-
Comenzó a leer y escribir a los 4 años.
Se traslado a las pampas argentinas y se familiarizo con las costumbres del gaucho.
Gracias a sus lecturas es que se metió en la política.
Fue elegido senador provincial hasta 1885.
fue en 1872 que publicó su obra mas sobresaliente " El gaucho Martín Fierro".
Fue a la guerra, cuando regreso ya no tenia nada y entro en depresión. -
José Martí consagró su vida a sus ideales filosóficos y patrióticos. Se ganó la vida escribiendo para publicaciones tanto en español como en inglés, también escribía en francés, latín, alemán y tenía alemenos conocimientos sobre el griego y hebreo. En muchas de sus obras es imposible negar el amor a su patria, lo cual es un honor y orgullo de todos los cubanos, demuestra una lírica extremadamente refinada tanto en la poesía como en la prosa, conocida también por ser la más hermosa del mundo.
-
Desde muy pequeño se intereso en la poesía.
En su juventud se encamino a Europa donde cambio su forma y estilo de poesía.
Cuando murió su hermana le dedicó uno de sus poemas mas sobresalientes, "Nocturno lll".
Y posteriormente se suicido. -
En 1883 consiguió empleo en la Biblioteca Nacional.
Fue en Chile que publico su primera obra poética en 1886.
En 1892 viajo a España como delegado de Nicaragua.
Luego se dedicó a viajar por Europa. Gracias a ello conoció muchos personajes importantes literarios. -
Su padre falleció cuando él tenia 13 años, por lo cual su familia travesó un mal momento económico.
En 1891 publicó su primera obra de versos (Místicas).
Fue en Europa donde se dedico mas a la escritura creando obras como(Poemas, Lira erótica, y Las voces).
En 1905 ingreso como secretario en la embajada de México en Madrid.
Su estilo se caracteriza por romántico, modernista.
En 1918 fue nombrado como ministro plenipotenciario en Argentina y Uruguay donde murió a los 48 años de edad. -
Ha ejercido una gran influencia sobre la literatura argentina posterior, especialmente en Jorge Luis Borges, Júlio Cortázar y Ricardo Piglia. De todas sus obras, tan solo llegó a publicar una: no toda es vigilia la de los ojos abiertos(1928). El resto de su producción literaria se editó posteriormente gracias al interés de sus amigos. Falleció en 1952.
-
Hombre de vasta cultura, fué el máximo exponente del modernismo argentino y una de las figuras más influyentes de la literatura iberoamericana. Hizo varios viajes a Europa y residió en París de 1911 a 1914, Lugones se decantó por el cultivo de una poesía narrativa: poemas solariegos(1927) y romances del río seco (que vió la luz, póstumamente , en 1938).
-
En 1897 trabajo con diferentes medios periodísticos.
En 1902 mata con una pistola a su amigo (accidentalmente).
En el año 1911 es nombrado juez de Paz.
Y en 1915 su esposa se suicida.
Posteriormente publica sus obras "Cuentos de amor de locura y muerte" y "Cuentos de la selva".
En 1937 muere debido a un cáncer gástrico. -
Empleado de ferrocarriles y profesor en colegios privados. Ejerce el cargo de Presidente de Venezuela en 1948 por escasos nueve meses, convirtiéndose en el primer mandatario presidencial del siglo XX elegido de manera directa, secreta y universal por el pueblo venezolano. Hay unanimidad en señalar "Doña Bárbara"(1929) como la más importante de las obras de Gallegos, en la medida en que con ella se inicia una brillante época para toda la novelística sudamericana. falleció el año 1969.
-
Uno de los más importantes exponentes de la corriente o tendencia denominada sencillismo. La naturalidad, es una de las notas más características de sus poemas, se percibe en la falta de esfuerzo con que parecen haber sido escritos sus versos, a la manera de transcripciones del habla cotidiana. La obra de Fernández posee una fuerte influencia tanto del realismo como del impresionismo y el exprecionismo. Obras: la patria desconocida(1943) y la mariposa y la viga (1947).
-
Representante de la primera fase del modernismo en Brasil, fué un maestro del verso libre e influyó en varias generaciones de escritores de su país. Estudió en Río de Janeriro y en Sao Paulo pero no finalizó los estudios de ingeniería por los mismos motivos de salud que lo obligarían a buscar climas más benignos. El poeta ya no se aferraba a la realidad para huír de la enfermedad, sabia que tenía que distanciarse de la msima y se proyectaba hacia mundos irreales e ideales. falleció alos 82 años.
