Literatura infantil y juvenil

  • Edith Nesbit

    Edith Nesbit
    Impulsó a un nuevo modelo literario que se enfocaba en las aventuras de las pandillas urbanas, las cuales fácilmente conquistaron al público, esto se debe a que los personajes eran lo más cercano a la realidad, eran vivos, inteligentes, e ingeniosos para sobrellevar al mundo del cual les tocó formar parte.
  • Julio Verne

    Julio Verne
    Sus escritos de basaba en el poder de la ciencia y la tecnología frente al primitivismo irracional de la naturaleza. Escribió obras como:
    Viaje al centro de la Tierra (1865)
    Los hijos del Capitán Grant (1867)
    La vuelta al mundo en ochenta días. (1873)
  • Beatrix Potter

    (1866-1943). Beatrix cuando niña no tuvo contacto con muchas personas, su conocimiento sobre el mundo se limitó a sus libros de animales, por los cuales comenzó a escribir historias donde ellos eran los protagonistas, los cuales eran simpáticos, atrevidos y cada uno tenía una personalidad propia.
  • Alan Milne

    Alan Milne
    (1882-1956). El creador del famoso Pooh, el cual se inspiró en el oso de peluche que le había regalado a su hijo Christopher y que llegó para cambiarles la vida, pues Pooh es un icono de la literatura infantil.
  • Johanna Spyri

    Johanna Spyri
    Creadora de Heidi publicada en Suiza.
  • Joseph Rudyard Kipling

    Joseph Rudyard Kipling
    Su novela más famosa fue El libro de la selva.
  • Antonio Robles

    (1895-1983). Fue gracias a Antonio que en España se comenzó a romper con el control que la iglesia católica tenía sobre la literatura infantil, situación por la cual después tuvo que buscar refugio en México.
  • Conciencia a los lectores sobre el mundo que les rodeaba.

    Son excepciones en un panorama liderado por la fantasía, pero tuvieron una rápida aceptación.
  • Lyman Frank Baum

    Lyman Frank Baum
    (1856-1919). Creador de El maravilloso mago de Oz, este escritor estadounidense comenzó a escribir para sus hijos cuando eran pequeños, nunca se imaginó que los cuentos de cuna que eran dedicados a sus hijos lo llevarían a crear una obra tan internacionalmente famosa.
  • Lucy Maud Montgomery

    Lucy Maud Montgomery
    Su obra Ana, la de las vejas verdes (1903), estaba inspirada en su vida personal, esta obra es un gran ejemplo del como muchos escritores de la literatura infantil se remontan en su infancia al escribir libros, cosa que resulta mucho más profunda de lo que un niño pudiese comprender.
  • Richmal Crompton

    Richmal Crompton
    (1890-1969). Creadora de Guillermo (1922) obra que consiguió darle la vuelta al mundo, Guillermo se encargó de reflejar la sociedad que le rodeaba en Inglaterra gracias a la obra de Crompton.
  • Elena Fortún

    (1886-1952). Entre los años veinte y treinta creó una serie dedicada a la niña Celia, causó mucho ruido desde su primer capítulo en 1928. La serie llegó hasta tocar temas de la guerra civil, obra que fue publicada mucho después de que dicha guerra había terminado a causa de la censura.
  • Erich Kastner

    (1899-1974). Sus obras infantiles acercaban mucho al realismo, con Emilio y los detectives (1929) fue muy criticado por los adultos pues en dicha obra podría parecer que reprochaba la sociedad y que reflejaba ciertas ideas de izquierda.
  • Laura Ingalls Wilder

    (1867-1957). Sus libros: La casa del bosque (1932), La casa de la pradera (1935), obras cuyas protagonistas eran tres niñas, estas obras forman parte de la colección rosa.
  • El hobbit

    El hobbit
    John Ronald Reuel Tolkien elaboró complejas estructuras en sus historias. Se convirtieron en novelas best-sellers. Las obras se publicaron del año 1937 hasta 1954.
  • Pipi Calzaslargas

    Pipi Calzaslargas
    El libro de Astrid Lindgren cambió la pedagogía y los valores educativos dando la imagen a los niños de no seguir los modelos de bondad y obediencia.
  • Elwyn Brooks White.

    Escritor de las famosas obras de "Stuart Little" (1945) y "Las telarañas de Charlotte" (1952)
  • Diario de Ana Frank

    Diario de Ana Frank
    Una de las obras que se publicaron para dar conciencia. Escritora Ana Frank (1929-1945)
  • C.S. Lewis

    C.S. Lewis
    Publica siete títulos de las Crónicas de Narnia, del año 1950 hasta 1956. Sus libros estaban dirigidos a los niños y se encuentra una nueva idea victoriana de la infancia.
  • Movimiento mayo del 68

    Movimiento mayo del 68
    Revolución estudiantil que pretendía cambiar al mundo, en la cual participaron escritores para transmitir sus inquietudes acerca de la literatura infantil. Se logro renovar temas en libros infantiles y a considerarlos parte de la literatura. Gianni Rodari impulsó la revolución.
  • Los niños deben saber

    Impulsado por Peter Hartling, se inicia una revolución donde se llegó a la conclusión de que los niños deben comprender el mundo, mostrar la realidad, y que en la literatura se deben de incluir temas que fueron censurados por los medios educativos y familiares. Empieza al publicar "¿Qué fue del Girbel?"
  • La mujer y su particular revolución

    La mujer y su particular revolución
    Se trato de cambiar las mentalidades en cuanto a los estereotipos que solo simplificaban la realidad de lo complejas que son las personalidades. Se quería que las niñas tuvieran un aprendizaje cultural de un nuevo rol en la sociedad y se unieron escritoras, una de ellas es Adela Turin con su colección de "A favor de las niñas".