-
El mérito de Gutenberg fue perfeccionar las técnicas de impresión ya existentes, fundió en hierro cada una de las letras por separado e ideo un sistema para ponerlas una a continuación de la otra. En 1949 se publicó el Misal de Constanza considerado el primer libro impreso con tipos móviles en occidente.
-
Ciudad bombardeada con cañones y saqueada por los otomanos. Centro del cristianismo ortodoxo, con la iglesia cristiana más grande hasta el momento "Santa Sofía".
-
-
Proyecto de Antonio de Nebrija no respaldado por la reina Isabel la Católica, bajo la financiación de Juan Zúñiga fue posible la publicación de la que es considerada primera gramática en castellano.
-
Obra de la literatura española más significativa del siglo XV. La Celestina es el nombre popular que se le dio al libro Tragicomedia de Calisto y Melibea. Hay varias teorías sobre la autoría del libro, se cree que Fernando de Rojas recibió el primer acto "El autor a su amigo" de autor anónimo y quedo impresionado decidió continuarla escribiendo 15 actos más, también se cree que podría ser escrita por varios autores o incluso un colectivo de autores.
-
Fue una corriente cultural sobre el estudio del ser humano, su pensamiento, su historia, su anatomía. Se buscó la verdad a través de la razón y la experiencia, se defendió la reflexión personal y se escribía sobre ello. El ser humano paso a ser el centro del mundo.
-
Poeta renacentista español de familia noble, castellana, participo de muy joven en las intrigas policiacas de Castilla y pronto sería soldado real hiendo de guerra en guerra finalmente murió en Francia aplastado por una roca en el asedio al castillo de Le Muy. Su escasa obra conservada escrita entre1526 i 1535 "Las obras de Boscán con algunas de Garcilaso de la Vega.
-
Fue donde se crearon las armas de defensa de la iglesia católica para frenar la expansión de las ideas protestantes.
Puntos a los que se llegó tras el Concilio de Trento: Necesidad de una jerarquía eclesiástica, predicar los domingos, impartir catequesis, registrar nacimientos, matrimonios y fallecimientos, se afirmo la existencia del purgatorio, se recomienda la instauración de la Inquisición, censura contra los pensamientos, prohibición de libros, se establece el celibato sacerdotal. -
Es una novela picaresca donde un chico de origen humilde y bondadoso se va quebrando tras las experiencias que va cosechando trabajando de ayudante para diferentes amos lo que le lleva a una educación pícara que comienza tras el engaño del ciego.
-
Copérnico astrónomo creador la teoría de que la tierra era el centro del universo, Galileo Galilei astrónomo ingeniero (mejoro el telescopio) los dos creían en la misma teoría.
-
Erudito español y uno de los espíritus más universales de su tiempo, exponente del racionalismo ilustrado.
Teatro circo universal (nueve volúmenes; 1726-174) -
-
La Ilustración fue un movimiento de renovación intelectual, cultural, ideológica y política que surgió en Europa como resultado del progreso y difusión de las nuevas ideas y de los nuevos conocimiento científicos.
-
Destacado escritor de literatura en la Ilustración. Estudió en Francia, fue músico y dramaturgo, también poeta y escritor de fabulas.
El perro y el cocodrilo. -
Célebre fabulista natural de Tenerife. Caballero ilustrado, practico la esgrima, la música, los bailes y los flirteos galantes. Escritor de fábulas.
La librería (1790) -
Poeta y dramaturgo español, máximo exponente en España del teatro neoclásico.
El viejo y la niña (1790) -
Fue un movimiento artístico prerománico aleman, literário pero también musical y las artes visuales. Sucedió y se opuso a los ilustrados alemanes se constituyó en precursor del romanticísmo.
