R22fce77c566f4f7cd4ee211e7f69d30f

Literatura Romana

  • Fundación de Roma
    753 BCE

    Fundación de Roma

    Según el escritor Varrón, la fecha exacta es el 21 de abril del 753. Después, Tito Livio ampliaría la historia de Rómulo, el fundador de Roma, creando la historia de un linaje real proveniente del héroe troyano Eneas, con el que los romanos defendían su descendencia griega al estilo de la Odisea, pues Eneas viajaría al Lacio después de la guerra de Troya.
  • Period: 753 BCE to 509 BCE

    Monarquía

  • Último rey
    509 BCE

    Último rey

    Tarquinio el soberbio, expulsado por la supuesta violación de Lucrecia, fue el último de los míticos siete reyes de Roma. Después, surgiría la república.
  • Period: 509 BCE to 27 BCE

    República

    Remata con el ascenso al poder imperial de Octavio, siendo casi u un rey.
  • 450 BCE

    Lex duodecim tabularum

    En este año se suele situar la creación del primer código legal de la antigüedad, donde se reconoce, entre otras cosas, la igualdad civil,.
  • Livio Andrónico
    284 BCE

    Livio Andrónico

    Escritor épico de origen griego, considerado el primer autor romano y fundador de la poesía épica de este imperio. Entre sus contribuciones, destaca la traducción de la Odisea de Homero al verso latino, el satunio.
  • Gneo Nevio
    261 BCE

    Gneo Nevio

    Escritor y compositor de tragedias, comedias y un poema épico en saturnio: Bellum Poenicum
  • Plauto
    254 BCE

    Plauto

    Comediógrafo autor de El gorgojo
  • QuintoEnnio
    239 BCE

    QuintoEnnio

    Dramaturgo y poeta épico, considerado como el primero por sus anales, donde recoge en 18 libros con hexámetro la historia de Roma.
  • Publio Terencio Afro
    185 BCE

    Publio Terencio Afro

    Autor de comedias durante la república, quien escribió seis obras que aún conservamos: Andria, Hecyra, Heautontimorumenus, Phormio, Eunuchus, Adelphoe.
  • Marco Terencio Varrón
    116 BCE

    Marco Terencio Varrón

    Polígrafo, militar y funcionario. Autor de la obra De la lengua latina y fue quien entendía la fecha de la fundación de Roma en el 21 de abril del 753.
  • Cicerón
    106 BCE

    Cicerón

    Considerado uno de los más grandes retóricos y estilistas de la prosa en latín en época de república. Siendo también jurista, político, filósofo, escritor y orador.
  • Iulius Caesar
    100 BCE

    Iulius Caesar

    Político y militar, dominó ambas a la hora de vencer en la guerra civil contra el sector más conservador del senado. Aún así, también fue historiador y escritor, por ejemplo con estas obras: De Bello Gallico y De Bello Civili.
  • Tito Lucrecio Caro
    99 BCE

    Tito Lucrecio Caro

    Poeta y filósofo romano, cuya única obra conocida es el poema didáctivo De rerum natura ( Sobre la naturaleza de las cosas).
  • Catulo
    87 BCE

    Catulo

    Poeta escritor de muchas obras, entre ellas, himnos, salchichones... Destacan sus poemas amorosos dirigidos a su amada Lesbia.
  • Salustio
    86 BCE

    Salustio

    Historiador considerado como uno de los más importantes del siglo I a.C. Destacan de entre sus obras las siguientes: Conjuración de Catilina y Guerra Jugurtina.
  • Virgilio
    70 BCE

    Virgilio

    Poeta autor de la Eneida, epopeya inspirada en la Odisea; las Bubólicas y las Geórgicas.
  • Horacio
    65 BCE

    Horacio

    Principal poeta lírico y salchichonero en latín. Autor de: las Sátiras, las Odas y las Epístolas.
  • Tito Livio
    59 BCE

    Tito Livio

    Historiador autor de la obra: Ab urbe condita, en la que narra la fundación de Roma desde su fundación situada en el 753.
  • Tácito
    55 BCE

    Tácito

    Historiador escritor de obras como: Anales, las Historias y el Diálogo de los oradores. También fue alumno de Quintiliano, petagogo y retórico hispanoromano.
  • Asesinato de Iulius Caesar
    44 BCE

