-
Se propagan ideas nacionalistas, racistas, supremacistas y elitistas en Japón, Alemania e Italia mostrando ideas imperialistas.
-
Alemania e Italia se inconforman con el Tratado de Versalles.
-
Ocurre la crisis del 29 y la Gran Depresión.
El Estado interviene en la economía para resolver la crisis.
Se revivve la carrera armamentista. -
Antecedentes de la Segunda Guerra Mundial (Alemania).
-
Japón ocupa Manchuria, en territorio chino, con el pretexto de que China bombardeó una parte el ferrocarril, propiedad de los japoneses. Abandona la Sociedad de Naciones.
-
Ocupación de territorios en Europa por parte de Alemania e Italia, así como en Asia por parte de Japón.
-
Expulsa a las tropas chinas de Manchuria y crea el Estado satélite de Manchukuo.
-
Ocupa Abisinia (Etiopía) con ayuda de los alemanes.
-
Los motivos del rechazo del Tratado de Versalles se basaban en que representaban medidas de índole social, económica, y militar a tal punto que fue considerado como una humillación para los alemanes.
-
Avance del Eje Berlín-Roma-Tokio.
-
Las derrotas del Eje por parte de los aliados y el fin de la guerra.
-
Tantos puntos de fricción iniciaron la Guerra Fría, que consistió en que el enemigo no expandiera su ideología y en demostrar el poder armamentístico, tecnológico y científico de ambas potencias sin enfrentarse de manera directa. Así se inició una carrera espacial y armamentista.
-
El 13 de agosto de 1961, sin previo aviso, los berlineses despertaron en una ciudad dividida por un muro que durante 28 años separaría familias, vecinos y amigos. El muro de Berlín fue el símbolo más notable del mundo bipolar en la Guerra Fría, y su caída también representó el fin de la Unión Soviética y el inicio del mundo unipolar.