-
Filósofo inglés, continuador de la línea de Bacon y de Hobbes en filosofía. Locke sostuvo “un principio fundamental: que los conocimientos y las ideas proceden del mundo de los sentidos” (Marx). Locke es un materialista por cuanto reconoce la existencia objetiva de las cosas y considera que nuestras ideas y representaciones son el resultado de la acción de estas cosas sobre nuestros órganos sensoriales.
Irene Espinoza -
Descartes trató de aplicar a la filosofía los procedimientos racionales inductivos de la ciencia, y en concreto de las matemáticas. Antes de configurar su método, la filosofía había estado dominada por el método escolástico, que se basaba por completo en comparar y contrastar las opiniones de autoridades reconocidas.
-
Se le considera el primer filósofo griego dado que en su obra le otorga alegoría de ser a los aspectos transitorios o recurrentes de lo fenomenológico, Hesíodo se eleva por encima de las concepciones religiosas primitivas, aproximándose al pensamiento filosófico que pretende interpretar la realidad por medio de categorías conceptuales permanentes.
-
filósofo y gran pensador griego que además incursionó en las matemáticas, la geometría, la astronomía y la física. Entre sus aportaciones más importantes destacan el nacimiento de la filosofía como pensamiento racional o el principio de semejanza.
-
Al igual que Tales buscó el elemento primordial y básico a partir del que se ha generado la realidad; pero a diferencia de él consideró que dicho elemento o "arjé" (término que, al parecer, fue Anaximandro el primero en utilizar) no podía estar constituido por ninguno de los elementos conocidos, como el agua, ni tampoco por ninguna clase particular de materia.
-
Considero que el aire es el primer agente de todas las cosas. Mediante una argumentación materialista postulo que el aire es el principio vivificador y que es lo que da origen a la vida, lo que hace que todos los seres tengan alma. Y ello se evidencia en el aliento caliente y rarefacto que esta presente en todo ser vivo (Pneuma).
Claro que llego a esta conclusión luego de la meticulosa observación de los seres vivos y la importancia del fenómeno de la respiración. -
Parménides fue el primero en sostener la superioridad de la interpretación racional del mundo y en negar la veracidad de las percepciones sensibles. Claro, esto en desacuerdo y en confrontación con el pensamiento de Heráclito, quien exalta el devenir. Tal problema continuó sin solución hasta la llegada de Platón y Aristóteles, siendo éste último quien lo resolvió con la teoría del acto y la potencia.
-
Fue el más influyente pensador de los llamados presocráticos y es considerado el primer matemático puro. Contribuyó significativamente en el desarrollo de los principios matemáticos de su época, de la aritmética, la geometría, la cosmología y la teoría musical. Por ello, es considerado uno de los matemáticos más importantes de la historia.
-
hacia la búsqueda de un principio constitutivo común de pluralidad en los seres que habitaban en la naturaleza y fundamentó su teoría en que los opuestos eran necesarios para la vida y que estaban unidos en un sistema de intercambio.
-
postuló la existencia de cuatro elementos: la tierra, el aire, el fuego y el agua, de cuyas combinaciones surgen todas las cosas. Por ello, nada es verdaderamente destruido, sino sólo transformado en otra combinación. El amor y el odio serían los principios de atracción y repulsión que dominan alternativamente el curso del universo, en un ciclo siempre repetido.
-
Escuela filosófica griega fundada por Antístenes en Atenas.
Los cínicos enseñan que la felicidad y la virtud tienen por fundamento la mayor independencia posible con respecto a las condiciones de vida exteriores, el desprecio de las instituciones y de las convenciones sociales, la restricción de las necesidades y el retorno al “estado natural”. -
fue el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y según Antonio Livi uno de los más grandes genios de la humanidad.
-
es el principal representante del eclecticismo pluralista que intentó conciliar las tesis contrapuestas de las dos grandes figuras de la filosofía presocrática, Parménides y Heráclito. Anaxágoras postuló como arjé o principio constitutivo de las cosas una pluralidad de partículas materiales inmutables, las homeomerías, que, por acción de un nous o inteligencia ordenadora, pasaron de un caos original a constituir la multiplicidad de seres observables en el mundo físico.
-
Sócrates introdujo la filosofía y la reflexión en los hogares de Grecia, generando en los interesados nuevas perspectivas sobre las nociones de la vida cotidiana, de las virtudes y los vicios, del bien y el mal.Introdujo el tratamiento filosófico de todas las cuestiones posibles, ya que para él, ningún aspecto de la vida carecía de importancia.
-
Plasmó sus pensamientos en forma de diálogos, utilizando elementos dramáticos que facilitaron la lectura y comprensión de sus ideas, recreando y ejemplificando con bastante efectividad las situaciones tratadas.A través de sus trabajos, también dejó entrever sus cuestionamientos y su posición idealista y dualista frente al mundo; abordó y reflexionó también sobre las estructuras políticas y legales de entonces.
-
Fue un filósofo griego, fundador de la escuela que lleva su nombre.
La filosofía de Epicuro consta de tres partes: la Gnoseología o Canónica, que se ocupa de los criterios por los cuales llegamos a distinguir lo verdadero de lo falso; la Física, que estudia la naturaleza; y la Ética, que supone la culminación del sistema y a la que se subordinan las dos primeras partes. -
Creador de la lógica como arte de pensar e instrumento de todo conocimiento científico. Forjador de la metafísica: escribiendo sobre la naturaleza, el alcance y las propiedades del ser, así de que existen diversos modos de ser. Sistematizador de los conocimientos: admitiendo varios grados: Conocimiento sensible, Conocimiento experimental y el Conocimiento racional o intelectual. Su teoría: El Realismo, sólo cree en la existencia de un mundo que es el real.
