-
El 19 de octubre de 1469 fue el día en el que se casaron Isabel I y Fernando II, en Valladolid y fue inmediatamente consumado. Se celebró en oposición del Papa y del rey castellano. Se realizó gracias a la falsificación de documentos.
-
La guerra de sucesión castellana fue un conflicto bélico que se produjo de 1474 a 1479 por la sucesión de la Corona de Castilla entre los partidarios de Juana de Trastámara y los de Isabel.
-
Falleció el 11 de diciembre de de 1474 en Madrid, con 49 años, a causa de la mala vida digestiva que llevaba, con grandes comilonas y atracones, y con purgaciones propias.
-
La Santa Hermandad fue una corporación compuesta por grupos de gente armada, pagados por los concejos municipales de la Corona de Castilla para perseguir a los criminales. De ellos viene la expresión 'a buenas horas mangas verdes', debido al color de las mangas que llevaban.
-
Fue creada por los Reyes Católicos para mantener la ortodoxia católica en sus reinos. La Inquisición española tiene precedentes en instituciones similares existentes en Europa desde el siglo XII.
-
Fue nombrado heredero de Aragón después de la muerte de su hermano Carlos de Viana, y asumió el trono cuando falleció su padre Juan II en 1479.
-
Isabel I heredó el trono de Castilla en Segovia después de vencer a su sobrina Juana en una guerra de sucesión la cual estalló al morir el rey Enrique IV.
-
Sirvió para centralizar la administración de justicia la cual se estructuraba en tres salas (una de ellas era la Audiencia de Valladolid, situada en Bizkaia, puesto que este territorio tenía leyes propias.)
-
Los Reyes Católicos anexionaron a Castilla el reino de Granada, último territorio musulmán de la Península.
-
La Sentencia Arbitral de Guadalupe de 1486, pone fin a la guerra de los remensas (revueltas campesinas contra abusos señoriales) al autorizar la salida de los labradores.
-
Fue un órgano administrativo encargado del gobierno de la institución y que fue común en toda la monarquía.
-
El 31 de marzo de 1492 los Reyes Católicos firmaron en Granada la expulsión de los judíos. El pueblo judío tenía hasta finales del mes de julio de ese mismo año para abandonar los territorios de las coronas de Castilla y de Aragón.
-
Fernando II, soberano de la Corona de Aragón, y Carlos VIII rey de Francia, firmaron un tratado en Barcelona que supuso la restitución de Cerdaña y Rosellón, ocupados militarmente por los franceses desde 1462, al Principat de Catalunya.
-
El Consejo de Aragón se creó para gestionar los asuntos de los reinos de esta corona. Fue creado por Fernando II de Aragón.
-
La conquista de las islas Canarias fue el proceso por el que este archipiélago, habitado por pueblos aborígenes, fue incorporado mediante una ocupación militar a la Corona de Castilla a lo largo del siglo XV.
-
La denominación de Reyes Católicos fue concedida a Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla por el Papa valenciano Alejandro VI en la bula “Si convenit”.
-
Las exploraciones europeas de África tuvieron lugar desde la Antigüedad clásica, cuando el continente llamado "África" se conocía también como "Libia", mientras que Egipto se consideraba el comienzo del continente definido como "Asia".
-
Después de la conquista de Granada (1492) se acabó forzando la conversión de los mudéjares de este reino en 1499.
-
Después de la expulsión de los mudéjares de Granada, esta medida se adoptó posteriormente en el Reino de Castilla.
-
Los reyes franceses intentaron entre 1495 y el 1503 la ocupación de Nápoles, donde reinaba una dinastía aragonesa, lo cual dio lugar a dos guerras en las cuales triunfaron los ejércitos al mando del Gran Capitán. Estas victorias posibilitaron la reintegración de Nápoles en la Corona de Aragón.
-
Al igual que la audiencia de Valladolid, sirvió para centralizar la administración de justicia.
-
Isabel I de Castilla falleció el 26 de diciembre de 1504 en Medina del Campo. A su muerte, Fernando II se vio forzado a ceder el poder en Castilla a su yerno, Felipe "el Hermoso".
-
El Ejército Real permanente se podría decir que fue una evolución de la Santa Hermandad. Fue creado en 1510 y estaba servido por mercenarios.
-
Los reyes de Navarra hicieron un acercamiento diplomático con Francia, con la cual estaban en guerra. Fernando II lo tomó como excusa para invadirla, en 1512, e incorporarla en la Corona de Castilla, aunque mantuvo sus leyes e instituciones de gobierno.
-
Falleció el 23 de enero de 1516 por un fallo cardíaco. A su muerte designó heredera del reino de Aragón a su hija Juana la Loca y gobernador a su nieto Carlos (el futuro emperador Carlos V).