-
Compuso, con motivo del primer centenario de la Independencia, el poema: suave patria, que suele considerarse el poema nacional de México. Poco puede decirse de su corta vida: cursó sus primeros estudios en los seminarios de Zacatecas y Aguascalientes. La peculiar estética del autor asomó ya en: La sangre devota(1916), un volumen de poesía amorosa dedicado a su musa, llamada en la obra Fuensanta y en la vida real Josefa de los Ríos.
-
Cuando tenia 15 años publico sus primeras obras "Ensoñaciones" y "Carta intima".
Su primer premio literario fue gracias a su obra "Sonetos de la muerte".
Fue testigo de la Revolución Mexicana.
Su estilo esta basado en el feminismo. -
Desde pequeño tubo una educación buena ya que su padre era el gobernador de Nueva León.
A los 21 años de edad publicó su primer libro "Cuestiones Estéticas"
Fue nombrado secretario de la Escuela Nacional de Altos Estudios.
Fue exiliado a España.
Lo nombraron embajador en Argentina.
Reyes se convirtió en el principal animador de la investigación literaria en México. -
Poeta, ensayista, periodista, historiador, diplomático y profesor universitario hondureño. Autor de una fecunda y variada producción literaria, ensayista y periodista que le sitúa en los puestos cimeros de las letras hondureñas del siglo XX, sobresalió también por los servicios públicos que prestó a la Administración de su país. Su producción comprende obras históricas (Como era iturbide, 1922, el espejo historial, 1937). Falleció en ciudad de méxico el año 1959.
-
Revolucionó la estética de su país, a través de una obra que incorporó las principales corrientes vanguardistas. Sus poemas son emblemáticos de la nueva sensibilidad estética, que se caracterizaba por la búsqueda incesante de nuevos ángulos desde donde abordar la realidad, desde la más sublima hasta la más cotidiana. Posteriormente publicó: plenilunio(1937), persuación de los días(1942) y campo nuestro(1946), falleció el año 1967
-
Estudio en la Facultad de Letras en Trujillo.
En 1919 publico su primera obra "Los Heraldos Negros"
En 1921 gano el Premio del Cuento Nacional.
Vivió en Europa durante mucho tiempo donde escribió otros poemas. -
A los cuatro años se trasladó con sus padres a Argentina. Madre soltera, hecho que no era aceptable en su época, fué sin embargo la primera mujer reconocida entre los mayores escritores de aquel tiempo. La obra poética de Alfonsina Storni se divide en dos etapas: a la primera, caracterizada por la influencia de los románticos y modernistas, corresponden, la inquietud del rosal(1916), el dulce daño(1919), languidez(1920) y ocre(1920). Falleció el año 1938.
-
Fundador del creacionismo, movimiento poético vanguardista. Fué además uno de los impulsores de la poesía de vanguardia en América Latina. Entre el 16 de mayo y el 2 de junio de 1922, Huidobro presentó una exposición de 13 poemas en froma de caligramas en un teatro de París. A finales de la segunda guerra mundial regresó a europa para alistarse con el ejército Francés, con el que participó en las últimas batallas y obtuvo el grado de capitán. falleció en año 1948, por una herida que nunca curó.
-
Dotado para un especial talento en el relato , desarrolló un estilo viváz y ameno, y prestó especial atención a los elementos naturales. Ejerció de pintor, electrisista, vendimiador, peón del ferrocarríl, aprendíz de sastre y actor en compañías teatrales con las que recorrió gran parte del país. Dedicó una gran parte de su vida a la creación literaria, con más de treinta publicaciones entre 1921-1971, la riqueza de su personal estilo dió obras de una brillante calidad poética y narrativa.
-
Se lo conoce como una de las figuras fundamentales en su país.
Cuando se fue a Buenos Aires se vinculo con los ambientes políticos.
En sus poemas refleja sencillez y un aprecio notable por la vida. -
Es considerado como el peta de mas amplio registro y mayor intensidad de la primera mitad del siglo XX.
Fue profesor, periodista y museologo en Bogota.
Integrante del grupo contemporáneos.
Se inclino por un estilo mas sencillo y naturalista. -
Su obra, fundamental en la literatura y pensamiento universal, además de objeto de minuciosos análisis y múltiples interpretaciones, trasciende cualquier clasificación y excluye todo tipo de dogmatismo. El accidente casi mortal que sufrió a fines de 1938 marcó el antes y el después de su destino: de él con la secuela del avance irreversible de su ceguera y con la decisión de enfrentarse a la creación de ficciones cuyo primer fruto será el memorable relato "el sur". Borges es una vsata literatura
-
Desde que nació recibió una educación buena y ligada a la literatura, gracias a que su padre trabajaba fe ello.
a los 4 años de edad ya sabia leer y escribir muy bien y también hablaba bien el Español e Ingles.
Su primer libro de poemas "Fervor de Buenos Aires" fe el que le abrió puertas a ser nombrado muchas beses a premios literarios importantes.
