Los cuatro humanismos

  • Period: 1300 to

    ALGUNAS DE LAS PROBLEMÁTICAS SOCIALES, ECONÓMICAS O POLÍTICAS .

    • Política: la separación de la Iglesia y la monarquía de manera definitiva.
    • Social: Los civiles comunes se comenzaron a dar cuenta que era posible escalar entre diferentes clases sociales.
    • Economía: Esta economía no era el medio propicio para el desarrollo de los medios de producción, necesitaban de un crecimiento en la división social del trabajo.
  • Period: 1300 to

    RASGOS DEL HUMANISMO RENACENTISTA

    • Cambia la actitud del ser humano
    • Se aprecia nuevamente la obra humana
    • El hombre advertía la posibilidad de salvarse a través de su obra.
    • El saber humano obtiene un valor supremo.
    • Reconocimiento de los valores del hombre.
    • Antropocentrismo, el hombre es significativo y sobresale su razón.
    •Nace el Humanismo y parte del principio que el ser humano tiene capacidad de crecer, aprender y cambiar el mundo.
  • Period: 1300 to

    HUMANISMO RENACENTISTA

    Se considera a la época renacentista como la primera etapa de la era moderna en la historia de la humanidad. Se caracterizó por un movimiento artístico único, surgido principalmente en Italia, y que tuvo influencias en varias generaciones de artistas, llegando incluso hasta el día de hoy.
  • FRANCISCO PETRARCA
    1304

    FRANCISCO PETRARCA

    (1304-1374) Siempre defendió la idea de que el conocimiento (= virtud) debía estar abierto a la gente y, por ello, él fue uno de los primeros en defender la idea dela biblioteca pública como un lugar abierto al conocimiento y en el que se facilita la lectura a todo el mundo
  • NACE EL HUMANISMO
    1390

    NACE EL HUMANISMO

    Nace el Humanismo y parte del principio que el ser humano tiene capacidad de crecer, aprender y cambiar el mundo.
  • Leonardo Da Vinci
    1452

    Leonardo Da Vinci

    (1452-1519) Fue un polímata florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto.
    Creador de la mona lisa.
  • La caída de Constantinopla
    1453

    La caída de Constantinopla

    En la primavera de 1453, un enorme ejército otomano convergió sobre los muros de la ciudad cristiana de Constantinopla para asestar el golpe de gracia al moribundo Imperio bizantino.
  • La Imprenta
    1453

    La Imprenta

    Se da inicio a los libros en masa.
  • Erasmo de Róterdam
    1469

    Erasmo de Róterdam

    (1469-1536) Fue un defensor de la libertad, y frente al «De servo arbitrio» de Lutero, publicó «De libero arbitrio», una de las más hermosas definiciones de la libertad humana. Defendió además con pertinacia callada y tenaz su propia libertad personal, tanto intelectual como moral, lo que le trajo problemas graves con la Iglesia.
  • Tomás Moro
    1478

    Tomás Moro

    (1478-1535) Fue un pensador, teólogo, político, humanista y escritor inglés; además, poeta, traductor, Lord Canciller de Enrique VIII, profesor de leyes, juez de negocios civiles y abogado. Escribió numerosas obras sobre el humanismo y en contra de las herejías.
  • DESCUBRIMIENTO AMERICA
    1492

    DESCUBRIMIENTO AMERICA

    Hecho histórico del 12 de octubre de 1492, con la llegada a América de una expedición guiada o dirigida por Cristóbal Colón. Se evidencia que existen otras culturas por ende otros humanismos
  • ALGUNOS HECHOS SIGNIFICATIVOS
    1499

    ALGUNOS HECHOS SIGNIFICATIVOS

    • Creación de Universidades, academias y grandes escuelas, estas contribuyen a gran parte de la expansión del conocimiento.
  • JHON LOCKE

