Linea del tiempo unidad 1.1 y 1.2 ciencias sociales

  • 428 BCE

    Premisas históricas- Platón y Aristóteles

    Premisas históricas- Platón y Aristóteles
    Dieron la bases para el estudio del fenómeno como tal, a partir de aquí comienza la evolución de las ciencias sociales
  • 500

    construccion del conocimiento

    construccion del conocimiento
    En la creación del conocimiento parece ya admitido en la actualidad, desde Morton, que
    hay que tener muy claro la influencia de las condiciones sociales (clase, generación, oficio,
    étnia, etc) y las culturales (valores, mentalidad).
  • 550

    Cómo se construye

    Cómo se construye
    Se da por aproximaciones sucesivas desde la descripción reveladora, pasando por el análisis que transforma el objeto a un proceso de comprensión que subjetiva la vivencia del otro.
  • Jan 1, 1000

    construccion del conocimiento ( procedente de uno mismo)

    construccion del conocimiento ( procedente de uno mismo)
    a) la experiencia facilitada por los sentidos sobre el mundo exterior.
    b) La razón, es decir la capacidad de razonamiento infiriendo lógicamente de unos
    conceptos y enunciados a otros. Es decir, utilizando el razonamiento inductivo.
    c) La intuición, es decir la comprensión profunda de algo a través de una rápida visión
    intelectual sin necesidad de razonamiento inductivo.
  • Jan 1, 1200

    Tipos de conocimiento

    Tipos de conocimiento
    Inductivo, deductivo y científico
  • Premisas históricas- Renacimiento

    Premisas históricas- Renacimiento
    En esta época el ser humano se convierte en el centro de referencia, con ello comienza el surgimiento de diferentes área de estudio,no obstante, dichas áreas aun no tenian campos individuales.
  • Premisas históricas- Aportaciones

    Premisas históricas- Aportaciones
    Augusto Comte, E. Durkheim, Karl Marx y Max Weber sus aportaciones consistieron en estudiar aspectos de la humanidad. realizar análisis, de la estructura de la humanidad.
  • Premisas históricas- A. Comte

    Premisas históricas- A. Comte
    Uno de los primeros aportes
    fue establecer las bases para
    una reorganización de la
    sociedad humana. Así mismo
    elevo la cultura siguiendo los
    métodos de las ciencias
    positivas.
  • Premisas históricas- Revolucion industrial

    Premisas históricas- Revolucion industrial
    En el siglo XIX surgen nuevas ciencias, como la sociología y la psicología. Estas, aunadas al desarrollo de otras ciencias y de la tecnología de este siglo, sentaron las bases para desplazar los viejos moldes que regían el desarrollo de la sociedad.
  • Premisas históricas- K. Marx

    Premisas históricas- K. Marx
    La primera aportación de Marx
    consiste en haber planteado las
    bases de una ciencia social
    objetiva, al afirmar que las
    relaciones jurídicas, las formas
    políticas, la ideología, etc.,
    dimanan de la infraestructura
    económica y del estado de las
    "fuerzas productivas" de la
    sociedad.
  • Premisas históricas- K. Marx

    Premisas históricas- K. Marx
    Una segunda aportación
    de Marx consiste en asignar un
    carácter relativo y evolutivo a los
    fenómenos sociales
  • Premisas históricas- K. Marx

    Premisas históricas- K. Marx
    La tercera
    aportación que formula Marx está
    en haber dado pie a una primera
    teoría general de las ciencias
    sociales
  • Diversificación ( finales del siglo XIX)

    Diversificación ( finales del siglo XIX)
    Se comienza a dividir y estudiar los diversos fenómenos sociales a partir del establecimiento de disciplinas que permitan un estudio más preciso.