En el año 1986 murió de cáncer en Ginebra. -
Con su personalísimo empleo de la lengua castellana construyó uno de los mundos verbales más densos, sugerentes y dignos de estudio de las letras hispánicas. Para comprender su obra se debe tomar en cuenta el profundo influjo que ejercieron en él tanto la cultura maya como la vida europea. La maya se arraiga en la cosmovisión de un mundo que está asentado en un profundo y aténtico pensamiento mágico y que atrapa en sus relatos. Murió el año 1974 en Madrid.
-
Era un hombre sereno y reflexivo, con una búsqueda continua de su esencia y de lo trascendente. Su obra es profundamente espiritual, caracterizada por el simbolismo y la exaltación de la belleza formal. Sus creaciones se reducen en dos libros: canciones para cantar en las barcas(1925), que contienen poemas sencillos en apariencia, pero plenos de significación. El otro: muerte sin fin(1939) expresa en versos más complejos, una búsqueda metafísica de su yo interior y del sentido del universo.
-
Una de las figuras más singulares de la literatura rioplatense. Abandonó su hogar cuando era un adolescente por disputas con su padre. El periodismo fué, para Arlt, el medio principal de subsistencia. Escribió cuentos que han entrado a la historia de la literatura, como el jorobadito, luna roja y noche terrible. Tras su muerte en 1942 aumentó su reconocimiento y es considerado como el primer autor moderno de la República de Argentina.
-
Cuya particular síntesis de tradición y vanguardia resultaría de gran trascendencia en el devenir literario y cultural del país. Tenía un especial cuidado de la palabra, una lírica permanentemente emotiva. No hacía distinción entre una realidad poética y otra que no lo fuera. Siempre pensó que si el hombre se permite ser poeta, todo lo que mira puede transmutarlo en poesía. Consideraba que podía ser poesía tanto una mata de hierba como una vereda en la ciudad o en el campo, se suicidó en 1974.
-
Considerado el máximo representante de la llamada poesía negra centroamericana. El poema más conocido del libro, baladas de los abuelos, indicó la madura aceptación de lo africano y de lo español en una misma sangre: el abuelo blanco y el abuelo negro, que evocan además la crueldad del tráfico de esclavos. Su poesía se hizo eco también de las inquietudes neorrománticas y metafísicas del momento, como la trascendencia del amor y la muerte que ocuparon un espacio importante en su obra, murió 1989.
-
Su producción dramática está siempre teñida por un lirismo que confirma sus inquietudes poéticas, dando a sus fábulas una particular carga psicológica que sobresale en su (yerro candente, de 1944). Descató también su actividad como fundador de empresas teatrales, como el teatro de ulises y orientación que, por su carácter experimental, tuvieron una indiscutible importancia en el desarrollo del teatro vanguardsita mexicano. Falleciño el año 1950.
-
Autora deslumbrante por la caldad literaria de sus cuentos, ha pasado a la historia de la literatura argentina del siglo XX por la crueldad desconcertante que supo imprimir en algunos protagonistas de estos relatos. En compañía de su esposo y del mencionado Borges, preparó una "Antología" de la literatura fantástica(1940) que se convirtió en una de las piezas emblematicas de la mencionada corriente. obra: los que aman odian(1946).
-
si primer trabajo fué un dibujo llamado "César Moro" nombre que escogió el mismo y así lo conoció el mundo. gran parte de su poesía esta en Francés ya que vivió un largo tiempo en París. Comenzó con la pintura pero con el tiempo se inclinó más hacia la poesía, en 1955 acaba una de sus grandes obras llamada "Amour á mort". El único libro que escribió en castellano es "la tortuga encuestre".
-
Realizo sus estudios de Filosofía y Letras en Barcelona.
Se traslado a Francia donde realizó la carrera diplomática.
Fue embajador de Venezuela en 1961, de Nicaragua en 1964 y en Holanda desde 1967.
En 1951 fue delegado de Ecuador en la UNESCO.
Algunas de sus obras son: Estanque inefable, La guirnalda del silencio y Edades poéticas. -
Perdió a su madre poco después de nacer ya que tenia la enfermedad de tuberculosis.
A los dos años su padre se caso con otra mujer.
Su primer libro de poemas fue Crepusculario.
En 1924 publicó su poema "Veinte poemas de amor".
En 1971 se convirtió en el tercer escritor latinoamericano que recibió el Premio Novel de Literatura. -
Fundo las Revistas Ulises en 1927 y el grupo contemporáneos el año 1928 junto con Xavier Villarrutia.
Novo se distingue por mantener un estilo vanguardista.
Entre sus poemas mas conocidos están: XX poemas, y nuevo amor.
