Linea del tiempo siglo XVI

  • Conquista Cristiana de la Alhambra
    1492

    Conquista Cristiana de la Alhambra

    En Granada apenas se podía defender frente al poder de sus vecinos. La Alhambra es ultimo reducto islámico en una Europa cristiana. Los gobernantes de la Alhambra se ven forzados a pagar tributos a los reyes castellanos. La conquista de Granada marca importantes modificaciones que van a suceder en la Alhambra, como el palacio que mandara a construir Carlos V.
  • Muerte de lsabel I de Castilla
    Nov 26, 1504

    Muerte de lsabel I de Castilla

    Tras 30 años de reinado Isabel I mure por causas naturales. Antes de morir, la reina Isabel dejó como heredera, pese a dar muestras de enajenación mental, a su hija, la princesa Juana, casada con Felipe II de Habsburgo.
  • Castilla y Aragón conquistan Navarra
    Jul 15, 1512

    Castilla y Aragón conquistan Navarra

    El reino de Navarra peninsular es ocupado por los reinos de Castilla y Aragón. El rey de Aragón Fernando el Católico decidió la invasión definitiva del reino de Navarra, que efectuó a lo largo del verano.
  • Vasco Núñez de Balboa
    1513

    Vasco Núñez de Balboa

    Vasco Núñez de Balboa descubre el océano Pacífico y al que da el nombre de "Mar del Sur".
  • Carlos I
    1516

    Carlos I

    Carlos I, luego del fallecimiento de Fernando el Católico, se proclama rey de la corona de Castilla y de Aragón.
  • Muerte de Fernando el católico
    Jan 23, 1516

    Muerte de Fernando el católico

    Muere Fernando el Católico en Madrigalejo (Cáceres); obviamente deja de ser regente de la Corona de Castilla.
  • Las Revueltas comuneras
    1520

    Las Revueltas comuneras

    Las revueltas de mayo y junio de 1520 fueron una serie de levantamientos urbanos sucedidos durante esos meses en varias ciudades castellanas tras la marcha del monarca Carlos I, y que dieron comienzo a la rebelión comunera en el reino.
  • Las Cortes de Valladolid
    1523

    Las Cortes de Valladolid

    Las Cortes de Valladolid de 1523 fueron una reunión de las Cortes castellanas entre julio y agosto de 1523 en dicha ciudad, tras la Guerra de las Comunidades de Castilla.
  • Tratado de Madrid con Francia
    Jan 14, 1526

    Tratado de Madrid con Francia

    Francia renunciaba a sus derechos sobre el Milanesado, Génova, Borgoña, Nápoles, Artois, Tournai y Flandes en favor del emperador Carlos.
  • Nace el escritor Miguel de Cervantes
    Sep 29, 1547

    Nace el escritor Miguel de Cervantes

    Miguel de Cervantes Saavedra nació en Alcalá de Henares en 1547. Le bautizaron en la iglesia de Santa María la Mayor el 9 de octubre del mismo año.
    Viajó durante toda su vida. Residió en Valladolid poco tiempo y se trasladó a Córdoba en 1553, donde estudió gramática con los jesuitas
  • Boda de Felipe II
    Jul 25, 1554

    Boda de Felipe II

    Boda de Felipe II con María Tudor de Inglaterra ( que eran primos segundos). Y Felipe II se convierte en rey consorte de Inglaterra.
  • El emperador Carlos
    Jan 16, 1556

    El emperador Carlos

    El emperador Carlos abdica de la Corona imperial y se retira al monasterio de Yuste (Cáceres). Dejando a Felipe en el poder
  • Muere Carlos I
    Sep 21, 1558

    Muere Carlos I

    El 21 de septiembre de 1558 falleció de paludismo tras un mes de agonía y fiebres (a lo que se sumaba la gota, enfermedad que también padecía de manera aguda), causado por la picadura de un mosquito proveniente de las aguas estancadas de uno de los estanques construidos por el experto en relojes e ingeniero hidrográfico Torriani.
  • Muere Maria Tudor
    Nov 17, 1558

    Muere Maria Tudor

    María Tudor murió el 17 de noviembre de 1558, a causa de un quiste ovárico o de un cáncer uterino.
  • Firma de la Paz de Cateau-Cambrésis,
    1559

    Firma de la Paz de Cateau-Cambrésis,

    El tratado de Cateau-Cambrésis, firmado en el año 1559 en el castillo de la ciudad francesa del mismo nombre, junto a la frontera flamenca, supuso la consecución de la paz entre Francia y España, tras el largo conflicto que mantenían ambos países desde la época de Carlos V y Francisco I. Madrid, Cambrai, Niza, Crépy y Vaucelles puntearon una larga serie de paces intermedias, que resultaron ser meras treguas impuestas por diversas coyunturas político-militares y económicas.
  • Boda de Felipe II con Isabel de Valois
    Jun 22, 1559

    Boda de Felipe II con Isabel de Valois

    Felipe II con Isabel de Valois, princesa francesa, hija de Enrique II de Francia y Catalina de Médicis, de la dinastía Valoisel. Se caso el 22 de junio de 1559 en París.
  • El desarme de los moriscos valencianos
    Jan 19, 1563

    El desarme de los moriscos valencianos

    El desarme de los moriscos valencianos fue decretado por el rey Felipe II el 19 de enero de 1563 y publicado en el reino de Valencia el 8 de febrero del mismo año por el capitán general Alonso de Aragón, duque de Segorbe. El desarme se llevó a cabo durante el invierno del año 1563.
  • Inicio de la Guerra de los 80 años
    1568

    Inicio de la Guerra de los 80 años

    En 1568 fue un año crucial en la historia de España y de los Países Bajos: estalló una guerra que se extendería durante 80 años.
  • Naufragio de la Armada Invencible

    Naufragio de la Armada Invencible

    Naufragio de la Armada Invencible, destruida en aguas del Canal de la Mancha por navíos ingleses.
  • Felipe II convocó las Cortes de Tarazona

    Felipe II convocó las Cortes de Tarazona

    Felipe II convocó las Cortes de Tarazona, siendo las primeras cortes aragonesas celebradas tras la entrada en el reino del ejército real para sofocar las Alteraciones de Aragón.
  • Paz de Vervins

    Paz de Vervins

    La Paz de Vervins se firmó el 2 de mayo de 1598 en Vervins (actual Aisne) entre los reyes Felipe II de España y Enrique IV de Francia. El tratado sirvió especialmente para confirmar las cláusulas previamente firmadas en el tratado de Cateau-Cambrésis (3 de abril de 1559) entre el propio Felipe II y Enrique II de Francia, añadiendo diversas cláusulas nuevas.
  • Inicio del Reinado de Felipe III

    Inicio del Reinado de Felipe III

    Luego del Fallecimiento de Felipe II, Felipe III se convirtió en rey de España y Portugal, dando inicio al reinado de Felipe III
  • Muerte de Felipe II

    Muerte de Felipe II

    La madrugada del 13 de septiembre, falleció, a los 71 años de edad, en una alcoba de El Escorial, convirtiendo a su hijo en testigo de su muerte.