-
Realizar o autorizar uso del crédito público
Cobrar los impuestos
Manejar la deuda publica.
Calcular los egresos del gobierno federal
Vigilar el sistema bancario, -
-Controla la inflación, es decir, el alza sostenida de los precios de todos los bienes y servicios. -Garantizar el poder adquisitivo de la moneda -Promover el sano desarrollo del sistema financiero -Regula la emisión y circulación de la moneda, los cambios, la intermediación y los servicios financieros, al igual que los sistemas de pagos. -Una de las funciones importantes, según lo establece la Constitución, es que el dinero siempre mantenga su valor.
-
- Autoriza la operación de las Instituciones o Sociedades Mutualista.
- Supervisa la solvencia de las instituciones de seguros y fianzas.
- Autoriza a los intermediarios de seguro directo y reaseguro.
- Apoya al desarrollo de los sectores asegurador y afianzador a nivel nacional.
-
Emitir, en el ámbito de su competencia, la regulación a la que se sujetarán los participantes en los Sistemas de Ahorro para el Retiro.
Vigilar que se resguarden debidamente los recursos de los trabajadores.
Supervisar que los recursos de los trabajadores se inviertan de acuerdo a los parámetros y límites establecidos por la Comisión (Régimen de inversión). -
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) supervisa y regula a las entidades financieras existentes en el país, para verificar que trabajen de manera equilibrada con el desempeño del Sistema Financiero y con los intereses de los usuarios.
-
Funciones: En ciencia política y derecho, el poder ejecutivo es una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado. Se distingue así del poder legislativo, que aprueba o deroga leyes, y del poder judicial, que las interpreta, hace respetar o invalida. El poder ejecutivo es el responsable de la gestión diaria del Estado, concibe y ejecuta políticas generales de acuerdo con las cuales las leyes tienen que ser aplicadas; representa a la nación en sus relaciones diplomáticas.
-
El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) es la institución del Gobierno Federal encargada de administrar el Seguro de Depósitos Bancarios en beneficio y protección de los ahorradores.Garantizar los depósitos bancarios, principalmente de los pequeños y medianos ahorradores, y resolver al menor costo posible bancos con problemas de solvencia, contribuyendo a la estabilidad del sistema bancario y a la salvaguarda del sistema nacional de pagos
-
Condusef es una institución pública dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, conocida oficialmente como la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros siendo sus acciones preventivas la de orientar, informar, promover la Educación Financiera, y sus acciones correctivas la de atender y resolver las quejas y reclamaciones de los usuarios de servicios y productos financieros.