Se distingue por ser uno de los pioneros homosexuales Mexicanos.
Y termino siendo miembro de la Academia Mexicana de la Lengua. -
Fue una figura muy destacada a nivel latinoamericano gracias a sus obras de estilo barroco.
Fue encarcelado durante la dictadura de Gerardo Machado. Fue exiliado y se traslado a Caracas, donde trabajò de periodista.
Regresò a su paìs cundo se iniciò la revoluciòn comandada por Fidel Castro.
Luego lo nombraron embajador en Parìs.
En 1977 le otorgaron el Premio Cervantes. -
Se licencio en Ciencias Políticas y Económicas.
En 1940 promulgó la ley de educación que lleva su propio nombre.
Alcanzó a publicar medio centenar de sus obras.
En su obra mas conocida cuenta como fue la guerra de independencia.
Su estilo esta muy apegado al realismo mágico. -
Opto por estudiar medicina pero al ver la realidad social se dedicó a ser actor.
Inicio con un estilo dramático pero no obtuvo éxito
Desde que empezó a escribir sobre el indio ecuatoriano como en sus obras "Barro de la sierra" y "En las calles" tubo mayor éxito.
Su obra mas reconocida fue Cholos. -
Considerado no solo el escritor más importante que ha dado la literatura en su país, sino uno de los máximos creadores de la narrativa en lengua castellana del siglo XX. Su mundo es pesimista, cargado de negatividad, eso hace que no llegué a un público muy vasto. Es un escritor enormemente original y coherente. Obras populares: tierra de nadie(1941), la cara de la desgracia(1960), tan triste como ella(1963). Falleció en 1994 por un problema hepático.
-
Vivió un tiempo con su madre de pues de graduarse ya que era muy anciana y posteriormente con su esposa.
Estuvo al frente de diferentes revistas literarias de gran relevancia.
Su primer libro de poema fue Muerte de Narciso.
Sus obras han influido numerosamente en escritores de relevancia ya que son de un contenido muy grato. -
Quedó huérfano de madre a los dos años de edad, introdujo a la literatura indigenista una visión interior más rica e incisiva, la cuestión fundamental que se plantea en sus obras es de un país dvidido en dos culturas. Su obra narrativa refleja las experiencias de su vida recogidas en la realidad del mundo andino y están representadas por las siguientes obras: agua(1935), Yawar fiesta(1941), La agonía de Rasu Ñiti(1962).
-
Es reconocido como uno de los grandes escritores argentinos.
Se doctoro en Física y obtuvo un empleo de categoría en París. Pero con el tiempo descubrió su verdadera pasión, la literatura.
Su obra famosa "El Túnel" fue publicada en 1948.
Gracias a su trayectoria recibió grandes premios y fue nombrado en diferentes ciudades como ciudadano ilustre.
Otra de sus exitosas obras fue "Sobre Héroes y Tumbas".
Recibió el premio Cervantes el año 1984, el mismo año gano otros premios con mucha relevancia. -
Participo activamente en la actividad política de su país. Formo parte de la Asamblea Constituyente como diputado del partido Comunista de Brasil.
Su estilo se hace llamar realismo socialista, eso se debe a que hablaba constantemente del sector social en el que creció.
Lo exiliaron a Europa debido a sus ideales.
Su obra mas significativa de esta época fue "Tierras del sinfín". -
Una de las principales figuras del vanguardismo en centroamérica. A la gran influencia que ejerció su obra en las letras nicaraguenses, debe sumarse su intensa labor como impulsor y difusor de la literatura en el país. Autor polifacético y de amplios y variados intereses, Pablo cultivó asimismo la narración breve y el teatro (Por los caminos van los campesinos, 1937; El coro y la máscara, 1991). Indagó sobre la identidad nacional. Falleció en Managua el año 2002.
-
Sus poemas estaban bastante ligados a lo religioso, por ejemplo, Novos Poemas y Cinco Elegias.
Alcanzo la fama internacional a través de la música.
Básicamente se dedico mas a la música que a la poesía. -
estudió en las facultades de Leyes y de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional. Sus preocupaciones sociales también se dejaron sentir prontamente, y en 1937 realizó un viaje a Yucatán con la intención de crear una escuela para hijos de trabajodores. En junio de ese mismo año contrajo matrimonio con la escritora Elena Garro, quien le daría una hija y de la que se separarían años después. Falleció el año 1998.
-
Es considerado como uno de los mas grandes escritores del siglo XX.
Fue convocado para ser miembro de misiones educativas.
Represento a la delegación de México en el congreso de España.
Sus obras mas sobresalientes fueron: Entre la piedra y la flor, Libertad bajo palabra y Piedra de sol.
