-
Acumulación de metales preciosos.
-
Creada por los españoles para administrar y controlar todo el tráfico con las Indias al declararlas mercado reservado de Castilla.
-
Constaba de 35 leyes o artículos que regulaban el régimen de los indios, sus condiciones personales de vida y de trabajo, sus derechos, los límites a su utilización como mano de obra y lo que es más importante se reconocían por primera vez su condición de hombre libre y titular de derechos humanos básicos, como el de la libertad y la propiedad.
-
-
-
Gremio de propietarios de estancias y de ganado.
-
-
Explotar recursos naturales.
-
Cambios políticos- administrativos, económicos, militares y culturales en las colonias americanas. Estas reformas buscaban modernizar internamente a España y su relación con las colonias, respondiendo a una nueva concepción de Estado, que se propuso retomar todos los derechos que se habían delegado en grupos y corporaciones, además de asumir la dirección política, administrativa y económica del reino.
-
Monedas labradas en oro y plata ordenadas por Antonio María de Bucareli.
-
Término utilizado para describir el reparto de funciones económicas entre metrópolis y colonias. Consiste en la imposición a las colonias de los intercambios de productos que más beneficien a las metrópolis: el de materias primas por productos manufacturados, que así como impedir el comercio de las colonias con otras potencias coloniales u otros países.
-
-
Establece: religión católica, unión de clases sociales, división del gobierno en 3 poderes, soberanía popular.
-
-
Tenia la intención de reinstalar el congreso y declarar nulo el imperio, no reconociendo a Iturbide como Emperador de México
-
Ley mexicana cuyo propósito era atraer extranjeros para aumentar la población, cambiar al país y mejorar la economía.
-
Yucatán luchaba por su separación debido a una serie de levas, impuestos, aduanas, y estanques en los que estaba esa región.
-
México al firmar el Tratado de Guadalupe Hidalgo, pierde más de 2 millones de kilómetros cuadrados frente a E.U.A.
-
Reformas políticas, económicas y sociales de carácter liberal, las cuales tenían como objetivos: romper con el pasado colonial, encaminar al país por la vía del desarrollo capitalista e insertarlo dentro de la economía mundial.
-
Conjunto de leyes expedidas entre 1855 y 1863, durante los gobiernos de Juan Álvarez, Ignacio Comonfort y Benito Juárez. El objetivo fundamental de estas leyes fue la separación de la Iglesia y el Estado. Varias de estas leyes se elevaron a nivel constitucional por el Congreso Constituyente que redactó la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1857.
-
Ferrocarril en México por los hermanos Escandón.
-
-
Invasiones principalmente francesas por plata.
-
Concesiones mexicanas fracasaron.
"Inversión Extranjera Directa." -
-
Líder campesino: Emiliano Zapata, Ejército Liberador del Sur.
-
Se basa en la inversión de capital, para establecer tecnología.
-
Artículos para intensificar las actividades agropecuarias y promover el desarrollo económico, se ofreció a compañías deslindadoras particulares la oportunidad de participar en el deslinde de tierras, a cambio de quedarse con la tercera parte de las tierras deslindadas.
-
-
-
-
Movimiento agrarista dirigido por Doroteo Arango. División del Norte.
-
Plan de Ayala: Regresar tierras a campesinos.
-
-
Profunda recesión económica mundial. Fue la mayor y más importante depresión económica de la historia moderna, y se utiliza en el siglo 21 como punto de referencia sobre lo que podría ser una futura caída de la economía mundial. La Gran Depresión se originó en los Estados Unidos.
-
Con los gobiernos emanados de la Revolución, paulatinamente el Estado explotó recursos para resolver la situación social en beneficio de la nación.
-
Primeros 4 años del periodo presidencial de Lázaro Cárdenas.
Cambio fundamental en las políticas económicas, aprovechamiento de la Gran Depresión y Amenaza Nazi-Fascista, economía mixta. -
Líder: Rubén Jaramillo, fue una de las más importantes movilizaciones campesinas del siglo XX; incluyó la defensa de ejidatarios y pequeños productores, movilizaciones electorales, lucha guerrillera y tomas de tierra.
-
-
División del trabajo entre el gobierno, por una parte y, por la otra, los empresarios, los obreros (incluyendo maestros y burocracia) y los campesinos en la que cada quien ponía algo de su parte. Los empresarios, incluyendo a los banqueros, se comprometían a invertir, y mucho, y a cambio de ello tendrían utilidades considerables.
-
-
-
-
"Desarrollo compartido", expansión acelerada del sector público y una injerencia gubernamental en decisiones económicas.
-
-
El descubrimiento de nuevos yacimientos de petróleo en México, administrar la abundancia.
-
-
Baja a la mitad el precio del petróleo.
-
Cuentas del banco congeladas
Nacionalización de la banca
Programa inmediato de reordenación de la banca. -
Fundación del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, primer grupor altermundista en México.
-
Proyecto económico. Adelgazamiento del gasto del estado, no apoyo a la educación, salud, modernización. Privatizar para ser competitivo.
-
Inflación de los 3 sectores: industria, agrícola y empresas.
Fuga de capitales. -
Canadá, Estados Unidos y México. El Tratado permite reducir los costos para promover el intercambio de bienes entre los tres países.
-
UNAM, Rector: Barnés, Actualización de cuotas
-