-
Se publica Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes.
-
La expulsión de los moriscos (musulmanes convertidos al catolicismo) de España fue ordenada por el rey Felipe III
-
Miguel de Cervantes de Saavedra muere de diabetes el 22 de abril 1616
-
La guerra de los Treinta Años fue una guerra librada en la Europa Central (principalmente el Sacro Imperio Romano Germánico) , que empezó en 1618 en la que intervinieron la mayoría de las grandes potencias europeas de la época. Esta guerra marcó el futuro del conjunto de Europa en los siglos posteriores.
-
Felipe III muere en Madrid el 31 de marzo de 1621, a causa de fiebres y erisipela.
-
Cuando muere Felipe III, el mismo día Felipe IV se convierte el rey de España y Portugal.
-
El asedio de Breda tuvo lugar en 1625, durante el transcurso de la Guerra europea de los Treinta Años y de la Guerra de los Ochenta Años en Flandes, que enfrentaba a los tercios españoles del ejército de Flandes con las fuerzas de las Provincias Unidas de los Países Bajos; la ciudad fortaleza de Breda, bajo el gobierno de Justino de Nassau, fue sitiada y finalmente conquistada por los ejércitos españoles bajo el mando de Ambrosio Spínola en 1625.
-
Portugal, consiguió emanciparse de España, a diferencia de Cataluña, que también lo intentó y fracasó tras una costosa guerra.
-
El rey de España, Felipe IV, destituía fulminantemente a su hasta entonces poderoso valido, Gaspar de Guzmán, conde-duque de Olivares, y lo desterraba a la población de Loeches, donde quedaba estrictamente confinado
-
La sangrienta batalla de Rocroi , en la que los franceses derrotaron a los temibles Tercios españoles se ha considerado, hasta hace muy poco, el principio del fin para uno de los ejércitos más poderosos de la historia.
-
La rebelión contra el monarca comenzó en el año 1568, en tiempos de Margarita de Parma, gobernadora de los Países Bajos, y finalizó en el 1648 con el reconocimiento de la independencia de las siete Provincias Unidas, hoy conocidas como Países Bajos.
-
-
La paz de Westfalia hace referencia a una serie de tratados multilaterales firmados en la región de Westfalia, concretamente en las localidades alemanas de Münster y Osnabrück, entre enero y octubre de 1648, que pusieron fin a las guerras de los Treinta y de los Ochenta Años
-
El Tratado de los Pirineos (o Paz de los Pirineos) fue un tratado internacional de 124 artículos suscrito por Luis de Haro y Mazarino, representantes de los soberanos de las monarquías española y francesa el 7 de noviembre de 1659, en la isla de los Faisanes1 (sobre el río Bidasoa, en la frontera franco-española), para poner fin a un conflicto iniciado en mayo de 1635, durante la guerra de los Treinta Años.2
-
A la muerte de su padre heredó todas las posesiones de los Austrias españoles, entre ellas Sicilia. Fue rey de España en 1665.
-
Paz de Nimega (Países Bajos): España cede a Francia el Franco Condado y 14 ciudades en Flandes.
-
La Real Junta General de Comercio fue una organización nacida con el fin de promover el comercio y la industria en la España del siglo XVII. Creada por Carlos II en 1679, su ámbito de actuación fue la Corona de Castilla.1
-
Falleció el 25 de mayo de 1681, dejando a medio terminar los autos sacramentales encargados para ese año.
-
En su testamento, se nombra a Felipe de Anjou heredero de la Corona de España.