    Asesinato de Iulius Caesar

    15 de marzo del 44 a.C. Asesinado por un grupo de senadores, entre los que resalta la figura de su hijo adoptivo Marco Bruto.
  • Ovidio
    43 BCE

    Ovidio

    Poeta cuyas obras conocidas son: Arte de amar y las Metamorfosis.
  • Period: 27 BCE to 235

    Principado

  • Cayo Plinio Secundo
    20 BCE

    Cayo Plinio Secundo

    Escritor y militar, investigador de fenómenos naturales, etnográficos y geográficos, los cuales recopiló en su obra Historia natural. Fue profesor de su sobrino e hijo adoptivo Plinio el Joven. Murió durante la erupción del Vesubio por inhalación de gases tóxicos.
  • Fedro
    14 BCE

    Fedro

    Fabulista cuya principal aportación fue la incorporación de fábulas esópicas, de Esopo,en verso
  • Séneca el Joven
    4 BCE

    Séneca el Joven

    Filósofo político, orador y escritor conocido por sus obras de carácter moral. Además, fue tutor y consejero del emperador Nerón. Destacan de entre sus obras: las Cartas a Lucilio y las Consolaciones.
  • Lucius Junius Moderatus Columella
    4

    Lucius Junius Moderatus Columella

    Escritor agrómico, relacionado a lo agrario, hispánico, quien formaba parte del tribuno militar.
  • Petronio
    14

    Petronio

    Nacido entre el 14 y el 27, fue un escritor y político que vivió durante el mandato del emperador Nerón. Autor de la novela satírica en prosa y verso denominada El Satiricón, de la cual sólo se conservan fragmentos.
  • Persio
    34

    Persio

    Poeta satírico quien compuso seis sátiras en las que critica los vicios en época de Nerón.
  • Quintiliano
    35

    Quintiliano

    Pedagogo y retórico hispanorromano, profesor de Tácito, Plinio el Joven y Juvenal.
  • Lucano
    39

    Lucano

    Poeta de origen hispano y autor de la Farsalia, donde describe la guerra civil entre Iulius Caesar y Gneo Pompeyo.
  • Marco Valerio Marcial
    40

    Marco Valerio Marcial

    Escritor y poeta, principalmente de sátiras, destacando sus Epigramas.
  • Juvenal
    60

    Juvenal

    Poeta de finales del siglo primerio y principios del segundo, autor de 16 sátiras, además de la obra Satiras.
  • Plinio el Joven
    61

    Plinio el Joven

    Abogado, escritor y científico, alumno de su tío y padre adoptivo Plinio Secundo. Destacan sus cartas dirigidas a su amigo Tácito, en una de las cuales describe la erupción del Vesubio junto con la muerte de su tío, gracias a esta, a este tipo de erupciones se les empezó a conocer como plinianas.
  • Erupción del Vesubio
    79

    Erupción del Vesubio

    Explota llevándose consigo la ciudad de Pompeya y también la de Herculano.
  • Aulo Gelio
    126

    Aulo Gelio

    Abogado y escritor, nacido en los primeros años del principado de Adriano. Su única obra conocida es Noches ñaticas, datada durante el mandato de Marco Aurelio.
  • San Jerónimo
    340

    San Jerónimo

    Sacerdote quien tradujo la Biblia del griego y hebrero al latín por encargo del papa Dámaso I. Su traducción, conocida como Vulgata, fue declarada en 1546 como la versión auténtica y oficial de la Biblia para la Iglesia católica, al menos, hasta la promulgación de la Nova Vulgata en 1979, el cual es actualmente la versión oficial.
  • San Agustín de hipona
    354

    San Agustín de hipona

    Teólogo, escritor y filósofo cristiano. Entre sus obras destacan: Confesiones y La ciudad de Dios de trinitate.
  • Eutropio
    363

    Eutropio

    En este año fue el cronista de Juliano el Apóstata durante su expedición contra los persas. También fue historiador y compuso el Breviarium historiae romanae en diez libros.
  • 476

    Último emperador

    El emperador Rómulo Augusto muere con sólo 15 años el 4 de septiembre de este año. Fue el fin del Imperio Occidental. Es curioso, pero su nombre está formado por el del fundador de Roma y el primer emperador, siendo el propio Rómulo Augusto el último.
  • Boecio
    480

    Boecio

    Filósofo y poeta, además de traductor de la filosofía griega. Escribió Consolación de la filosofía.