    JHON LOCKE

    Da pauta para los principio del pensamiento liberal mediante la delimitación del poder, la elegibilidad de los dignatarios del estado y la libertad política; los fundamentalismos religiosos y políticos solo fomentan la intolerancia (Botero, U. D., 2004).
  • REVOLUCIÓN FRANCESA

    REVOLUCIÓN FRANCESA

    Proceso social y político que se desarrolló en Francia entre 1789 y 1799 cuyas principales consecuencias fueron la abolición de la monarquía absoluta y la proclamación de la República, eliminando las bases económicas y sociales del Antiguo Régimen. La Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano.
  • Period: to

    HUMANISMO EXOTICO SIGLOS XIX Y XX

    Se da durante el siglo XIX y primera mitad del siglo XX, es el descubrimiento y reconocimiento de que Europa no es el centro del mundo, que existen otras culturas y mundos posibles.En este periodo se da la aparición del comercio, la expansión y el reconocimiento de otras culturas, pero estos beneficios no dejan de estar al servicio de ciertas minorías dominantes y de los intereses industriales, comerciales y coloniales delas potencias europeas
  • REDESCUBRIENDO CULTURAS

    REDESCUBRIENDO CULTURAS

    •Constituido por el redescubrimiento de las culturas de Oriente, extremo Oriente, América y África Se reconoce que la civilización occidental existe junto a otros imaginarios y culturas diferentes, igualmente válidas. Se da el crecimiento de la industrialización y el fortalecimiento del mercado internacional
  • KARL MARX

    KARL MARX

    (1818-1883) Pensador socialista y activista revolucionario de origen alemán. Se propuso desarrollar un socialismo científico que partía de un detallado estudio del capitalismo desde una perspectiva económica y revelaba las perversiones e injusticias del capitalismo. Parte de la comprensión del hombre concreto, lo considera como un ser transformador y portador de un sistema de relaciones sociales y bienes materiales.
  • GUERRAS POR INDEPENDENCIA

    GUERRAS POR INDEPENDENCIA

    Entre los años 1810 y 1821 se dio una serie de guerras de independencia de países Latinoamericanos y Centro América. Estas guerras se dan como la necesidad de defenderse del yugo extranjero, reconociendo sus propias culturas creando una diferencia de la tradición europea
  • LINEAS FÉRREAS

    LINEAS FÉRREAS

    Se crea en Inglaterra la primera línea Férrea y las materias primas empezaron a ser transportadas, como consecuencia la alta demanda de mano de obra industrial produjo una migración masiva del campo a las ciudades
  • Invención del telégrafo

    Invención del telégrafo

    Samuel Morse inventa el telegrafo, significando el primer gran avance a la comunicación. Este invento permite un "acercamiento" a las personas de la época.
  • Sigmund Freud

    Sigmund Freud

    Fue un médico neurólogo austriaco de origen judío, padre del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX.
  • Mahatma Gandi

    Mahatma Gandi

    Fue un abogado, activista contra el apartheid, político y filántropo su gobierno se dedicó a desmontar la estructura social y política heredada del apartheid a través del combate del racismo institucionalizado, la pobreza y la desigualdad social, y la
    promoción de la reconciliación social. Como nacionalista africano y marxista, presidió el Congreso Nacional Africano (CNA) entre 1991 y 1997,
  • REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    el proceso de industrialización cambio su naturaleza y el crecimiento económico vario de modelo,indujeron transformaciones en cadena que afectaron al factor trabajo y al sistema educativo y científico.
  • PROBLEMÁTICAS SOCIALES DEL HUMANISMO EXÓTICO.

    PROBLEMÁTICAS SOCIALES DEL HUMANISMO EXÓTICO.

