-
Period: to
La Era del Guano
La Era del Guano, también llamada La República del Guano, fue una época de la historia republicana del Perú, durante la cual las exportaciones del guano de las islas de la costa transformaron la economía y la política nacional.
(El guano es un fertilizante altamente efectivo debido a su excepcional contenido alto en los tres componentes principales para el crecimiento de las plantas: nitrógeno, fósforo y potasio.) -
Period: to
La Guerra con españa
La guerra con españa fue un conflicto bélico naval que enfrentó a España contra una alianza formada por Chile, Perú, Bolivia y Ecuador Si bien el Combate del Dos de Mayo no fue una victoria militar para el Perú en la Guerra contra España, las fuerzas españolas no consiguieron su objetivo y tuvieron que suspender el fuego y retirarse, La causas de la Guerra con España después de la Independencia del Perú. cuando Perú admitió la deuda de la administración colonial. -
Period: to
El Primer civilismo
El Partido Civil fue un partido político peruano fundado en 1871 bajo el nombre de Sociedad Independencia Electoral. Sus miembros fueron conocidos como “civilistas”. Fue el partido preponderante desde finales del siglo XIX hasta principios del XX dirigido por la oligarquía limeña. El primer candidato electo del Partido Civil fue el ya mencionado Manuel Pardo y Lavalle, quien gobernó desde el 2 de agosto de 1872 al 2 de agosto de 1876. Fue dirigido por la oligarquía limeña. -
Period: to
Guerra del Pacifico
La guerra del Pacífico fue un conflicto armado que enfrentó a Chile contra los aliados Perú y Bolivia. La guerra se desarrolló en el océano Pacífico, en el desierto de Atacama y en las serranías.
El 1 de marzo, Bolivia se declaró en estado de guerra contra Chile. Cuando Perú se negó a permanecer neutral, Chile declaró la guerra a ambos aliados el 5 de abril de 1879. Al año siguiente (1884)se firmó el Pacto de Tregua entre Bolivia y Chile, que puso fin de guerra entre ambos países -
Period: to
El segundo Militarismo
A fines del siglo XIX surgió una guerra entre Perú y Chile, en la cual Perú quedó devastada, denominada la Guerra del Pacífico, Pese a la pérdida peruana ganamos varios héroes por su destacable participación en la guerra tales como, Miguel Grau y Andrés A. Cáceres,
Miguel Iglesias optó en ceder los territorios salitreros a Chile, proclamándolo en el Grito de Montan. Razón por la cual, hubo un gran conflicto interno que dio lugar al Segundo Militarismo. -
Period: to
La República Aristocrática
Fue un periodo de nuestra historia republicana, gobernado por una oligarquía cuyo poder económico se fundamentaba en la agroexportación y el control de extensas áreas de cultivos.
Esta oligarquía agroexportadora estaba supeditada,que controlaba el poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial.
Esta llamada “Reconstrucción nacional” se inició con la firma del contrato Grace, dando origen así a una época de pleno dominio "Republica Aristocrática”, donde surgieron nuevas contradicciones sociales -
Period: to
El oncenio de Leguía
Con este gobierno el Perú se convirtió en satélite del capital de EE.UU., ante la crisis del capitalismo inglés después de la Primera Guerra Mundial. El oncenio fue una etapa de nuestra historia donde se estableció una dictadura cívica dirigida por Augusto B. Los civilistas fueron desplazados del poder político. En la caída del oncenio se paralizaron las obras públicas, las generándose un desempleo inmenso: minería, migraciones a Lima, protestas, actividades subversivas, etc. -
Period: to
El Tercer militarismo
Es la etapa en la cual se sucedieron varios gobiernos militares, primero con el gobierno de Sánchez Cerro y luego de su muerte con la De Oscar R. Benavides. Convoco a una junta de gobierno; sin embargo, alzamientos militares y manifestaciones de obreros y estudiantes desataron una grave crisis social y política que lo obligaron a dimitir.
Tras ello, el presidente de la Corte Suprema, Leoncio Elías, asumió el poder por dos días para entregárselo al comandante Gustavo Jiménez.