-
Conjunto de procesos y sistemas que permiten que el Capital Intelectual de una organización aumente de forma significativa, mediante la gestión de sus capacidades de resolución de problemas de forma eficiente.
-
Conjunto de procesos sistemáticos orientados al desarrollo organizacional y/o personal y, consecuentemente, a la generación de una ventaja competitiva para la organización y/o el individuo.
-
Crear, adquirir, retener, mantener, utilizar y procesar el conocimiento antiguo y nuevo ante la complejidad de los cambios del entorno para poder poner al alcance de cada empleado la información que necesita en el momento preciso para que su actividad sea efectiva.
-
Intenta trabajar una serie de instrumentos que permiten fomentar la creación de conocimiento y también, mejorar o impulsar su transmisión.
-
Las tecnologías de la información fueron determinantes en el tránsito de la sociedad industrial a la postindustrial, en la cual se hace necesario un cambio en la manera como se interpreta la realidad y se participa en ella.
-
Proceso sistemático de detectar, seleccionar, organizar, filtrar, presentar y usar la información por parte de los participantes de la organización.
-
Ha denominado el momento actual como una era de la inteligencia interconectada y el ingenio humano.
-
Esta sociedad se conoce como una sociedad de la comunicación.
-
El surgimiento de una cibersociedad y cibercultura, pues las tecnologías y fundamentalmente el Internet están jugando un rol articulador de toas las acciones sociales.
-
El surgimiento de una cibersociedad y cibercultura, pues las tecnologías y fundamentalmente el Internet están jugando un rol articulador de toas las acciones sociales.
-
Sociedad del Conocimiento, reconocida como el paso de la sociedad capitalista a una postcapitalista, en la que los servicios y el conocimiento se convierten en recursos estratégicos para el
moldeamiento de un nuevo orden social. -
Uso efectivo de las tecnologías de la información y las comunicaciones, y en el valor estratégico del conocimiento como recurso económico.
-
"La difusión de los ordenadores en esta últimas décadas se ha catalogado como el cambio más importante de los producidos en el campo del conocimiento desde la invención de la imprenta o incluso desde la invención de la escritura. Junto con esto se ha producido la proliferación de nueva redes y medio para mover la información"
-
La capacidad de la empresa, para crear conocimiento nuevo, diseminarlo en la organización e incorporarlo en productos, servicios y sistemas.
-
Padre del Pensamiento estratégico moderno, introduce la matriz DOFA en el análisis de opciones estratégicas.
-
"Toda tecnología tiende a crear un nuevo ambiente humano"
-
Adopta el conocimiento como experiencia humana
-
El conocimiento humano ha sido inundado del conocimiento científico.
-
El conocimiento tal como lo experimentan los seres humanos. Adopta el slogan de "a las cosas en si mismas"
-
Cuestionó la idea de que el conocimiento fuera principalmente conocimiento teórico. Argumentó que la experiencia
es una interacción entre un ser humano y su entorno. -
El conocimiento certero de la realidad con carácter absoluto equiparando los procesos del pensamiento, de la naturaleza y de la historia.
-
El conocimiento puede ser a priori, que significa que es independiente de toda experiencia previa y a posteriori que es aquel accesible sólo a través de la experiencia.
-
Conocimiento como: conocimiento de la matemática y de la lógica, que es exacto y certero. Conocimiento de la realidad, derivado de la percepción, que descansa en la relación causa-efecto
-
El conocimiento por medio de la observación de los objetos externos y por medio de la observación de las operaciones internas de la mente que Locke denominó “reflexión”.
-
El conocimiento es lo que puede ser admitido con prueba irrefutable.
-
El conocimiento consiste en abstraer un concepto a partir de una imagen recibida por medio de percepciones sensoriales.