    ZOOLÓGICOS HUMANOS: Karl Hagenbeck, un comerciante alemán de animales salvajes y futuro empresario de muchos zoológicos de Europa, decidió exhibir en 1874 a personas esclavizadas como poblaciones "puramente naturales".
  • Albert Einstein

    Albert Einstein

    Fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo, austriaco y estadounidense. Se le considera el científico más importante, conocido y popular del siglo XX.​​
  • COLONIZACIÓN DE ÁFRICA

    COLONIZACIÓN DE ÁFRICA

    entre los países europeos comienza una carrera por el dominio de África y del mundo. esta carrera tendrá su expresión en la conferencia de Berlín de 1884-1885, en la que los países europeos configuran el reparto de África
  • PROBLEMÁTICAS ECONÓMICAS DEL HUMANISMO EXÓTICO.

    PROBLEMÁTICAS ECONÓMICAS DEL HUMANISMO EXÓTICO.

    Pánico: en 1893 ( gran depresión), fue una crisis económica en Estados Unidos, de alcance mundial, que se hizo sentir con mayor intensidad en Europa y Estado Unidos.
  • TRABAJO EN COMUNIDAD

    TRABAJO EN COMUNIDAD

    Formar al hombre en la plenitud de sus atributos físicos y morales, ubicado perfectamente en su medio y en su tiempo como factor positivo del trabajo de la comunidad.
  • Period: to

    HUMANISMO DEMOCRÁTICO SIGLO XX

    El humanismo democrático es una filosofía que orienta la manera de formar al hombre enfatizando la capacidad de éste para interpretar y entenderla realidad que lo rodea. El humanismo democrático proclama que es la educación la vía para orientar y establecer criterios y principios en el hombre desde muy temprana edad, para convertirlos en hombres libres y útiles
  • LA ELECTRICIDAD

    LA ELECTRICIDAD

    El 4 de septiembre de 1882 Thomas Alva Edison puso en marcha la central eléctrica y la red de distribución de electricidad en corriente continua.
  • GUERRAS SOCIALES

    GUERRAS SOCIALES

    Se destacó por la crisis y despotismos humanos en forma de regímenes totalitarios, que causaron efectos como las guerras mundiales, genocidios, políticas de exclusión social, desempleo y pobreza
  • LLEGADA DEL AVION COMERCIAL

    LLEGADA DEL AVION COMERCIAL

    Invención de las aerolíneas, El hombre realizó su sueño de volar.
  • ERNESTO GUEVARA "el Che"

    ERNESTO GUEVARA "el Che"

    Fue un combatiente y revolucionario iberoamericano, Era un marxista autodidacta que luchó por el socialismo para reemplazar al capitalismo. Dentro de sus ideales podemos encontrar: el amor a la patria, a la humanidad, el humanismo, el internacionalismo, el compañerismo, la disciplina, la veracidad, la honradez, la sencillez, la modestia, la solidaridad
  • La Gran Depresión

    La Gran Depresión

    La Gran Depresión, también conocida como crisis de 1929, fue una gran crisis financiera mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años previos a la Segunda Guerra Mundial.
  • SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    Se dio lugar a la segunda guerra mundial iniciada en 1939 y finalizó en 1945. La guerra inicia por muchos motivos, pero uno de los principales, es la ambición de Hitler de asegurar Alemania como la primera potencia mundial
  • Hiroshima y Nagasaki

    Hiroshima y Nagasaki

    En agosto de 1945, los Estados Unidos decidieron lanzar las armas nucleares que acababan de elaborar sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki con la intención de poner fin a la Segunda Guerra Mundial
  • Declaración Universal de los Derechos Humanos

    Declaración Universal de los Derechos Humanos

    La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) es un documento declarativo adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), el 10 de diciembre de 1948 en París; en esta se recogen en sus 30 artículos los derechos humanos considerados básicos
  • DERECHO AL VOTO DE LA MUJER

    DERECHO AL VOTO DE LA MUJER

    La Convención sobre los derechos políticos de la mujer fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en la resolución640 (VII), de 20 de diciembre de 1952 y entró en vigencia el 7 de julio de 1954, explicitando el derecho de las mujeres al voto y su acceso a cargos públicos. En su Artículo I, la convención dispone: Las mujeres tendrán derecho a votar en todas las elecciones en igualdad de condiciones con los hombres, sin discriminación alguna
  • Steve Jobs

