-
1521
Fundación de la provincia de Ávalos.
Alonso de Ávalos llegó a esta zona por el rumbo de Mazamitla y conquistó la región, dándole el nombre de Provincia de Ávalos. Sus grandes extensiones de tierras fértiles y con demasiada población indígena, era uno de los lugares más prósperos de toda la Nueva España. En1522 Alonso de Ávalos fundó la ciudad de Sayula como capital de la Provincia de Ávalos. -
Aug 13, 1521
Caída de Tenochtitlan
Los españoles llegaron a Tenochtitlán en 1519 y el emperador Moctezuma recibió con grandes honores a Hernán Cortés. Al morir Moctezuma sube al poder Cuitláhuac pero este murió a causa de la viruela y Cuauhtémoc toma el trono. El 13 de agosto de 1521, fue capturado y ejecutado varios años más tarde, lo que significó la definitiva caída de Tenochtitlán en manos de los españoles. -
1529
Inicio de las expediciones a cargo de Nuño Beltrán
Nuño Beltrán consiguió permiso para explorar las tierras occidentales de México, montó una expedición con unos 300 españoles, algo más de 6 mil indios auxiliares y cañones. El objetivo de la expedición era encontrar una civilización parecida o superior en importancia a los Aztecas La expedición partió de la ciudad de México por el rumbo de Toluca e Ixtlahuaca hasta Tzinzintzan. -
1529
Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan
Viajó al frente de trescientos españoles, de siete a ocho mil indios y con doce piezas de artillería, Nuño Beltrán partió de la Ciudad de México, y pasó por Tzintzuntzan hacia los actuales territorios de Jalisco. Nuño Beltrán y sus hombres destruyeron y quemaron todos los asentamientos indígenas que iba encontrando a su paso. -
1529
Juicio de residencia a Nuño Beltrán
La corona española enjuicio a Nuño Beltrán en 1528 y en 1529 se dio inicio a este. Los cargos por los que fue acusado fueron por el cobro de atributos con violencia, por exigir servicios a los indígenas y por abuso de poder. Desde un inicio se habían dado quejas por parte de españoles e indios. -
Mar 15, 1530
Fundaciones de Guadalajara (Tonalá)
Nuño de Beltrán fue el conquistador oficial de Tonalá, entró a las tierras tonaltecas recibido con obsequios y gran festejo. Fue nombrada Provincia del Reino de Nueva Galicia con el nombre de Santiago Tonalá, pero fue hasta 1824, que fue renombrada como Tonalá -
Jan 5, 1532
Fundaciones de Guadalajara (Nochistlán)
Los españoles llegaron a este lugar comandados por Nuño Beltrán. Nuño y sus tropas estuvieron 22 días en este. Queriendo Nuño Beltrán contar con una base militar en este territorio ordena a Cristóbal de Oñate que fuera a Nochistlán y fundara la Villa de Guadalajara, lo que llevó a cabo el 5 de enero de 1532, siendo Cristóbal de Oñate capitán y alcalde mayor en ésta villa. -
1535
Fundaciones de Guadalajara (Tlacotán)
Aquí se fundó Guadalajara por tercera vez y así se llamó entre los años 1535 y 1542, cuando se trasladó a su asentamiento actual, en el valle de Atemajac. -
1540
Guerra del Mixtón
La Guerra del Mixtón fue una rebelión indígena en contra de la invasión y opresión española, en la provincia de Nueva Galicia, que se originó por los abusos cometidos por la expedición del conquistador Nuño de Beltrán, y la explotación a la que eran sometidos mediante el sistema de la encomienda. -
Jul 25, 1540
Fundación de Santiago de Compostela
Fue fundada por el explorador español Cristóbal de Oñate. En 1530 llegó a la región el conquistador Nuño Beltrán quien impuso el nombre de "Conquista del Espíritu Santo de la Mayor España" a los territorios explorados, sin embargo la Reina de España no estuvo conforme con el nombre que le había otorgado Nuño Beltrán y adopta el nombre de "Santiago de Compostela"en 1540 en memoria de la ciudad de Santiago de Compostela capital de la región de Galicia en el noroeste España. -
Feb 14, 1542
Fundaciones de Guadalajara (Valle de Atemajac)
Aquí fundaron Guadalajara por cuarta y definitiva vez. En agosto de 1542 llegaron a la villa con el título de ciudad y el escudo de armas de México.