Fue por todos esos méritos que gano el Premio Nobel de Literatura. -
En la década de 1960, Júlio Córtazar se convirtió en una de las principales figuras del llamado "boom" hispanoamericano y disfrutó del reconocimiento internacional. Su viaje a Cuba en 1962 constituyó una experiencia decisiva en su vida y el detonante de un radical cambio de actitud que influiría profundamente en su vida y en su obra. Sus relatos ahondan en lo fantástico, aunque sin abandonar por ello el referente de la realidad cotidiana, falleció en París el año 1984.
-
Cofundador de la Revista Nueva.
Viaja a Estados Unidos con la beca otorgada por el "Institute of Internacional Education".
Posteriormente enseño matemáticas y física en la Universidad de Chile.
En 1969 recibió el Premio Nacional de Literatura en Chile.
En 1991 obtuvo el Premio Internacional Juan Rulfo.
Y en 2011 gana el premio Cervantes.
Se convirtió en el sobreviviente del grupo contemporáneos. -
Fue uno de los mas destacados autores en la literatura fantástica universal. Se crió en la clase alta y por ende tubo una buena educación. Fue buen amigo de Borges, y a través de él fue que conoció a su esposa Silvina Ocampo. En 1940 publicó su obra mas reconocida (La invención de Morel). Gracias a sus obras gano premios importantes como, el Premio Cervantes en 1990 y Gran Premio de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores.
Su estilo se caracteriza por ser fantástico. -
En 1954 para la película Solo de noche vienes, basada en el cuento "la culpa es de los tlaxcaltecas".
Se traslado a Nueva York donde trabajo de periodista.
Posteriormente regreso a México donde obtuvo el premio Xavier Villarrutia gracias a su novela Los recuerdos del porvenir. -
Aprendió el idioma guaraní debido a que vivió con su tío.
Fue partícipe de la guerra del chaco. Cuando regreso estudio economía y derecho el la universidad de asunción.
Fue exiliado a Argentina debido a una persecución de grupos golpistas.
En España le concedieron la nacionalidad y cuando regreso a su país le otorgaron el premio Miguel de Cervantes. -
Desde pequeña sintió afición por la música y el folclore chilenos. Tras instalarse en Santiago, Violeta Parra comenzó a actuar con su hermana Hillda en el Dúuo Hermanas Parra. Su creatividad la llevó también a cultivar la cerámica, la confección de tapices, la pintura y la poesía. Los dolores y las alegrías de su vida alientan los versos de A lo humano y a lo divino. composiciones musicales como: casamientos de negros(1955), yo canto la diferencia(1961) y una chilena en parís(1965).
-
Escribió un solo libro de cuentos, "el llano en llamas"(1953), y una única novela, "Pedro Páramo"(1955), bastaron para que Juan Rulfo fuese reconocido como uno de los grandes maestros de la narrativa hispanoamericana del siglo XX. Su obra, tan breve como intensa, ocupa por su calidad un puesto señero dentro del llamado "boom" de la literatura hispanoamericana de los años 60. Falleció el año 1986.
-
De forma autodidacta , desempeñó los más diversos oficios a lo largo de su vida. Arreloa pertenece a la generación del 50. Gracias a obras como: confabulario(1952), bestiario(1959) y La feria(1963) se le considera como uno de los impulsores más importantes del cuento fantástico contemporáneo en México.
-
Cultivador de todos los géneros, su obra es tan prolífica como popular, novelas suyas como: la tregua(1960) o gracias por el fuego(1965) fueron adaptadas para la gran batalla, y diversos cantantes contribuyeron a difundir su poesía musicando sus versos. El gran éxito de sus libros poéticos y narrativos,: poemas de la oficina(1956), hasta los cuentos sobre la vida funcionarial, se debió al reconocimiento de los lectores en el retrato social y en la crítica. falleció en Montevideo el año 2009.
-
Por los problemas económicos que atravesaba su familia no pudo concluir sus estudios.
Debido a eso tubo que trabajar en un lugar de repuestos.
Lo exiliaron a Argentina y posteriormente a España.
Fue nombrado en muchos premios internacionales como el Premio Reina Sofia de Poesía. -
En realidad nació en Ucrania, pero se encontraban en un viaje rumbo a Brasil, por lo que le otorgaron la nacionalidad brasileña.
Cuando ella tenia 10 años su madre murió.
Poco después se mudo a Rio de Janeiro donde estudio derecho y empezó a colaborar con algunos periódicos y revistas.
A sus 21 años de edad publico su primera obra Cerca del corazón salvaje.
Su muerte se dio por cáncer de ovarios. -
Uno de los autores mas reconocidos a nivel internacional.
Participo en la lucha popular que derrocó la dictadura de Jorge Ubico.
