-
Era descendiente de una familia de tejedores de lana y comerciantes, se cree que perteneciá a una colonia de Judios Genoveses.
Según su Hijo (y principal biografo) Hernando, cuando Colón llego a America tenia 41 años y era buen conocedor de la bibliaa, cartografia, mar, dibujo, pintura y gramatica. -
Es un Fraile perteneciente a la orden Franciscana. Adopta el mote de "Motolinia" al llegar a america y ser la primera palabra nahuatl en aprender, esta queria decir "pobrecillo"
-
Fraile dominico, defensor de los indios de la Nueva España
-
Nace en Extremadura, España.
Es hijo de Doña Catalina -
+Primer Viaje:
Sale el 3 de agosto de 1492 y llega el 12 de octubre, del mismo año, a San Salvador. El viaje se realiza con la ayuda de Martin Alonso Pinzón.
+Segundo Viaje:
Realizado de 1493 a 1496. Cuba, Jamaica y Puerto Rico.
+Tercer Viaje:
Realizado de 1498 a 1500. Lo realiza con penados (condenados a muerte) puesto que nadie desea acompañarlo despues de que llegaran historias sobre sus malos tratos a los indios. Llega a Venezuela.
+Cuarto viaje:
1502.Honduras, Nicaragua,panama,Costa Rica -
Misionero franciscano. Autor de un gran número de obras en náhuatl y castellano, consideradas hoy entre los documentos más valiosos para la reconstrucción de la historia de México antiguo antes de la llegada de los españoles.
Nació y creció rodeado por judíos, moros y cristianos, de ahí su intento de defender a los indígenas . -
Se tienen pocos datos sobre su muerte, se cree que murió en Valladolid
-
-
Cortés es derrotado. Él narra una salida epica de la ciudad
-
Cortes nombra a Tepeaca como el primer asentamiento Español fortuito y escribe su segunda carta de relación, una carta cargada de descripciones sobre el Nuevo Mundo y sus Maravillas.
-
Llegan los primeros frailes Franciscanos a evangelizar a México:
Fray Pedro de Gante
Juan de Tecto
Juan de Aora Los ultimos dos fallecen en el trayecto y solo sobrevive Fray Pedro quien realiza dedica 40 años a la enseñanza de oficios y artes para los indigenas. -
Llegada de "Los doce".
Un grupo de 12 frailes franciscanos, entre los cuales se encontraba Motolinia, que tuvieron gran peso en la defensa de los indigenas y sus tierras. -
Historiador tenochca, nieto por parte de madre y sobrino-nieto por parte de padre del antepenúltimo tlatoani mexica, Motecuhzoma. Bisnieto de Axayácatl.
-
Llegada de los Dominicos a la Nueva España, establecieron sus misiones en Oaxaca y Chiapas. Bartolome de las Casas precidio esta organización y escribió al Virrey de España informandole de la situación.
-
Fueron la tercera orden en llegar. Se extendieron por la Mixteca y Guerrrero, despúes por la Huasteca y San Luis Potosí, finalmente en Michoacan. A base de donativos la orden se hizo de propiedades que posteriormente se convirtieron en haciendas y latifundios.
-
-
Originalmente:"Relación de los ritos antiguos, idolatrías y sacrificios de los indios de esta Nueva España, y de la maravillosa conversión que Dios en ellos ha obrado",
Es una obra escrita por Motolinia, dividida en tres tomos y una dedicatoria al conde de Benavente Don Antonio de Pimentel.
La primera parte narra su llegada a la Nueva España y la religión Azteca, la segunda de la convercion en los indigenas y como celebraban las fiestas religiosas, la tercera describe la flora y fauna del lugar -
Muere a los 62 años. Sus restos son puestos en el convento de San Francisco el grande.
+1716 son trasladados al altar Mayor
+1749 Son trasladados a la Iglesia del Hospital de Jesus
+Cementerio de Ocampo
+Texcoco -
Tambíen conocida como codicie florentino es una obra recolectada por Bernardino de Sahagún de 4 tomos (aunque solo quedan 3). Cuenta con 1800 ilustraciones realizadas por indigenas con tecnicas Europeas
-
Escrita por Bartolomé de las Casas, esta dedicado a Felipe II. Es el primer libro en denuciar el efecto de la colonización en los naturales, defiende sus derechos a la religión y costumbres.
-
Hjjo de Antón Sánchez Gallegos e Isabel de Eslava.Es originario de España, aunque aún no ha podido precisarse su lugar de nacimiento. Viaja a Nueva españa en 1558, donde inicia su vida literaria
-
Nace en España, hijo de Bernardo de Balbuena (padre) y Francisca Sánchez de Velasco.
A los dos años viaja a México en compañia de su padre. -
-
Es hijo de Juan de Nava Peralda y Ana Cortés Ixtlixochitl. Fue un historiador mexicano, descendiente en línea directa de la casa gobernante en el señorío acolhua de Texcoco.
-
-
Se funda el tribunal de la Santa Inquisición en Nueva España pero este no podía castigar a los indigenas
-
Los jesuitas llegaron a México por San Juan de Ulúa, Veracruz, (A la Ciudad deMéxico llegaron el 28 del mismo mes)
Fundaron el Colegio Real y más Antiguo de San Ildefonso. -
Derechos patronales emtidios por los papas donde se pedía el respeto a los derechos indigenas
-
En realidad no existe una fecha exacta de nacimiento.
Hijo de Juan de Saavedra y nieto de Hernan Arias de Saavedra primer conde de Castellar.
Es contemporaneo y continuador de Fransico de Terrazas -
Nace en Taxco guerrero, estudia en la Real y Pontifice universidad de México (1592). Es conciderado como uno de los grandes representantes del Siglo de Oro Español.
