia de la Iglesia (1534) es una obra en la que no parece poner sus ilusiones, y no hizo comentarios sobre la ejecución en Inglaterra de Juan Fisher y Tomás Moro (1535).
-
Implica comprometerse con el crecimiento y el bien común. Supone utilizar la tecnología como palanca de cambio y generador de oportunidad para el mayor número de personas.
-
Comunista utópico italiano, en su obra La ciudad del Sol, además de sustanciales ideas sobre el mejoramiento económico y social de los trabajadores, quienes eran dignificados por su labor.
-
Fue un humanista, abogado, jurista, diplomático y teólogo de origen holandés, quien en la primera mitad del siglo XVII se convirtió en uno de los precursores del derecho constitucional y el derecho internacional
-
• La perversión de la Iglesia.
• La excesiva concentración de poder del Papa y del Emperador
• Posicionamiento oficial de la Iglesia y el poder, y es que el deseo de los humanistas era liberar al texto de las adulteraciones clericales.
• Autoridad arbitraria y ensimismada que no hacía más que humillar a sus semejantes, encasillando e inmovilizando a las personas en nombre de Dios -
la independencia de las trece colonias inglesas en Norteamérica, que originó el nacimiento de los Estados Unidos de América; y la Revolución Francesa que favorecieron las tendencias reivindicativas de los derechos de los sectores populares y constituyen componentes imprescindibles en el despliegue de la modernidad.
-
Consiste en que los países europeos conquistan otros continentes de forma muy rápida y debido a esto se dio la oportunidad de encontramos con otras culturas, sofisticadas y complejas como la cultura china, incluso más antigua que la tradición europea grecorromana
-
Se integra a la cultura global, plantea el desafío de reconocer y aceptar la diferencia como elemento sustantivo de la realidad social. Aunque todos debemos ser iguales en derechos, hay que reconocer que somos diferentes en las maneras como vivimos, entendemos el mundo y nos movemos en él.
-
ARTHUR SCHOPENHAUER
Su filosofía, concebida esencialmente como un «pensar hasta el final» de la filosofía de Kant, es deudora de Platón y Spinoza, sirviendo además como puente con la filosofía oriental, en especial con el budismo, el taoísmo y el ve danta, afirmando principios como el ascetismo y la noción de la apariencia del mundo. -
La hambruna, unida con un rey débil y las ideas nuevas ideas políticas, hicieron que comenzara la revolución. Como consecuencia se creó la primera Constitución y nació la República Democrática. Adicionalmente, las ideas revolucionarias se extendieron hasta América.
-
Más que una disciplina homogénea caracterizada por el uso de instrumentos digitales, las Humanidades Digitales pueden describirse como un conjunto de principios, valores y prácticas en donde convergen múltiples objetos de estudio y saberes cuyas fronteras se encuentran en continua negociación.
-
Construyo la democracia desde el supuesto que todos somos iguales, es muy diferente a construir partiendo del hecho que somos distintos y nos reconocemos como miembros de colectividades con rasgos y derechos particulares.
-
Este se enfocaba en la formación moral del ciudadano para el procedimiento de instrucciones libres. A partir de las etapas iniciales del proceso educativo hasta su culminación son indispensables para el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de los deberes que implica este régimen democrático.
-
Fue un destacado informático y empresario estadounidense. Creador del primer ordenador personal y fundador de Apple Computer, una empresa innovadora en el sector de la informática.
-
El humanismo democrático es una filosofía que orienta la manera de formar al hombre enfatizando la capacidad de éste para interpretar y entender la realidad que lo rodea, para ello determina como base fundamental la condición humana, así como los niveles de adecuación del individuo con su medio.
-
Empresario y fundador de Google. Su nombre de bautizo es
Lawrence Edward Page. Nació en East Lansing, Míchigan, Estados Unidos. Page creó de la mano de Serguéi Brin el buscador más famoso del mundo actualmente -
Primer Empresario y programador informático estadounidense de la historia. Creador y presidente de la comunidad virtual Facebook, en el año 2008, con veintitrés años de edad, se convirtió en el multimillonario más joven de la lista que publica anualmente la revista Forbes.
-
El teléfono inteligente es un tipo de ordenador pequeño con las capacidades de un teléfono móvil. Sobre una plataforma informática móvil, con mayor capacidad de almacenar datos y realizar
actividades simultáneamente, tareas que realiza una computadora, y con una mayor conectividad que un teléfono convencional. -
se basa en promover el desarrollo de estudios que conlleven a la sociedad a participar de investigaciones sociales, culturales y medioambientales.
-
El humanismo digital es el resultado de una convergencia inédita entre nuestra entre nuestra compleja herencia cultural y una técnica que se ha convertido en un espacio de sociabilidad sin precedentes. los autores interpretan en calve de dependencia . es decir lo que destacan con esta característica es que una caída del internet, puede desencadenar múltiples problemas a la sociedad.
-
En la actualidad vivimos en un mundo de cambio acelerados, en una sociedad de mercado global y una cultura digital, en donde la tecnología ha ayudado a todos los cambios y se ha fusionado con todos los ámbitos de la vida humana, ya sean laborales, relacionales, afectivos, culturales, incluso fisiológicos generando cambios profundos y radicales en la manera como vivimos y nos relacionamos
-
Centrado en la persona que se encarga de expandir esta conexión al profesional, a la empresa, a las instituciones y al gobierno. Este enfocado en las ideas innovadoras que mejoran la forma de vida, de trabajo y de las relaciones interpersonales, apoyadas en los cambios de las neuro tecnologías e ingeniería genética, que ha traído el proceso de los humanismos anteriores.
-
La finalidad era crear una base de datos y sinergia en contenidos digitales. Vinck, D. (2013). Las culturas y humanidades digitales como nuevo desafío para el desarrollo de la ciencia y la tecnología en América Latina. Universitas Humanística, (76), pp. 51-72
-
Se van configurando espacios respecto a la aplicación y reflexión académica sobre el uso de métodos y sistemas de computación en las humanidades. Priani, E. (2015). El texto digital y la disyuntiva de las humanidades digitales. Palabra clave, 18 (4), pp. 1215-1233
-
Buscaba en el contexto del humanismo digital, establecer un contexto de codificación hacia nociones humanísticas en el plano del uso del texto. priani, E. (2015). El texto digital y la disyuntiva de las humanidades digitales. palabra clave, 18 (4), pp.1215-1233
-
Aplicaciones del big data, avances robótica, inteligencia artificial, Tecnoutopias. Vinck, D. (2018). Humanidades digitales: la cultura frente a las nuevas tecnologías. Barcelona: Editorial GEDISA
-
La transformación digital, ha sido una oportunidad, y el Covid -19 ha aportado una aceleración del proceso de transformación digital. Este se ve como un posicionamiento estratégico para destacar entre la multitud, en cuento a las organizaciones. Dado que nos dimos cuenta de otras maneras en las que la era digital aporta a la humanidad.
-
El humanismo y el renacimiento son movimientos culturales que dieron inicio a una época de florecimiento cultural. El humanismo habla del conocimiento del hombre. Él humanismo cultiva la inteligencia del espíritu critico y la investigación. Estos movimientos dieron libertad de pensamientos y exaltación de la personalidad humana.
-
JUAN DAVID MOSQUERA TOVAR. MAURYS MARTINEZ M.