-
La dictadura militar en Brasil comenzó el 31 de marzo de 1964 a base de un golpe de estado que derrocó al gobierno democratico de João Goulart e instauró una dictadura militar encabezada por Humberto de Alencar y finalizó con la victoria electoral del movimiento democrático brasileño en manos de José Sarney como primer presidente civil en 1985.
-
José Sarney asumió la presidencia el 15 de marzo de 1985, poniendo fin al régimen militar. Tras su elección, restauró las libertades civiles y programó la aprobación de una nueva constitución en 1988, restaurando la elección directa del presidente de la república, y sellando la transición definitiva a la democracia.
-
Durante sus nueve años como presidente de Brasil, hizo reformas y radicales cambios que produjeron la transformación social y económica de Brasil, que triplicó su PIB per cápita según el Banco Mundial, al punto de convertir a la República en una potencia mundial. Pertenecía a un partido político llamado “Partido de los Trabajadores”.
-
Jair Messias Bolsonaro es un político y exmilitar brasileño, actual presidente de Brasil, desde el 1 de enero de 2019. Se hizo famoso por sus posiciones nacionalistas y conservadoras, por la defensa de la dictadura militar de 1964, por sus críticas a la izquierda, por varias otras declaraciones controvertidas durante la campaña electoral de Brasil. Sus posiciones políticas generalmente son clasificadas como alineadas a los discursos de extrema derecha.