-
Cántigas de Santa María/
Crónica General (1344) -
El Libro de Buen Amor
(Mester de Clerecía) -
Coplas por la muerte de su padre
(Prerrenacimiento) -
Coplas por la muerte de su padre (Renacimiento)
-
Gramática de literatura castellana
(Humanismo) -
La celestina
(Humanismo) -
Romances (XV y XVI)
-
Égloga I (Al Virrey de Nápoles)
(Renacimiento) -
El Lazarillo de Tormes
(Renacimiento) -
Libro de la vida (Renacimiento)
-
La perfecta casada (Renacimiento)
-
Romances Compuestos (XVI y XVII)
-
El Quijote (Siglo de Oro)
-
El polifemo
(Culteranismo) -
Noches oscuras del alma (Renacimiento)
-
El Caballero de Olmedo
(Siglo de Oro) -
La vida es un sueño
(Siglo de Oro) -
Cartas eruditas y curiosas (Neoclasicismo)
-
Parnaso (Conceptismo)
-
Hacer que hacemos
(Neoclasicismo) -
La cigarra y la hormiga (La Ilusración)
-
Cartas marruecas (Neoclasicismo)
-
El sí de las niñas
(Neoclasicismo) -
Macias / El doncel de don Enrique el Doliente / La sociedad
(Romanticismo) -
Don Álvaro o la fuerza del sino (1835) / El moro expósito (1844) / El faro de Malta (1828) (Romanticismo y Neoclasicismo)
-
A buen juez, mejor testigo (Romanticismo)
-
Ternezas y flores, besos románticos (Realismo)
-
El estudiante de Salamanca (Romanticismo)
-
El Señor de Bembibre (Romanticismo)
-
La Gaviota (Romanticismo y Realismo)
-
Cantares Gallegos / Follas Novas / En las Orillas del Sar (Rexurdimiento)
-
Un drama nuevo
(Romanticismo y el Realismo) -
Rimas (Romanticismo)
-
Doña perfecta (Realismo)
-
En el seno de la muerte (Realismo)
-
La regenta
(Realismo y Naturalismo) -
Cantar de Mio Cid / Cantar de Zamora
(Mester de Juglaria)