Image processing20201019 28173 z5vsfm

Línea del tiempo: Literatura Romana

  • Plauto
    254 BCE

    Plauto

    Tito Maccio Plauto fue un comediógrafo latino.Se trasladó a Roma de joven y allí fue soldado y comerciante. El amplio conocimiento del lenguaje marinero que atestiguan sus obras confirma este último dato, y posiblemente también realizó viajes por el Mediterráneo.
  • Terencio
    194 BCE

    Terencio

    Publio Terencio Afro fue un autor de comedias durante la República romana. Sus comedias se estrenaron entre 170 y 160 a. C a lo largo de su vida escribió seis obras, todas conservadas. En comparación, su predecesor Plauto escribió alrededor de ciento treinta obras y actualmente solamente disponemos de los textos de veintiuna de ellas.
  • Apuleyo
    125 BCE

    Apuleyo

    Fue el escritor romano más importante del siglo II, muy admirado tanto en vida como por la posteridad.
    Su obra más conocida, El asno de oro (o Metamorfosis), es la única novela romana que ha sobrevivido completa. Se le puede considerar antecedente de un género literario, el de la novela picaresca, en el que luego encontraremos grandes desarrollos a partir del siglo XVI.
  • Cicerón
    106 BCE

    Cicerón

    Marco Tulio Cicerón fue un jurista, político, filósofo, escritor y orador romano. Reconocido universalmente como uno de los más importantes autores de la historia romana, es responsable de la introducción de las más célebres escuelas filosóficas helenas en la intelectualidad republicana, así como de la creación de un vocabulario filosófico en latín.
  • Julio Cesar
    100 BCE

    Julio Cesar

    Gayo Julio César​ fue un político y militar romano del siglo I a. C. miembro de los patricios Julios Césares que alcanzó las más altas magistraturas del Estado romano y dominó la política de la República tras vencer en la guerra civil que le enfrentó al sector más conservador del Senado.
  • Catulo
    87 BCE

    Catulo

    Gayo Valerio Catulo fue un poeta latino, en su estado actual, el corpus catuliano consta de unas 116 poesías, 102 encabezadas por una dedicatoria a Cornelio Nepote que sin duda debió pertenecer a una compilación anterior.
    Se pueden dividir estos 116 poemas en: 1º Poemas de diatriba, 2º Poemas del amor, 3º Poemas de amistad y 4º Poemas de reflexión personal
  • Virgilio
    70 BCE

    Virgilio

    Publio Virgilio Marón, más conocido por Virgilio, fue un poeta romano, autor de la Eneida, las Bucólicas y las Geórgicas. En la obra de Dante Alighieri, La Divina Comedia, aparece como su guía a través del Infierno y del Purgatorio.
  • Horacio
    65 BCE

    Horacio

    Quinto Horacio Flaco, conocido como Horacio, fue el principal poeta lírico y satírico en lengua latina.​ Fue un poeta reflexivo, que expresaba aquello que desea con una perfección casi absoluta.
    Un primer período en el que compuso las Sátiras,3​ una poesía donde da una versión de la cultura humana y una visión del comienzo de la humanidad, en el segundo periodo escribiría las Odas (el componente fundamental es el lírico) y las Epístolas (son la poesía de la reflexión moral y filosófica).
  • Ovidio
    43 BCE

    Ovidio

    Publio Ovidio Nasón fue un poeta romano.Sus obras más conocidas son Arte de amar y Las metamorfosis, ambas en verso; la segunda recoge relatos mitológicos procedentes del mundo griego .