-
Grecia ataca a Troya al mando de Agamenón. Aquiles, guerrero griego tiene como oponente a Héctor, Troyano.
Aquiles se retira tras una violenta disputa con Agamenón. Los griegos no consiguen imponerse sin Aquiles. Su amigo Patroclo vuelve a la guerra con su armadura, Héctor cuando lo ve lo ataca y lo mata. Ante la muerte de Patroclo Aquiles reacciona y mata a Héctor y los griegos consiguen tomar Troya. -
Cuando la guerra de Troya termina los reyes regresan a sus lugares de origen. Ulises en su regreso a Ítaca y vivirá continuas aventuras que retrasaran su llegada. Su esposa Penélope es asediada por numerosos pretendientes que creen muerto a Ulises, Penélope se mantiene fiel a su esposo. Finalmente Ulises llega, mata a los pretendientes, recupera sus tierras y el mor de su mujer.
-
Obras escritas en griego antiguo y latin desde el siglo VIII a.C. hasta el siglo V d.C. Las obras mas antiguas escritas en griego son la liada y la odisea, ambas de homero
-
Orestíada
Comienza con el regreso a casa de Agamenón. Su esposa durante su ausencia se a entregado a Egisto, mata a su marido por haber sacrificado a su hija para ir a Troya. Orestes el hijo de Agamenón vengara la muerte de su padre . -
Edipo rey
El protagonista es Edipo hijo de Layo (rey de Tebas) y de Yocasta. Al nacer sus padres lo entregan a un criado para que lo mate, por que un oraculo es dijo que el niño mataria a su madre y se casaria con su madre. El criado le entrego a pólibo el niño, quien lo adopta. Edipto consulta un oraculo y tiene el mismo resultado que sus padres Edipo se dirige a Tebas y no regresa a Corinto -
Ifigenia en Áulide
La flota griega que dirige Agamenón se para en Áulide por el viento. Un adivino le dice que el viento solo volverá cuando sacrifique a su hija. -
Eneida
Trata sobre el troyano eneas que después de la guerra de Troya escapa hacia la península italiana funda la ciudad de roma. eneas ya espareciendo por todo su recorrido la leyenda de el caballo de Troya . -
La Edad Media, es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre los siglos v y xv. Convencionalmente, su inicio se sitúa en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América,1 o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la singularidad de coincidir con la invención de la imprenta —publicación de la Biblia de Gutenberg— y con el fin de la guerra de los Cien Años.
-
El contar de Roldán
Narra la batalla de Roncesvalles, lugar de paso entre Francia y España. Todo empieza cuando Carlomagno abandona España tras haber firmado un tratado de paz con el rey moro de Zaragoza. Sin embargo al pasar por Roncesvalles la retaguardia francesa capitaneada por roldan es atacada por los moros. Roldan sobrino de Carlomagno coge el cuerno para pedirle ayuda pero cuando lo hace ya es demasiado tarde, se queda solo y muere. Carlomagno derrota a los moros para vengar su muerte. -
El cantar de los Nibelungos
un cazador de dragones indestructible que se casa con la princesa krimilda, pero sin embargo la reina Brunilda consigue que un guerrero lo mate tras descubrir su punto vulnerable. -
El cantar del mio cid
Un noble que es desterrado injustamente y parte hasta tierra de moros hasta apoderarse de valencia. El rey lo perdona y para agradecerle concreta las bodas de sus hijas, pero los infantes se muestran cobardes y crueles hasta el punto de maltratarlas y abandonarlas, exige justicia al rey, el cid se restituye con la muerte de los infantes y una nueva boda para su hija. -
Dante tiene que llegar a donde su amada Beatriz que permanece desde el cielo pero el empieza su viaje desde el infierno donde tiene que pasar seis partes para llegar a Beatriz. Dante va conociendo los sufrimientos del infierno, en las dos primeras partes Virgilio acompaña a dante.