-
Es un poema escrito en 2036 octavas y dividido en veinte cantos. El poema abarca de la llegada de Cortés a la Nueva España hasta la derrota de Cuahutemoc.
Su preparación requirio de 7 años y fue escrito en el trayecto de un viaje España a México. Solo existen 6 ejemplares (del original) y una edicion moderna de García Icazbalceta. -
-
Era hijo natural de don Jaime Palafox, Marqués de Ariza. Llego a Nueva España el 24 de Junio de 1640 y tomo posesión como arzobispo de Puebla el 22 de Julio.
-
-
Balbuena viaja a San Miguel de Culiacán donde conoce a Isabel de Tovar y Guzmán, y esta le pide que le describa la ciudad de México por lo que decide comenzar a escribir la "Grandeza Mexicana"
-
Es una descripción de la ciudad de México, hecha por Bernardo de Balbuena, dedicada al Virrey Conde de Monterrey y al arsobispo Fray García de Mendoza. Esta conformada por nueve cantos/capitulos formados por tercetos endecasilabos.
-
Juan Ruiz de Alarcón regresa definitivamente a España y se establece en Madrid donde se dedica enteramente a la producción literaria.
-
Juan Ruiz de Alarcón pública 20 comedias en dos volumenes. En esta primera parte ( 8 obras) se incluian titulos como:
Los favores del mundo y El semejante a si mismo -
Se pública el segundo volumen de las comedias (12 obras) de Alarcón. Este incluía titulos como: Los empeños de un engaño, amistad castigada, anticristo y Examén de maridos
-
Al morir su padre en 1661, viajó a Lima siendo un niño, para vivir con su tío materno Tomás Berjón de Caviedes, gobernador de Huancavelica.
-
Científico,historiador y literato novohispano, contemporáneo de Newton y Leibniz.
-
-
Religiosa y escritora novohispana, exponente del Siglo de Oro de la literatura en español. Cultivó la lírica, el auto sacramental y el teatro, así como la prosa.
-
-
Obra escrita por Carlos de Sigüenza y Gongóra, esta compuesta por 79 versos. Habla sobre las apariciones de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego.
-
Escrita en en el convento de Santa Paula de la Orden de San Jerónimo, en la Ciudad de México, por Sor Juana Inés de la Cruz, a petición del obispo Manuel Fernández de Santa Cruz.
-
Escrita por Sor Juana como contestación a todas las recriminaciones que le hizo el obispo de Puebla, Manuel Fernández de Santa Cruz, bajo el seudónimo de Sor Filotea de la Cruz. No fue publicada hasta 1700, en Fama y obras póstumas del Fénix de México.
-
-
-
-
Humanista novohispano, autor de varias obras históricas.
-
Llevan el titulo de l título de "Obras del ilustrísimo, excelentísimo y venerable siervo de Dios, Don Juan de Palafox y Mendoza". Aparecen en España en 14 volumenes.
-
Nace en Monterrey, México. Fue un fraile dominico, sacerdote y escritor de numerosos tratados sobre filosofía política en el contexto de la independencia de México.
-
Las fuerzas armadas se presentan,en los colegios de la Nueva España, en copañia del delegado del Virrey que notificaba según la orden del Rey Carlos III, todos los jesuitas quedaban incomunicados y debian partir inmediatamente para España sin más pertenencias que el breviario, la ropa puesta y el dinero que pertenecía a cada uno.
-
La Historia antigua de Clavijero fue redactada durante su exilio en Italia, como consecuencia de la expulsión de los jesuitas.
-
Fallece en Bolonia, Italia
-
El 12 de diciembre de 1794, durante los festejos del aniversario número 263 de la manifestación mariana de la virgen de Guadalupe, en presencia del virrey Teresa de Mier pronuncio un sermón que pretendia demostrar el culto del catolisismo entre los indigenas desde años anteriores a la llegada de los Españoles y que la aparicion de la misma no era más que una farsa para someter a más indigenas.
-
Tuvo lugar el 1 de febrero de 1810 en el contexto de la invasión francesa de España y de la Guerra de la Independencia Española.
-
Fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por la vía de las armas, que puso fin al dominio español en los territorios de Nueva España.
-
Se promulgó el Decreto por el que se abolía la Inquisición. Los periódicos de Cádiz difundieron la noticia como un triunfo de las Cortes obviando la acción napoleónica: “Destruida la Inquisición por las cortes de Cádiz, hicieron éstas publicar un manifiesto para instruir al pueblo de las razones y fundamentos que habían tenido para abolir este tribunal; mandándolo leer en las parroquias tres días festivos al ofertorio de la misa mayor”.
Tomado de:http://www.laaventuradelahistoria.es -
-
-
La obra narra la historia del pueblo mexica desde su salida de Aztlán hasta el inicio de la Conquista de México. El texto de la obra tiene fuertes nexos con la obra histórica de Diego Durán. El autor era descendiente directo de Moctezuma Xocoyotzin.
-
Se Publica la obra escrita por Caviedes. Es una notable muestra de la poesía satírica, es, también, una excelente fuente para conocer las costumbres, las formas de vida se nuestra ciudad. La vida cotidiana está presente en todo el libro.
-
Se publica la historia general de la Nueva España (o Historia Chichimeca) escrita por Ixtlixochitl entre 1608 y 1640, donde plasma el reflejo del mestizaje cultural desde su perspectiva. Para realizar esta obra se dedica a traducir codices pues no tiene un contacto directo con el pueblo. Estos escritos forman parte de la coleccion "Antiquities of México" de Lord Kingsbourgh.
-
Antropólogo e historiador mexicano, principal experto en materia del pensamiento y la literatura náhuatl.
-
Primera edicion del libro publicado por León Portilla.