-
-
-Formación de las primeras polis griegas y romanas.
-Primeros Juegos Olímpicos.
-Caída del imperio romano. -
-Gran importancia de la literatura y el teatro.
-Belleza a través de el equilibrio y la armonía.
-Uso de el Humanismo.
-Se generan mitos.
-Se establecen unos modelos literarios. -
*Prosa:
- Esopo: ¨Las Fábulas¨
- Platón: ¨Diálogos¨
- Julio César: ¨Comentario a la guerra de las Galias¨
*Poesía:
-Homero: ¨La Odisea¨
-Eurípides: ¨Medea¨
-Virgilio Marón: ¨La Eneida¨
*Teatro:
-Esquilo: ¨La Orestíada¨
-Terencio Afer: ¨La Andriana¨ -
-
- La Gran Hambruna y la Peste Negra.
- La Guerra de los Cien Años. -La Conquista Islámica. -Descubrimiento de América.
-
-Oralidad.
-Primeras obras en castellano.
-Religiosidad.
-Escritura en verso.
-Obras de autores femeninos -
*Prosa:
-Alfonso X el sabio:´´Cántigas de Santa María´´
-Joanot Martorell:´´Tirant lo Blanch´´
*Poesía:
-Gonzalo de Berceo:´´Los Milagros de Nuestra Señora´´
-Marqúes de Santillana:´´Serranillas, canciones y decires´´
-Jorge Manrique:´´Coplas por la Muerte de su Padre´´
*Teatro:
-Hrosvitha de Gandersheim:´´Versionó las obras de Terencio´´
-Hildegarda de Bingen:´´Ordo Virtutum´´ -
-
-Invención de la imprenta
-Conversión forzada de los musulmanes
-Expulsión de los moriscos -
-Visión antropocéntrica y universal.
-Versos endecasílabos y alejandrinos.
-Idealización del amor y la mujer.
-Sencillez, claridad y naturalidad expresivas.
-Carpe Diem y Locus Amoenus -
*Prosa:
-Nicolás Maquiavelo´´El Príncipe´´
-Cervantes:´´Don Quijote de la Mancha´´
*Poesía:
-Garcilaso de la Vega:
-San Juan de la Cruz:
*Teatro
-Shakespeare:´´Romeo y Julieta, Hamlet´´
-Christopher Marlowe:´´Doctor Faustus´´ -
-Grandes descubrimientos científicos
-La Guerra de los Treinta Años
-Revolución Inglesa -
-
-Se rompe la estabilidad del Renacimiento.
-Se toca la fe y la espiritualidad.
-Tenía un corte ideológico más que formal
-Se enfoca en la pesadumbre
-Se considera una corriente renovadora -
*Prosa
-Miguel de Molinos:´´La Guía Espiritual´´.
-Charles Perrault:´´Caperucita Roja, La Cenicienta´´.
*Poesía
-Pedro Calderón de la Barca:´´La vida es sueño´´.
-Luis de Góngora:´´Galatea´´.
-Francisco de Quevedo:´´El Buscón´´.
*Teatro
-Moliere:´´El Misántropo´´.
-Lope de Vega:´´Fuenteovejuna´´.