Obtuvo grandes premios que están reconocidos a nivel internacional, como (Juan Rulfo, Xavier Villarrutia y Príncipe de Asturias).
Hizo un cambio muy importante en la literatura guatemalteca.
También se lo reconoce por hacer quedar en alto el nombre de México en el ámbito literario. -
Autor destacado por la riqueza verbal de su producción y una característica conbinación de lírica y narratividad, participó en sus inicios del movimiento de poetas agruoados entorno a la revista Mito. No acabó el bachillerato. en 1965 se publicó su libro: los trabajs perdidos, con el que obtuvo el premio nacional del nadaísmo para poesía de ese año, su visión de la literatura y del país era sumamente pesimista. falleció en ciudad de México el año 2013.
-
Se formo en universidades de Chile y Etados Unidos, donde conoció a Carlos Fuentes.
Escribió obras como El obsceno pájaro de la noche y El jardín de al lado.
Fue integrante del boom de la literatura latinoamericana.
Recibió el Premio Nacional de Literatura de 1995. -
Poeta revolucionario y sacerdote católico, se dió a conocer con la obra: el corno emplumado. Su obra es coloquialista y a la vez profundamente lírica. Su poesía, una de las más sólidas y reconocidas de américa latina, se sustenta en el legado del modernismo norteamericano pero con otras influencias como la cultura popular y las tradiciones religiosas y científicas a través de un verso claro pero de gran impacto.
-
Considerada en este segundo género la más importante del siglo XX en su país. En Madrid complementaria su formación con cursos de estética y estilística. Su mundo narrativo toma muchos elementos de la novela costumbrista. Las novelas: balún canán(1957) y oficio de tinieblas(1962), recrean con precisión la atmósfera social, tan mágica como religiosa, de Chiapas. Falleció el 7 de agosto de 1974.
-
Ingreso como profesor a la Universidad de Buenos Aires.
En 1984 fue miembro de la Academia Argentina de Letras.
Hay muy poca información sobre este poeta ya que no esta muy reconocido.
Pero para el la poesía es algo real que se expresa de forma voluntaria. -
Quiso estudiar medicina pero lo dejo por la literatura, en la Universidad Autónoma de México fue que estudio.
Fue diputado general de Chiapas hasta 1979.
Sus poemas son : Viajes al fondo oscuro de las emociones, aveses acepto y aveses no.
Recibió premios como Premio Nacional de Literatura y Adán y Eva. -
En 1964 comenzó a estudiar Letras y Educación.
Fue a Europa donde tubo mucha suerte ya que conoció a muchos personajes literarios importantes.
Posteriormente se traslado a Washington D, C, donde trabajo como periodista.
Se convirtió en una gran poetiza ya que mantuvo la ética y la estética para todas sus obras. -
Estudio derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Bogota.
Posteriormente se dedicó al periodismo.
Fue en 1967 que publicó su obra, Cien años de soledad, que le dio éxito y prestigio.
Con esa obra gano 4 premios reconocidos a nivel internacional.
Su estilo se basa en lo fantástico y en el realismo, combinándolos.
Murió homenajeado debido a su gran trayectoria y su aporte a la literatura latinoamericana. -
En parís estuvo desde 1965 hasta 1966 y trabajó en diversas editoriales. En México trabajó para cine y televisión. En Estados Unidos fué profesor visitante en la universidad de Princeton. Desde 1970 se integró en el colegio de México hasta su jubilación en 1984. Tras jubilarse volvió a España y fijó su residencia entre Madrid y el sur de Francia. Falleció el 7 de noviembre del año 2011.
-
A obtenido premios importantes. Entre ellos se destaca el Premio Nacional de Poesía.
Se dedico con precisión al tema Guaraní, ya que el se crió en ese ámbito.
Y conoció a muchos grandes personajes literarios importantes. -
Uno de los más altos narradores perteneciente al indigenismo peruano, cultivador del realismo mágico, andino. Fué un gran editador de libros populares. Dirigió la "colección de autores peruanos". En 1983, al retornar al Perú con el propósito de colaborar en las campañas políticas de la Izquierda Unida , el avión en ell que venía sufrió un accidente, falleciendo a los 54 años.
-
Se formo con una educación muy buena, gracias a que su padre ocupaba cargos importantes.
Su niñes y juventud la paso estudiando y viajando por toda América.
Se licencio en leyes en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Sus novelas mas destacadas son: Gringo Viejo y Aura. -
A los 17 años debutó como actor. Su cine llama especialmente la atención por ser impactante, transgresor, sobrecargado, extraño, con elementos esotéricos y con una atmósfera llena de simbolismos y surrealismo. Ha escrito 5 novelas: el loro de siete cabezas(1991), las ansias carnívoras de la nada (1995), donde mejor canta un pájaro(1992), el niño del jueves negro(1999) y albina y los hombres-perro(1999), que fueron traducidos a numerosos idiomas. Actualmente el vive en París y enseña sus tecnicas
-
Fue director de la la Cinemateca Cubana ya que el la fundo en 1951.