    Steve Jobs

    (1955-2011) fue un empresario y magnate de los negocios en el sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense. Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple​ y máximo accionista individual de The Walt Disney Company.​
  • Bill Gates

    Bill Gates

    William Henry Gates III, conocido como Bill Gates, es un empresario, informático y filántropo estadounidense, conocido por haber creado y fundado junto con Paul Allen, la empresa Microsoft. De igual forma es conocido por haber creado, también con Paul Allen, el sistema operativo para computadoras Windows.
  • EL HOMBRE EN LA LUNA

    EL HOMBRE EN LA LUNA

    Primer vuelo espacial y primer alunizaje humano, El 20 de julio de 1969 la misión norteamericana Apolo 11, colocó a los primeros hombres en la Luna: el comandante Neil Armstrong y el piloto Edwin F. Aldrin
  • LLEGO INTERNET

    LLEGO INTERNET

    Se favorece el intercambio de información a nivel mundial con la aparición del INTERNET, cuando el Departamento de Defensa de los EE. UU desarrolló ARPANET, una red de ordenadores creada durante la Guerra Fría cuyo objetivo era eliminar la dependencia de un Ordenador Central, y así hacer mucho menos vulnerables las comunicaciones militares norteamericanas
  • Mark Zuckerberg

    Mark Zuckerberg

    Mark Elliot Zuckerberg es un programador y empresario estadounidense, uno de los creadores y fundadores de Facebook y la red social homónima, y su actual presidente.
  • HUMANISMO DIGITAL SIGLO XXI

    1990-ACTUALIDAD
    Las tecnologías de la información modificaron las prácticas humanas y la forma de hacer las cosas de los seres humanos de igual manera también están modificando profundamente las formas de pensar y de sentir. Busca humanizar las tecnologías para ponerlas al servicio de las personas con el objetivo de mejorar la forma en que el ser humano interactúa con estas mismas y con otros humanos. El hombre busca alcanzar la divinidad y la omnipresencia en todas las áreas
  • WWW

    WWW

    En 1990 Tim Berners-Lee y Robert Cailliau, Desarrollan la WWW (World Wide Web) sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedia, conectado a través de Internet
  • Personajes representativos

    Steve Jobs (1955-2011)
    Bill Gates (1955)
    Mark Zukerberg (1984)
  • GOOGLE

    GOOGLE

    La primera versión de Google fue lanzada en agosto de 1996, en una página web propiedad de Stanford (google.stanford.edu). Era un proyecto tan colosal que utilizaba casi la mitad del ancho de banda de la red de la universidad. Finalmente, en septiembre de 1997 registraron el dominio google.com
  • FACEBOOK

    FACEBOOK

    El 4 de Febrero del año 2004 Mark Elliot Zuckerberg y otros compañeros de Universidad lanzan la red social FACEBOOK sin saber que esta cambiaría la forma de los humanos relacionarse por siempre.
  • WHATSAPP

    WHATSAPP

    WhatsApp es una compañía creada en 2009 por Jan Kuom, un ucraniano y Brian Acton, un norteamericano que trabajó para Adobe,Apple y Yahoo antes de incursionar como cofundador de la plataforma de mensajería móvil
  • INDUSTRIA 4.0, CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    INDUSTRIA 4.0, CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    Industria 4.0 se refiere a una nueva fase en la revolución industrial que se enfoca en gran medida en la interconectividad, la automatización, el aprendizaje automatizado y los datos en tiempo real
  • Problemáticas en la actualidad

    Las prácticas de esta nueva cultura digital donde ya el humano no quiere moverse por que todo lo tiene en su dispositivo móvil, implican un desafío tanto para la producción económica como para la misma subsistencia de la humanidad.
  • Elaborado por Adriana Betancur Ramírez y Juan Fernando Betancur