-
proclaman iturbide y Vicente guerrero el Plan de Iguala, que convocó a la unión de todas las facciones insurgentes y contó con el apoyo de la aristocracia y el clero de Nueva España.
-
Por: Gonzalez Solis Pamela Materia: ESEM Maestra: Mejía Viviana Grupo: 601 Facultad de humanidades y ciencias sociales. Lic. en Sociología
-
México era un país nuevo, sumido en la pobreza y sin relaciones diplomáticas.
-
Estuvo encabezado por Agustín de Iturbide
-
Documento en el que se acuerda la independencia de México, firmado en la ciudad de Córdoba, Veracruz,
Por Agustín de Iturbide, (comandante del Ejército Trigarante) -
por lo que se establece el primer Imperio Mexicano, pero sin el apoyo de la gente
-
Nueva España se convirtió en el Imperio Mexicano, una efímera monarquía católica que dio paso a una república federal
-
Durante la creación de la república f. estaban entre conflictos internos y la separación de América Central.
-
se establece el congreso constituyente a fin de redactar una nueva constitucion.
-
Son los enfrentamientos bélicos ocurridos entre la recién nacida nación mexicana y España, que pretende restaurar la autoridad de la monarquía de Fernando VII en las Indias
-
preestablecida la republica federal
-
Guadalupe Victoria primer presidente de la republica federal
-
Fuerza dirigida por el brigadier español Isidro Barradas quien desembarcó cerca de Tampico, el 26 de julio de 1829 con la pretensión de subllevar México y restituir el gobierno español en el virreinato de Nueva España.
-
presidente de la republica por 11va vez
-
Fue rey de España entre marzo y mayo de 1808
-
Por diferencias de "gobierno" los texanos se vuelven una comunidad independiente
-
México es atacado por 1ra vez por Francia, donde los franceses cobraban el pago por la destrucción de propiedad. Firma paz l pagar 600mil pesos
-
Cuando se firmó un tratado de paz entre ambas naciones.
-
-
terminó con la firma del Tratado de Guadalupe, por el cual México reconoció la independencia de Texas, Nuevo México y California.
-
Durante la Guerra contra Estados Unidos ocurre un fuerte combate en el Castillo de Chapultepec, muriendo varios jóvenes cadetes del Colegio Militar por lo que se dio el nombre de día de los Niños Héroes.
-
representativa para todas las clases sociales.
-
Santa Anna gobierna por última vez, e impone una dictadura.
-
Florencio Villareal promulga el Plan de Ayutla para acabar con la dictadura, convocar a un Congreso y organizar al país como República Representativa y Federal.
-
La Ley Juárez provocó tal tormenta que Álvarez renunció y el general Comonfort subió a la presidencia a principios de diciembre de 1855.
-
suprimía los tribunales especiales con excepción de los eclesiásticos y los militares que, sin embargo, cesarían de conocer de los negocios civiles y continuarían conociendo de los delitos comunes de su fuero.
-
Ley Lerdo, dice que:
la propiedad de todo predio urbano o rural que perteneciera a corporaciones eclesiásticas y civiles sería asignada a los respectivos inquilinos y arrendatarios, por una cantidad que resultara de la conversión de la renta anual al valor de la propiedad -
Es aprobada la nueva Constitución de 1857.
-
Siendo Benito Juárez presidente de la república, se desata la tal guerra entre liberales (a favor de la Constitución) y los conservadores.
-
-
Benito Juárez expide las Leyes de Reforma.
-
Juárez suspende los pagos de la deuda externa por lo que los franceses deciden atacar México a fin de que se les pague.
-
El ejército mexicano al mando de Ignacio Zaragoza obtiene una victoria frente a los franceses en una batalla en la ciudad de Puebla.
-
Maximiliano llega a México por mandato de Napoleón III, para instalar el Segundo Imperio favorable a Francia.
-
-
Maximiliano es capturado y fusilado en el Cerro de las Campanas, Querétaro. Y toma la presidencia Benito Juárez.
-
Maximiliano es capturado y fusilado en el Cerro de las Campanas, Querétaro. Y toma la presidencia Benito Juárez.
-
-
Porfirio Díaz asume la presidencia de la República, terminando su poder en 1911 y durante estos años solo fue interrumpido su poder dos veces, durando en total 30 años al frente del poder del país.
-
(1876 - 1910)
-
movimiento armado en México basado en el Plan de Tuxtepec, que se inició cuando el presidente constitucional Sebastián Lerdo de Tejada anunció su postulación a la reelección, permitida por la constitución de 1857.