Posteriormente realizó diferentes trabajos en revistas.
En 1966 publico su primera novela "Tres tristes tigres"
Su trayectoria se fue ampliando en el ámbito literario, escribiendo mas obras asta su deceso. -
Empezó a escribir poemas a los once años. Estudió en el colegio Nacional Buenos Aires. En el 1955 jonto con varios compañeros de la juventud comunista, funda el grupo de poesía El pan duro, con el propósito de auto-publicar libros de poesía mediante la venta anticipada y recitales en el barrio: deciden que el primer libro a ser aditado sea "violín y otras cuestiones"(de Gelman), por la editorial Gleizer. Falleció el año 2014.
-
Creadora de un mundo de ficción, siempre quiso innovar y cambiar las técnicas del periodismo en México.
Se la reconoce como miembro de una familia noble, siendo de ea forma la sobrina de la gran poeta Pita Amor.
Todas sus obras se centran en la sociedad mexicana. Sus creaciones siempre dan un mensaje dedicado a la sociedad para reflexionar.
En 2007 gano el premio Romulo Gallegos.
En 2011 obtuvo el premio Biblioteca Breve. -
Empezó la carrera de arquitectura pero finalmente se pasó a filosofía y letras, una beca le permitió en 1956 viajar a Roma para estudiar cine. En 1943 tuvieron lugar dos acontecimientos muy negativos. su madre dió a luz a quien sería su hermano menor, pero el bebé nació sin vida y paralelamente, un muchacho de quince años intentó violarlo. En 1979 publicó: pubis angelical, que fué llevada al cine por Raúl de la Torre y que fué un best seller en España. Falleció en 1990 por un ataque de vesícula.
-
Era ya uno de los críticos cinematográficos más importantes de su país y jefe de redacción del semanario primera plana, cuando irrumpió en la narrativa con su primera obr de ficción, la novela: sagrado(1969). Martínez no continuó en la línea mágica y misteriosa de ese texto inaugural, sino que prefirió escribir una estremecedora crónica periodística( la pasión según trelew, 1974) y una selección de reportajes (lugar común la muerte, 1979), la mano del amo(1991).
-
Fue participe de la renovación de la lírica latinoamericana de 1960.
Milito en los movimientos sociales que luchaban por mejoras en Centroamérica.
Dalton fue una de las voces jóvenes mas prometedoras de la poesía hispanoamericana.
Con uno de sus mejores poemas "El turno del ofendido" recibió mucho éxito.
Manejaba al mismo tiempo el partido comunista y sus obras literarias. Pero en 1967 abandono ese partido.
Toda su carrera termino, cuando el 10 de mayo de 1975 fue asesinado. -
El divorcio y posterior reconciliación de sus padres se tradujo en frecuentes cambios de domicilio y de colegio; entre los catorce y los dieciséis años estuvo interno en la Academia Militar Leoncio Prado, escenario de su novela: la ciudad y los perros. Muchas de sus obras están influidas por la percepción del escritor sobre la socidad peruana y por sus propias experiencias como peruano. La ciudad y los perros(1966) primera novela peruana completamente "moderna" en recursos expresivos.
-
Tiene una corriente neo-surrealista.
Entre sus obras mas destacadas están: La tierra mas ajena y Extracción de la piedra de locura.
Desciende de una familia rusa que perdió el apellido al ir a Argentina.
A conocer a Cortàzar escribió barias obras buenas.
Al entrar e depresión por causas personales, murió con una sobredosis. -
Estudio en la escuela de economía y en la facultad de filosofía y letras, de la Universidad Autónoma de México.
Fue catedrático en esa universidad.
Posteriormente fue becario del Centro Mexicano de Escritores y del Centro de Estudios Internacionales de Harvard.
Dicen que es el padre de la crónica moderna en México.
gracias a su intelecto y a su capacidad critica se lo reconoce como una de las voces mas importantes del panorama cultural hispánico. -
Etudiò en la Universidad de la Sorbona, donde se graduó en derecho.
Luego se traslado a Europa. Pasando por Francia, Grecia, Alemania, e Italia.
En París se dedico a ser profesor y escritor, donde se hizo conocer por ser docente en muchas universidades reconocidas.
Maneja con facilidad la excreción y la lectura oral por lo cual sus cuentos, libros y obras reflejan eso.
