Literatura del renacimiento 1 638

LITERATURA DEL RENACIMIENTO

  • CONCEPTO
    1400

    CONCEPTO

    Es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental en los siglos XIV y XVI. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas
  • CARACTERÍSTICAS
    1437

    CARACTERÍSTICAS

    Valorización de la ciencia y la razón, buscan explicaciones racionales para los acontecimientos naturales y sociales. Recuperación e interés por diversos aspectos culturales y científicos (artes plásticas, literatura, investigación científica). Humanismo: un conjunto de principios que valoraba la acción humana y los valores morales (respeto, justicia, honor, amor, libertad, solidaridad…)
  • LEONARDO dA VINCI
    1452

    LEONARDO dA VINCI

    Genio universal, además de filósofo humanista Leonardo da Vinci es considerado como uno de los más grandes pintores de todos los tiempos y, probablemente, es la persona con el mayor número de talentos en múltiples disciplinas que jamás ha existido la pintura, siendo dos de sus obras más célebres, La Gioconda y La Última Cena
  • INVENCIÓN DE LA IMPRENTA
    1462

    INVENCIÓN DE LA IMPRENTA

    Johannes Gutenberg es considerado el padre de la imprenta. Se trataba de letras o imágenes cortadas en bloques de madera. El bloque se sumergía en tinta y luego era estampado en papel.
  • TEATRO
    1473

    TEATRO

    EI teatro se caracteriza por el Humanismo. El ser humano, sigue siendo religioso pero empieza a confiar más en su potenciales para crear tecnología, no deja su destino únicamente en manos de Dios. . El teatro populista, que buscaba contentar al auditorio, principalmente., El teatro cortesano, muy relacionado con las clases nobles y sus fiestas privadas. El teatro erudito, generalmente desarrollado en las universidades..
  • DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
    1492

    DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA

    Acontecimiento histórico de 1492, con la llegada a América de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel y Fernando de Castilla, y tras cruzar el océano Atlántico, llegó a una isla del continente americano, Guanahaní, a lo que creía que era la India. Este acontecimiento constituye uno de los momentos fundamentales de la historia universal y representa el encuentro de dos mundos
  • TEMAS
    1500

    TEMAS

    El amor. El Renacimiento descubre la belleza del cuerpo humano y exalta las sensaciones placenteras.
    La naturaleza. El paisaje hermoso e idílico suele ser el marco en el que se ve las y poesías de amor.
    El mundo caballeresco en la novela,en las que encontramos héroes y hazañas idealizados que suelen alejarse de la realidad.
    El sentimiento religioso. La religión vuelve como tema
  • MARTIN LUTERO
    1519

    MARTIN LUTERO

    En Alemania rompe con Roma en el año 1519, ya que no comparte algunas de las formas de comportamiento de la iglesia vaticana; va a crear así el protestantismo, que se convertirá desde entonces y hasta nuestros días en la religión mayoritaria de Alemania. A este hecho se le conoce como la Reforma Protestante
  • MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA
    1547

    MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA

    Está considerado la máxima figura de la literatura española y es universalmente conocido por haber escrito El ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha (conocida habitualmente como el Quijote), que muchos críticos han descrito como la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal, además de ser el libro más editado y traducido de la historia.
  • LAZARILLO DE TORMES
    1554

    LAZARILLO DE TORMES

    Lazarillo de Tormes es un esbozo irónico y despiadado de la sociedad del momento, de la que se muestran sus vicios y actitudes hipócritas, sobre todo las de los clérigos y religiosos. Su autor Anonimo
  • WILLIAM SHAKESPEARE
    1564

    WILLIAM SHAKESPEARE

    La obra de William Shakespere se caracteriza por su dominio de la estructura escénica y del lenguaje literario, sea en prosa o poesía, por la penetración psicológica de sus personajes y por su captación y entendimiento de las emociones del ser humano ROomeo y Julieta su obra insgignia