-
Durante la glaciación Wisconsiniana la subespecie sapien sapiens arriba en america.
-
El sedentarismo y la dependencia total de la agricultura motivo a los aldeanos a experimentar con las plantas y los cultivos, lo cual consistio en diversas tecnicas para incrementar la agricultura.
-
San Lorenzo fue la zona de mayor desarrollo urbano y escultórico de tipo olmeca, donde se asentaron en una plataforma gran plataforma artificial y construyeron diversas estructuras y esculturas.
-
Una serie de erupciones de volcan, transformaron el suelo y la vegetacion del sur del valle de Mexico y en el mismo lapso crecio aceleradamente un acentamiento al noreste donde se fundo la ciudad de teotihuacan.
-
Los codices eran lugares en el que se les brindaba adoracion a sus dioses, en este lugar habia estatuas de ellos, y se realizaban sacrificios como ofrendas para estos "dioses".
-
Los mayas fueron una sociedad que habitaron del año 200 al 900, y se caracterizan por su compleja escritura basada en jeroglíficos.
-
Tula era una ciudad conformada por grupos pequeños procedentes del bajío y de las cañadas de la sierra madre, eran agricultores y muchos de ellos hablaban náhuatl.
-
Los Uacusechas son una poblacion que abandono su region por los climas aridos en la zona norte.
-
La triple alianza fue una coalición conformada por los mexicas, acolhuas y Tlacopan, dicha coalicion se conformaba para mantener el control de todas las pequeñas ciudades y pueblos que conformaban el valle.
-
La monarquía española tenia que encontrar nuevas rutas de comercio debido a la obstrucción de los otomanos en las rutas ya establecidas, por dicha razon se da permiso a cristobal colon para realizar un viaje con el objetivo de llegar a la india y restablecer el comercio.
-
Con el paso de la conquista comienza la "urbanización" de la Nueva España.
-
En el siglo XVI se les brindo a los historiadores la tarea de encontrar la verdad, y asi explicar lo que se ocultaba detras de lo que se veia a simple vista.
-
El imperio Español y Portugues se establecen en el continente americano dando paso a la conquista.
-
En 1521 el ayuntamiento de Veracruz le confirió a Hernán Cortes los titulos de capitán general y de justicia mayor.
-
En 1524 con la llegada de los primero frailes y de los dominicanos se dio apertura al proceso de evangelización hacia los indígenas, el cual dure muchos años y dio paso a nuevas ideologías y nueva mentalidad para el pueblo novohispano
-
En 1527 se crea la Real audiencia con el propósito de de mantener el gobierno sobre Nueva España, dicha audiencia estaba conformada por dos oyentes y un presidente.
-
El desarrollo de las actividades economicas en Nueva España requirió abundante mano de obra, y cuando los indigenas enfermaron su poblacion reducio un %90, por ello la monarquia española se vio en la necesidad de traer esclavos africanos de manera forzada, para que realizaran las labores necesarias en las actividades economicas
-
La agricultura y la ganaderia se covirtieron en la base de la economia novohispana, y con la evolucion de estas actividades, se idearon nuevas tecnologias.
-
La corona impulso una politica e reformas para impulsar la productividad economica y hacer mas eficientes la administracion de riquezas de la monarquia en todos sus territorios.
-
Francia Invade España y esto inspira con un sentimiento de independentismo al pueblo hispanoamericano.
-
La lucha armada entre los insurgentes y realistas da comienzo, y pronto la mayor parte de las poblaciones bajo dominio europeo se independizaron.
-
Tras los conflictos por la independencia entre España e Hispanoamerica, España puso en marcha la reconquista, pero despues abandono el plan despues de la muerte de Fernando VII en 1833.
-
Los Caballos eran animales de transporte muy importantes para quienes vivian en las haciendas.
-
En 1836 las cortes españoles renunciaron al dominio en america y con ello autorizaron al gobierno firmar un tratado de paz y reconocieron a los nuevos estados de la america española.
-
En el 2015 el INEGI determino que en el país %6.5 de la poblacion habla alguna lengua indigena.