-
Los estoicos fueron los representantes de una tendencia filosófica surgida en la Grecia Antigua alrededor del siglo III antes de nuestra era y que siguió existiendo durante muchos siglos.
-
es el nombre dado al aedo griego antiguo a quien tradicionalmente se le atribuye la autoría de las principales poesías épicas griegas la Ilíada y la Odisea
-
Un multifacético hombre que ha pasado a la historia como filósofo, escritor y político. A pesar de la vasta obra literaria que dejó, algunos puntos de su pensamiento aún hoy siguen debatiéndose.
-
Autor de numerosas obras, Diógenes Laercio le atribuye 73, que trataban de Matemáticas, Física, Gramática y Ética. De todas ellas sólo algunos fragmentos han llegado hasta nosotros.Según su teoría atómica de la materia, todas las cosas están compuestas de partículas diminutas, invisibles e indestructibles de materia pura que se mueven por la eternidad en un infinito espacio vacío. Los átomos son de la misma materia, pero difieren en forma, medida, peso, secuencia y posición.
-
Filósofo y teólogo italiano, San Anselmo tuvo como máxima aspiración armonizar fe y razón, para lo cual parte siempre de la fe. Se distingue por sus aportes racionales para demostrar la existencia de Dios. Fue también conocido como Anselmo de Aosta.
-
Las aportaciones de Santo Tomás de Aquino a la filosofía, educación, teología o psicología, entre otras áreas, son parte de una de las figuras más importantes de la historia de la humanidad
-
Voltaire fue el ilustrado francés más notable del siglo XVIII, escritor y filósofo; pertenece al número de escritores que con su brillante crítica al clero y al absolutismo prepararon las mentes para la Revolución Burguesa de Francia de fines del siglo XVIII.
-
En el pensamiento de Kant suele distinguirse un período inicial, denominado precrítico, caracterizado por su apego a la metafísica racionalista de Wolff y su interés por la física de Newton.
Kant trató de unificar ambas Críticas con una tercera, la Crítica del juicio, que estudia el llamado goce estético y la finalidad en el campo de la naturaleza. -
Isaac Newton fue un genial físico y matemático inglés, autor del libro Principia, considerado como el trabajo científico más importante jamás escritollevaron al mundo a una revolución científica como pocas en la historia de la humanidad
-
Siendo escritor, filósofo, botánico, naturalista y músico, Jean-Jacques Rousseau logró cuestionar todas y cada una de las estructuras sociales y políticas de su época.
-
Se le considerada el padre intelectual del humanismo ateo, el denominado ateísmo antropológico, en el que la inmortalidad es una creación humana y constituye la base de la antropología de la religión.
-
Fue el hijo mayor del economista e historiador James Mill, autor de la compendiosa History of British India, un pensador adicto a las doctrinas éticas de Bentham y a las económicas de Ricardo, ambos amigos suyos. Estas circunstancias favorecieron la formación del pequeño John Stuart, quien fue sometido a un riguroso método pedagógico desde la infancia.
-
considerado de los manuscritos políticos más influyentes de todo el mundo.Consiguió borrar todas las antiguas jerarquías haciendo que la gente ya no creyera que la ascendencia determina su estatus de vida.Las teorías de Carlos Marx sobre la sociedad, la economía y la política son conocidas como el marxismo. el comunismo era el inevitable final de un proceso de la evolución que empezó con el feudalismo, capitalismo y el socialismo.
-
fue un filósofo y teólogo alemán. Bauer fue hijo de un pintor en una fábrica de porcelana. Estudió filosofía y teología en la Universidad de Berlín.
-
Engels contribuyó con una aportación valiosísima a elaborar todas las partes integrantes del marxismo: la filosofía, la economía política y el comunismo científico.
-
Su principal crítica está dirigida a la Metafísica clásica. <La verdad se opone al error> y Nietzsche rechaza esta oposición alegando la existencia de errores irrefutables y verdades contradictorias. No atacará en general a la ciencia, sino más bien al mecanicismo y al positivismo que con tanto éxito se consolidan en su época.
-
afirma que la materia orgánica tiene su origen en un estado unificado y que las características individuales se desarrollan de forma gradual por evolución. Creó un sistema filosófico basado en su teoría de la evolución que abarcaría e integraría todas las áreas existentes del conocimiento.
-
fue un filósofo, escritor, novelista, dramaturgo, activista político, biógrafo y crítico literario francés, exponente del existencialismo y del marxismo humanista.
-
Uno de los filósofos españoles de la primera mitad del siglo XX que más influencia han ejercido en España y fuera de ella. Con un estilo literario, lleno de metáforas y frases ingeniosas, pretendió hacer filosofía en un lenguaje próximo al del Quijote, lo que le permitió llegar al público en general (a un público culto, suele decirse).
-
el hombre es el ente privilegiado al que interrogar por el ser, pues sólo a él va su propio ser, es decir, mantiene una específica relación de reconocimiento con él. La forma específica de ser que corresponde al hombre es el Ser-ahí (Dasein), en cuanto se halla en cada caso abocado al mundo, lo cual define al ser-ahí como «Ser-en-el-mundo».