-
Nació: 625 a.C
Falleció: 546 a.C
Fue el iniciador de la escuela de Mileto a la que pertenecieron también Anaximandro y Anaxímenes. En la antigüedad se le consideraba uno de los Siete Sabios de Grecia.
Planteamiento observacional -
Nació:610 a.C
Falleció: 545 a.C
El pensamiento de Anaximandro se centra en que el principio de todas las cosas es lo indefinido e indeterminado o ápeiron. Este es inmortal, indestructible, ingénito e imperecedero y de él se engendran todas las cosas. -
Nació: 585 a.C
Falleció: Entre 550 a.C 528 y 525 a.C
Anaxímenes consideraba que el arjé, el principio de todas las cosas, es el aire. De él ha salido todo por condensación y rarefacción. Sin embargo, el aire no se entiende en su sentido más literal, pues el alma también sería de este elemento. -
Nacio: 569 a.C
Fallecio: 475 a.C
Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría, la aritmética, derivadas particularmente de las relaciones numéricas, y aplicadas por ejemplo a la teoría de pesos y medidas, a la teoría de la música o a la astronomía. -
Nacio: 535 a.C
Falleció: 470 a.C
Heráclito era famoso por su insistencia en el cambio, con su firme compromiso con la unidad de los contrarios, a diferencia de Parménides, quien declaraba que "lo que es, no puede no ser", negando así el cambio. Por esta razón, Parménides y Heráclito se consideran como dos de los fundadores de la dialéctica y en parte de la metafísica y moral. -
Parménides de Elea fue un filósofo griego. Nació entre el 530 a. C. y el 515 a. C. en la ciudad de Elea, colonia griega de Magna Grecia. Parménides escribió una sola obra: un poema filosófico en verso épico del cual nos han llegado únicamente algunos fragmentos conservados en citas de otros autores
-
Nacio: 500 a.C
Falleció: 450 a.C
Se centró en el origen y proceso de las sensaciones siendo de su creación la tabla pitagórica de las oposiciones (dulce/amargo, blanco/negro, grande/pequeño) que ponía en relación sensaciones, colores y magnitudes. Otra de sus contribuciones fue la elaboración de una teoría que suponía el alma inmortal y en continuo movimiento circular. -
Nacio: 500 a.C
Fallecio: 428 a.C
Anaxágoras fue un filósofo presocrático que introdujo la noción de nous como elemento fundamental de su concepción filosófica. -
Nacio: 487 a.C
Fallecio: 380 a.C
Gorgias fue el más admirado maestro de retórica de la antigua sofística. El prestigio de Gorgias como padre de la retórica se basaba en el hecho de que fue el primer teorizador de las reglas del buen escritor que fue oído y seguido. -
Nació: 485 a.C
Fallecio: 411 a.C
Protágoras de Abdera fue un sofista griego. Admirado experto en retórica que recorría el mundo griego cobrando elevadas tarifas por sus conocimientos acerca del correcto uso de las palabras u ortoepía. Platón le acredita como el inventor del papel del sofista profesional o profesor de "virtud" -
Nacio: 483 a.C
Fallecio: 423 a.C
Fue orador y médico excelente, quizás fue fundador de la escuela siciliana de medicina, aunque diversos autores nos hablan de su talento a la hora de curar enfermedades, -
Nacio: 479 a.C
Falleció: 411 a.C
Fue un orador, filósofo y matemático griego. Ganó gran reputación escribiendo discursos por encargo para que los pronunciaran otros, oficio que recibió el nombre de logógrafo (término que significa "compositor en prosa" y que también designaba a los historiadores). -
Nacio: 470 a.C
Fallecio: 399 a.C
Sócrates fue un filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia. -
Nació: 460 a.C
Falleció: 370a.C
Demócrito, conocido también como el filósofo risueño, fue un filósofo y matemático, pensador con un amplio campo de intereses, es especialmente recordado por su concepción atomista de la materia. -
Nacio: 460a.C
Falleció: 370 a.C
Fue un médico de la Antigua Grecia que ejerció durante el llamado siglo de Pericles. Está clasificado como una de las figuras más destacadas de la historia de la medicina, y muchos autores se refieren a él como el "padre de la medicina" -
Nacio: 427 a.C
Falleció: 347 a.C
Platón participó activamente en la enseñanza de la Academia y escribió sus obras, siempre en forma de diálogo, sobre los más diversos temas, tales como filosofía política, ética, psicología, antropología filosófica, epistemología, metafísica, cosmogonía, cosmología, filosofía del lenguaje y filosofía de la educación. -
Nacio: 385 a.C
Falleció: 323 a.C
Aristóteles fue un filósofo, polímata y científico nacido en la ciudad de Estagira, al norte de Antigua Grecia. Es considerado junto a Platón, el padre de la filosofía occidental. Sus ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios. -
Nacio: 325 a.C
Falleció: 265 a.C
Euclides fue un matemático y geómetra griego. Se le conoce como "el padre de la geometría"