-
Dentro de la Edad de Piedra, el hombre descubre la crianza de animales y la cultivación de las plantas. Aunque, gracias a ello, se descubrieron nuevas manufacturas, tales como la implementación del barro cocido ; la piedra continuaba siendo el factor más importante.
-
Fin de la Edad de Piedra, un periodo en el cual el hombre utilizaba solamente madera, piedra, huesos como materiales que lo beneficiarían en el día a día. A demás en esta etapa se descubrió el uso del fuego, el cual se empleó para formar ladrillos y cerámicas y calentar alimentos ; volviendose un elemento fundamental.
-
El hallazgo del cobre, cambia radicalmente al hombre ; su forma de vida y elaboración de herramientas. El primer periodo de esta etapa se llamó Edad del Cobre.
-
El bronce comienza a ser empleado para armas que serían utilizados por los soldados en guerras, como la guerra de Troya.
-
Se descubre el hierro, pero no es posible su uso abusivo debido a la escasez y consistencia de éste si no hasta 1500 a. de C. cuando desvela una forma de fundir el hierro para la confección de herramientas.
-
Tales fue el primer teórico y filósofo quien formuló la hipótesis de que el agua era aquel elemento a partir del cual se habían formado todos las sustancias existentes. Ésta, fue contradecida por varios filósofos, tales como Anaxí-Menes o Heráclito, quienes creían que el elemento creador era el aire o el fuego.
-
Este filosofo griego aportó la teoría del atomismo, en la cual enuncia que aquellas partículas de menor tamaño, son llamadas átomos, y que éstas forman la materia.
-
Con la caída de su imperio, un general de Magno (Ptolomeo) establece su reino allí y, junto a su hijo, crea un centro de investigaciones y una universidad; lo que en aquel entonces sería llamado un templo.
-
A raíz de la implementación de la ciencia, la población religiosa comienza a creer que los químicos y astrólogos eran una especie de magos o brujos que mezclaban sustancias y conocían acerca del futuro. Debido a ellos ciertos escritores comienza a idear ciertos libros donde se presentaban símbolos raros y oscuros y relacionaban los 7 metales que habían sido descubiertos con los 7 planetas (Ej: la plata se comparaba con la luna)
-
Filósofo y científico griego, Aristoteles enunció la teoría de que no existía un elemento creador de todo ; si no que eran cuatro. Siendo estos el agua, aire, fuego y tierra.
-
Bolos de Mendes fue el primer practicante de la química en Egipto y aporto diversos conocimientos acerca del cambio de metales y formas de producir oro, según él.
-
Zósismo, tratadista de Égipto, crea una enciclopedia de 28 volúmenes que abarcaba todos los conocimientos que se poseían sobre la química pero por miedo a que en ellos se encuentra la respuesta a la producción de oro; Diocleciano, emperador romano, mandó a destruirlos.
-
La alquimia es un período desarrollado a lo largo de la Antigüedad y la época medieval, durante la cual se desarrollaron los principales fundamentos químicos.
-
La biblioteca de Alejandría sufre graves daños a causa de motines por parte de los cristianos; haciendo desaparecer por completo el pensamiento griego en el mundo romano.
-
Una secta de cristianos llamados Nestorianos, huyen hacia el este donde imponen el pensamiento griego por medio de libros de la alquimia.
-
Los árabes, al invadir Egipto, descubren en Persia una fascinación hacia el pensamiento griego. Así, convirtieron la palabra khemeia a al-kimiya y siendo adoptada por los europeos como alquimia.
-
Este filósofo y alquimista musulmán fue quien descubrió varios compuestos químicos, tal como el cloruro de amonio y desarrollo conocimientos sobre la transformación de los metales.
-
Seguidor de Jarbi, este alquimista aportó diversos conocimientos sobre la medicina a la alquimia ; como su estudio sobre huesos rotos y enyesados.
-
Cuando los cristianos europeos conquistan Jerusalén se forma cierta fusión de culturas durante dos siglos y aquellos europeos que iban regresando a Europa llevaban consigo el pensamiento científico proveniente de los árabes. Generando una imposición de un nuevo concepto sobre la ciencia.
-
Con el pensamiento científico árabe, los europeos alentaron un movimiento para traducir los grandes libros que poseían éstos al latín. Así, la primer obra árabe fue traducida por Robert de Chester, entre todos.
-
Fue el primer alquimista europeo quien adaptó las ideas de Aristoteles a la Edad media y moderna.
-
Famoso alquimista y matemático que aportó diversos experimentos y conocimientos principalmente sobre la matemática.
-
En ésta época, la alquimia era principalmente desarrollada por un alquimista árabe que se hacía llamar Geber. Su aporte principal fue la formación de ácidos minerales.
-
Nuevamente, a causa de miedos y falsas creencias, la alquimia vuelve a caer y es considerada prohibida e inmoral por lo que varios alquimistas deben de ejercer a escondidas.
-
Durante casi 100 años, los europeos se dedican a explorar nuevas tierras y conquistar varias de ellas, logrando conocer hechos que anteriormente eran desconocidos por los filósofos; poniendo en duda varios aportes científicos de la antigüedad.
-
La revolución científica creó un movimiento medicinal que representó un desplazo del oro en cuanto a interés, siendo reemplazado por la búsqueda de medicamentos. Uno de los médicos más importantes de este movimiento fue Paracelso.
-
Con el descubrimiento de libros escritos por Copérnico y Vesalium, los cuales habían sido escondidos por rechazar y poner en duda las teorías de filósofos importantes, se generó la Revolución Científica. Gracias a ella, la alquimia volvió a tomar importancia en el mundo al introducir valores científicos.
-