El nombre proviene de una pieza teatral de Friedrich Maximilian "Tormenta y arrebato". Los precursores de este movimiento son Klopstock, Hamann y Herder entre otros. Sus exponentes fueron Goethe y Shiller. Sheakespeare y Rosseau fueron los inspiradores. -
Libro publicado en 1974 en lengua alemana por un joven Goethe de 24 años, novela semiautobiográfica que lo catapultaria a la fama como una de la primeras celebridades literarias. Novela importante en el movimiento románico alemán Sturm und Drang.
-
El editor francés André de Breton 1745 obtuvo la licencia para realizar una traducción al francés de la enciclopedia Chambers y el 16 de Octubre de 1747 la encargó oficialmente a Diderot y Rond l'Ambert. Prevista inicialmente en diez volúmenes finalizo en treinta y cinco; 71818 artículos; 18000 paginas de texto; 21,7 millones de palabras y veinte y cinco años de trabajo.
El proyecto fue muy atacadopor y forzaron su prohibición, finalmente vería la luz el primer volumen 1778. -
La Revolución francesa fue un cambio político social muy sanguinario que acabó con el antiguo régimen. Pasó de tener una monarquía absolutista a una sociedad de clases.
-
Obra de género epistolar del escritor y militar José Cadalso publicada de forma póstuma.
Conjunto de noventa cartas que narran la historia de un joven marroquí que viajó por todo Europa y llega a España en la comitiva de un embajador de Marruecos y aprovecha la oportunidad para conocer las costumbres y cultura del país y compararlo con otros países. -
-
Obra teatral, una comedia en prosa dividida en tres actos que llegó a ser prohibida por la inquisición.
La obra trata de una joven de dieciséis años educada en un convento que está prometida con un hombre de cincuenta i nueve años por deseo de la madre. La prometida en realidad esta enamorada de otra persona y la criada los ayuda para que puedan estar juntos. -
Escritor español nació el 25 de Marzo en Almendralejo (Badajoz), en el palacio del Marques de Monsalud. De familia de militares, su padre fue sargento mayor de la Caballería de Borbón Tres aspectos que describían su personalidad son su faceta como político, literario y amoroso .Su vida sentimental en esa época pertenece a la leyenda ya que ni sus cartas, ni los archivos nos revelan nada. Según cuentan se enamoró de Teresa, la hija de un coronel preso en el Castillo de Sao Jorge en Lisboa.
-
El 27 de octubre de 1807 España firmó el tratado de Fontainebleau con Francia para poder utilizar territorio español para invadir Portugal. Tratado que los franceses acabarían utilizando para tratar de conquistar España también, con lo que desencadeno en guerra.
En septiembre de 1812 se reúnen las cortes de Cádiz para la elaboración y aprobación de un proceso constitucional que acabaría con la aprobación de la constitución de Cádiz de 1812. -
Concepción escritora gallega, precursora del movimiento feminista en España. Nació en Ferrol el 31 enero 1820, en una casa modesta, su padre un eminente militar que estuvo preso muchas veces por su ideología liberal. Sus obras más
Rosalía era escritora novelista y poeta nació en Santiago de Compostela el 24 Febrero de 1837, Figura central del Rexurdimento de la literatura gallega, autora de los Cantares gallegos uno de los primeros libros escritos en gallego, -
Es un poema narrativo de temática amorosa de José de Espronceda, un escritor español que compaginaba la escritura con su trabajo de diputado progresista. La poesía es uno de los máximos exponentes del romanticismo, la suya se caracterizaba por el ritmo de los versos, las exclamaciones sentimentales y una atmosfera de misterio y exotismo.
-
Conjunto de poemas del escritor sevillano del ‘tardorromanticismo español’ que fue publicado después de su muerte. Una obra universalmente reconocida como «la más honda y fina poesía del siglo xix,, fue ridiculizada por Núñez de Arce, elogiada por Antonio Machado, admirada por Alberti y Lorca Entre los estudios clásicos sobre las Rimas apenas hay 76 poemas breves en su primera edición.