-
La literatura nace o se crea, por la necesidad de expresar información a través del lenguaje, hacemos referencia a un tipo de expresión artística que se fundamenta, principalmente, en el uso del lenguaje oral y el lenguaje escrito.
-
Existen miles de lenguajes, los cuales se nos facilitan para compartir ideas o interactuar con otras personas, pero hace muchos años, solo existían dos tipos los cuales eran el lenguaje escrito y el lenguaje hablado
-
Sabemos que fue el primer lenguaje que crearon A.C , su necesidad de poder expresar su sabiduría y poder aprender de otras personas, aunque también sabemos que no fue solo creada para compartir ideas, sino también para hacer trueques o intercambios de comida o vestuario.
-
Se dice que en el antigüo Egipto, este era el idioma de los dioses, en el cual ellos se comunicaban, aun no se sabe el significado de ciertos escritos, ya que no siguen vivos las personas que vivieron en esa época.
-
Se conoce como literatura clásica a la producción literaria griega y romana correspondiente a los siglos que van desde el X a. de C. hasta el V d. de C. Es la piedra angular de la literatura Universal.
-
Se denomina literatura medieval a todos aquellos trabajos escritos principalmente en Europa durante la Edad Media, es decir, durante aproximadamente mil años transcurridos desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta los inicios del Renacimiento.
-
Gonzalo de Bercedo, Poeta español.
Jean Bodel, Trovador, dramaturgo y poeta francés que clasificó temas legendarios. -
La Literatura del Renacimiento forma parte de un movimiento más general del Renacimiento que experimenta la cultura occidental en los siglos XV y XVI, aún que sus primeras manifestaciones pueden ser observadas en la Italia de los siglos XIII y XIV.
-
Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616)
Su obra principal, Don Quijote De La Mancha, es considerada la primera novela moderna. Se trata de un clásico de la literatura universal y uno de los máximos trabajos de ficción jamás escritos. -
Es un estilo literario europeo que se desarrolló durante el siglo XVII en España. Se caracteriza por el triunfo de la ornamentación, los juegos de palabras, la búsqueda de la emoción y el placer estético.
-
Lope de Vega Carpio, fue uno de los poetas y dramaturgos más importantes del siglo Oro.
Obra literaria: El arte nuevo de hacer comedias. -
El neoclasicismo fue un movimiento artístico y literario que surgió a mediados del siglo XVIII y abarcó hasta el siglo XIX. Tenía como base la renovación de los valores filosóficos y estéticos de la Antigüedad Clásica y el culto a la razón, interpretados como modelos para la construcción de la modernidad.
-
Alejandro Pope, fue un escritor ingles, es uno de los autores más importantes de la literatura neoclasica, gracias a obras como The Rape of the Lock.
-
El romanticismo es un movimiento artístico y literario que surgió en la transición del siglo XVIII hacia el siglo XIX en Inglaterra, Alemania y Francia, y desde allí se extendió a todo el mundo occidental, incluido el continente americano.
-
Jane Austen, Fue una novelista británica que vivió durante la época georgiana, comenzó a escribir siendo muy joven, con el apoyo y promoción constantes de su familia y amigos.
Obra: Orgullo y prejuicio. -
Es un movimiento del siglo XIX que se propuso representar y analizar la realidad de manera objetiva y crítica, en oposición al idealismo romántico.
-
Samuel Clemens, Conocido por el seudónimo de Mark Twain, Samuel Langhorne Clemens fue un reconocido orador, escritor y humorista estadounidense.
-
Abarca las manifestaciones escritas con ciertas características puntuales que se han desarrollado desde el comienzo de la Edad Contemporánea.
-
Félix Rubén García Sarmiento, fue un poeta, periodista y diplomático nicaragüense, máximo representante del modernismo literario en lengua española.