-
Los cuentos árabes reunidos en las mil y una noches ejercieron una gran influencia en la literatura europea.
-
Su poesía esta inspirada en su relación con Laura. Esta obra contiene numerosos poemas, divididos en dos partes: poemas in vita y poemas in mortem, es decir, poemas escritos mientras Laura estaba viva y Laura estaba muerta.
-
-Vita flumen
-Poder igualatorio de la muerte
- Carpe Diem
tópico literarios
Van a tener mucha influencia en el renacimiento. -
La celestina es una de las obras maestras de la literatura
que aparecio antes del siglo XVI que es de Fernando de Rojas. Es una novela dialoga que narra la tragica historia de amor entre calisto y una joven de la alta sociedad, y melibea que es hermosa. -
Recurre la mitología y a los temas pastoriles imitados de Virgilio para expresar su amor, apasionado, pero al mismo tiempo contenido, hacia su amada, Isabel Freyre.
-
Renacimiento es el nombre dado en el siglo XIX a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI. Fue un periodo de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.
-
Miguel de Cervantes nació en el año 1547 y falleció en el año 1616. Don Quijote de la Mancha que va sobre un hidalgo tan aficionado a los libros de caballerías que se vuelve loco pensando que esas historias son ciertas y decide abandonar su aldea y salir en busca de aventuras con el propósito de proteger a los débiles y vencer a los malvados. Se publico en dos partes 1605 y 1615, presenta algunas características del Barroco.
-
Luis de Góngora era cordobés,nacio en el año 1561 y fallecio en 1627. Es muy conocido por haber escrito algunos versos más recargados del Barroco, por ejemplo Fábula de Polifemo y Galatea que muestra el contraste contraste un monstruoso cíclope t la bella ninfa, de quien está tiernamente enamorado.
-
Francisco de Quevedo nacio en el año 1580 y fallecio en el año 1645. Es autor de una poesía de temática muy variada que va desde la reflexión profunda sobre la brevedad de la vida hasta la más delicada composición amorosa.
-
Calderón de Barca nacio en el año 1600 y fallecio en el año 1681. La mejor muestra de su teatro es La vida es sueño, obra que que va sobre un príncipe al que, desde día de su nacimiento su padre encierra en una prisión porque todos los astrólogos han predicho que será un tirano y matara a su padre pero una revuelta popular conseguirá liberar al príncipe de su celda y llevarlo encadenado a su padre para que le haga justicia.
-
El Barroco sucedió en el siglo XVII, es una época marcada por una profunda crisis que afectó a diferentes ámbitos de la vida europea.
-
-
-
1- Sentimientos: se van a expresar con mucha intensidad, a través de la naturaleza.
2- Recurrir al regionalismo, unido al nacionalismo, para escribirpoemas y relatos tenebrosos.
3- Individualismo: mayor importancia a uno mismo. -
1- La preocupacíon por enseñar, por el progreso.
2-La importancia de la ciencia: omitir sentimientos, centrarse en la realidad.
3- Se sueña menos: buscar el bien común requiere tiempo y atención. -
Es la obra mas célebre de este tiempo, drama que vuelve a recoger el mito del conquistador sevillano.
Zorrilla presenta que Juan se arrepintió de sus pecados y pidió perdón a dios. -
Desde muy joven Jose Espronceda participo en revueltas y conspiraciones políticas y vivió, tubo una relación muy tormentosa y huyo de ella, entre todos sus poemas conocidos deben ser mencionados la "Canción pirata"
-
Duque fue un dramaturgo, poeta, historiador, pintor y estadista español. Don Álvaro o la fuerza del sino es una obra de teatro del Duque de Rivas estrenada en el Teatro del Príncipe de Madrid el 22 de marzo de 1835.
-
Gustavo en mitad del siglo XIX mantuvo viva la poesía romámtica. Tuvo Leyendas escritas en prosa y es autor de casi un centenar de poemas.
-
-