Lineal del Tiempo Colombia

  • Guerra de los mil dias

    Guerra de los mil dias
    Fue una guerra civil producida por las inconformidades ante políticas y resultados anteriores de la política de la Regeneración apoyada por el Partido Nacional
  • Batalla de palo negro

    Batalla de palo negro
    Entre el 11 y el 26 de mayo de 1900 se desarrolló esta batalla que ha sido la más cruenta de todas las que se han desarrollado en la era republicana. Tras la derrota conservadora en la Batalla de Peralonso, los rebeldes liberales llegaron confiados en un triunfo seguro en contra de las tropas del gobierno.
  • El Tratado del Wisconsin

    El Tratado del Wisconsin
    Documento con el que oficialmente se pone fin a la guerra civil en Colombia, que se inició el 17 de agosto de 1899, conflicto que hoy se conoce como la guerra de los Mil Días.
  • Separación de panamá

    Separación de panamá
    A causa de que el congreso colombiano hacía caso omiso de las solicitudes de franquicias comerciales para el istmo, lo cual frustraba las aspiraciones panameñas, surgió un movimiento separatista para convertir a Panamá en un país hanseático bajo la protección de Reino Unido y los Estados Unidos.
  • El Quinquenio de Rafael Reyes

    El Quinquenio de Rafael Reyes
    Rafael reyes fue elegido presidente de un país en ruina donde solo fue elegido por los conservadores
  • Fin del quinquenio

    Fin del quinquenio
    El gobierno de quinquenio culmina por varias protestas en contra el presidente Reyes realizadas el 13 de Marzo. Hasta que el Presidente Reyes abandona la presidencia
  • Denuncia a United Fruit Company

    Denuncia a United Fruit Company
    Eduardo Santos denuncia que la United Fruit Company es una fuente de grandes iniquidades y de grandes peligros para los colombianos.
  • Presidente Pedro Nel Ospina

    Presidente Pedro Nel Ospina
    Dio la primera bonanza cafetera del siglo, el ingreso de la indemnización por la pérdida de Panamá en 1903 por parte del gobierno de los Estados Unidos, y la consecuente reestructuración de la economía colombiana con ayuda de un comité experto que llegó a Colombia en 1923.
  • Banco de la Republica

    Banco de la Republica
    Mediante la Ley 25 de 1923 se creó el Banco de la República, como banco central colombiano. Se organizó como sociedad anónima con un capital original de $10 millones oro, de los cuales un 50% lo aportó el Gobierno y la diferencia los bancos comerciales nacionales, extranjeros y algunos particulares.