-
753 BCE
Roma
La organización socio-política de Roma estaba basada en la familia y el eje de esta: el padre o páter-familias (patricios) -
Period: 753 BCE to 476 BCE
Etapas de las Instituciones Romanas
Monárquica, República e Imperio. -
Period: 509 BCE to 27 BCE
La República
Fue establecida cuando el rey fue desterrado, y un sistema de cónsules fue colocado en su lugar. Los cónsules, al principio patricios pero más tarde plebeyos, también eran oficiales electos que ejercían la autoridad ejecutiva. -
Period: 425 BCE to 450 BCE
Los Sofistas
Se les otorgó el nombre del vocablo "Sophia"(sabiduría), eran hombres que viajaban por Grecia ofreciendo su conocimiento por el pago de las lecciones. Los principales sofistas fueron Protágoras, Georgias, Hippies y Pródico. -
399 BCE
Murió a los 70 años
El gran interés de Sócrates fueron los temas de ética y justicia verdadera, quien poseía la convicción de que la virtud es conocimiento y por lo tanto se puede aprender y enseñar. -
Period: 399 BCE to 469 BCE
Sócrates
No se le conocen documentos escritos, lo que se sabe de su filosofía es por su discípulo Platón. La técnica práctica desarrollado por Sócrates es conocido como método mayéutico, que pasa por dos fases: reconocimiento de la ignorancia y búsqueda de esa verdad. -
Period: 322 BCE to 384 BCE
Aristóteles
Es considerado el más grande filósofo, es práctico, lógico y sistemático. Sus ideas básicas son: el origen del estado en los esfuerzos del hombre por satisfacer las necesidades individuales, familiares y comunitarias. -
Period: 125 BCE to 210 BCE
Polibio
Historiador griego, que realizó un amplio estudio histórico del Estado Romano en su obra las Guerras Púnicas, en donde revisa la historia romana y los principios que le dieron a la constitución romana su estabilidad y eficacia. -
Period: 43 BCE to 106 BCE
Marco Tulio Ciceron
Ardiente republicano, detestaba al César y luchaba por restaurar el antiguo equilibrio de las instituciones que otorgaba la república. -
Period: 27 BCE to 476 BCE
El imperio
Posesión de César Augusto, quien desintegra la república y consolidará un gobierno unipersonal y centralizado de todo el territorio conocido como imperio romano. -
Period: 9 to 11
Alta Edad Media
La llegada al poder de Carlos Martell, su poder político se sustentó en una serie de reformas político-administrativas que permitieron desarrollar una especie de dirigismo económico, implementar una fuerza simbólica basada en la religión y el origen romano, una organización feudal centralizada y una iglesia al poder civil. Para el siglo XI Europa inicia la prosperidad y renacimiento de la vida urbana, iniciaron las cruzadas para recuperar los santos lugares cristianos. -
Period: 12 to 15
Baja Edad Media
Se contaba con una fuerte institución religiosa y este periodo se caracterizó por la lucha por la hegemonía entre la iglesia y el Estado y el consecuente triunfo de la monarquía absoluta. En este periodo se gesta el surgimiento del estado moderno y se reintegran a este concepto las ideas de nación y autonomía política. -
381
Concilio de Constantinopla
El emperador Constantino, integró los libros de la actual Biblia y consolidó a la iglesia como una institución autorizada para gobernar los asuntos espirituales. -
Period: 476 to Jan 1, 800
Temprana Edad Media
En la primera etapa de la Edad Media se presenta una fragmentación del poder loa autoridad. la relación poder-pueblo (señor feudal-siervo) se sustenta en una pirámide de poder creada a base de principios de lealtad y no de obligaciones y derechos. -
Period: Jan 1, 753 to 509
La Monarquía
El gobierno es asumido por un rey elegido por un consejo de ancianos (senatus). -
Jan 1, 776
Grecia antigua
Las obras de historiadores y escritores políticos como Heródoto, Tucídides, Jenofonte, Demóstenes, Platón y Aristóteles, permiten conocer la organización política y social de este Estado. Grecia se le conoció como un Estado por contener territorio, gobierno, poblaciones y soberanía. Las ciudades griegas estaban organizadas en varios centenares de ciudades-estado (polis). -
Period: Jan 1, 1225 to Jan 1, 1275
Santo Tomás de Aquino
Su teoría de autoridad política en la concepción aristotélica de la naturaleza social del hombre, en la unión de la doctrina sobre el origen divino del estado y los escritos de san Pedro. La iglesia católica es para Santo Tomás, la representante terrenal y por lo tanto el Papa ejerce la preeminencia de poder.