Por todo su trayecto y sus obras él se encuentra entre los mas originales narradores latinoamericanos. -
Estudio derecho y Letras en la universidad Nacional Autónoma de México.
Fue jefe de la redacción del suplemento México en la Cultura.
También fue profesor el varias universidades y participo en varias investigaciones y estudios históricos.
Sus artículos y ensayos son bastante numerosos y todos basados en la literatura hispanoamericana.
Gano el premio Xavier Villarrutia en 1973. -
Vivo en Argentina un largo tiempo debido a sus estudios.
viajo a E.E.U.U, donde trabajo como periodista.
En 1966 obtuvo el Premio de Master of Arts.
El premio Casa de las Américas le otorgo prestigio como escritor.
Luego viajo a través del mundo. En el periodo que aprendió muchas cosas importantes para la escritura y la dirección de cine.
Luego se traslado a Alemania como embajador de Chile.
Finalmente gano el Premio Iberoamericano Casa de América de Narrativa. -
A los 18 años publico su primer libro de versos (Mutismos).
Se licencio en Lengua y Literatura francesa por la Universidad de la Habana.
Entre 1986 y 1993 fue directora del Centro de Estudios del Caribe de Casa de las Américas.
Ha recibido numerosos premios de literatura. -
Comenzó a escribir en la segunda mitad de los años 1950 enmar de plata su "diario", y lo ha continuado durante toda su vida. Piglia fue, además crítico, ensayista y profesor académico. Ha escrito sobre su propia escritura (que está ligada a la crítica) y ha elaborado ensayos sobre Roberto Arlt, Borges, Sarmiento, Macedonio Fernández y otros escritores argentinos. Falleció el seis de enero de 2017.
-
Mientras estudiaba periodismo, trabajaba en teatro como escritora.
Su primera gran obra fue "La casa de los espíritus".
Su estilo esta basado en un realismo mágico muy marcado.
En sus obras están marcadas muchas de sus vivencias. Pero también parte de la historia, sobretodo en los años de la dictadura de Pinochet. -
Nació en una familia muy pobre de campesinos. Pero se ganaron la lotería.
Se mudaron a Trujillo y posteriormente a Lima.
Sus poemas se basan en los recuerdos de su infancia campesina.
Estudio arquitectura, pero lo dejo para estudiar poesía y guionista.
Así fue como forjo su carrera. -
A los 3 años de edad hizo su primera presentación en publico, en una radio.
Desde muy pequeño se dedico a la música.
De ahí para adelante empezó a crear sus primeras canciones y poemas.
En el año 2010 gano el premio ALBA. -
Estudio periodismo en la facultad de Ciencias Políticas de la UNAM.
En 1974 recibió una beca con por la cual conoció y trabajo con grandes escritores como Juan Rulfo y Salvador Elizondo.
Posteriormente se caso con el escritor Hector Aguilar.
En 1985 publicó su primera obra (Arráncame la vida), con esa obra se lanzó al éxito.
En 1997 obtuvo el premio Romulo Gallegos, gracias a su novela (Mal de amores).
Posteriormente fundo Unión de Mujeres Anti machistas. -
Como muchos artistas chilenos, Zurita no estudió literatura, sino que estudió ingeniería en estructuras metálicas. Fué en una ciudad donde conoció al artista Juan Luis Martinez en el año 1970, desarrollando junto a él una aguda actividad artística. En 2001, un año después de conseguir el premio nacional de literatura en chile, se separó de su su tercera pareja, meses después conoció a una colega de la universidad en la que hacía clases, 16 años menor. Es reconocido por muchas universidades.
-
Escritor chileno afincado en España desde finales de la década de 1970. Autor de extraordinario talento, forzó los límites de la literatura en una serie de novelas con las que se consagró como una de las voces más importantes y personales de la narrativa latinoamericana. Se convirtió en un cuentista y novelista central, quizás el más original y el más infrecuente, sus obras fueron traducidas a varios idiomas. Falleció el año 2003 en Barcelona.
-
Alberto Fuguet, Creció en Los Ángeles, en 1975 regreso a Chile, donde estudio periodismo.
En 1990 publicó su primera obra Sobredosis.
La obra que le dio fama fue Mala Onda.
Su novela Tinta Roja fue llevada al cine.
Lego se dedicó a la dirección de cine gracias a sus novelas. -
Con apenas dos años su familia fue deportada a México por el gobierno militar. Regresó a Perú años después, donde publicó sus primeras novelas infantiles y obras de teatro. Para su literatura han sido muy importantes sus vivencias en Perú, donde conoció de cerca los conflictos y la violencia del país. Sus novelas se alimentan de sus vivencias, lecturas e imaginación. En ellas juega con sus recuerdos, sus thrillers favoritos, el gusto por la sangre, la violencia y la historia de su país.