-
El miércoles 6 de diciembre de 1978 tuvo lugar el referéndum para la ratificación de la Constitución Española. La pregunta planteada fue «¿Aprueba el Proyecto de Constitución?». El Proyecto fue aprobado por el 91,81 % de votantes, que representaba el 58,97 % del censo electoral. En Navarra participó un 66,6% de la población y el resultado fue un 76,4% votos a favor de esta Constitución. -
El jueves 1 de marzo de 1979 se celebraron las segundas elecciones democráticas de España. La promulgación de la Constitución obligó al Presidente del Gobierno, Adolfo Suárez, a enfrentarse a una sesión de investidura en el Congreso para ratificar su cargo, o a convocar nuevas elecciones. El partido UCD consiguió una amplia victoria, pero sin mayoría absoluta. -
El 29 de enero de 1981 el líder de UCD y presidente del gobierno Adolfo Suárez se dirigió a la nación en un discurso emitido por TVE y RNE. En este comunico a los españoles que dimitía como presidente del gobierno, tras casi 5 años ejerciendo el cargo. Además dijo que "en las actuales circunstancias, mi marcha es más beneficiosa para España que mi permanencia en la Presidencia." -
El 23 de febrero de 1981 a las 18 horas en Madrid tuvo lugar el intento de Golpe de Estado llevado a cabo por un grupo de guardias civiles mandados por el teniente coronel Antonio Tejero. Asaltaron el Palacio de las Cortes durante la votación para la investidura de Leopoldo Calvo-Sotelo y Los diputados y el Gobierno fueron secuestrados en su interior. Finalmente el rey Juan Carlos I, se dirigió a la nación para situarse en contra de los golpistas. -
El 30 de mayo de 1982, España pasó a formar parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, siendo el miembro número dieciséis.
Esta decisión ocasionó manifestaciones. Y el 12 de marzo de 1986 se celebró un referéndum para consultar a los españoles si estaban a favor de la permanencia en la alianza. Finalmente triunfó la permanencia en la OTAN con el 56,85 % de los votos. -
El jueves 28 de octubre de 1982 se celebraron elecciones generales en España, fueron anticipadas seis meses, debían haberse celebrado en abril de 1983. El PSOE obtuvo más de diez millones de votos, lo que supuso casi el 50 % de los votantes y la mayoría absoluta en el Congreso de Diputados y el Senado. El 1 de diciembre de 1982, Felipe González juró el cargo de presidente del Gobierno y el 3 los ministros tomaron posesión del cargo. -
El 1 de enero de 1986 España entro a formar parte de la Comunidad Económica Europea, que más tarde pasaría a llamarse U.E. En 1962 fue cuando el país mostró interés en adherirse. y el 12 de junio de 1985, firmó el Tratado de Adhesión en Madrid. La entrada a la CEE se produjo durante el gobierno de Felipe González. -
El 20 de abril de 1992 dio comienzo la Exposición Universal de Sevilla de 1992. Un total de 101 países participaron en este acontecimiento. Durante todos los días se organizaron conciertos y multitudinarios desfiles y cabalgatas. Además, cada jornada se celebró el día de un país participante organizando actos referentes al mismo. La *Expo" de Sevilla. Esta exposición consiguió reunir hasta 18 millones de personas diferentes que visitaron el evento. -
El 9 de agosto de 1982 tuvo lugar la ceremonia de clausura de los XXV Juegos Olímpicos celebrados en Barcelona. Fue en el Estadio Lluís Companys. Se realizaron espectáculos y el alcalde de Barcelona, Maragall entregó la bandera olímpica al de Atlanta, donde se celebrarían las siguientes Olimpiadas. Así se clausuraron los Juegos en los que España consiguió 22 medallas, 13 de oro. -
El sábado 4 de mayo de 1996, el candidato del Partido Popular, José María Aznar fue investido como presidente del gobierno. El pasado 3 de marzo Felipe González había convocado elecciones porque no había conseguido aprobar los presupuestos. Convergencia i Unió, el Partido Nacionalista Vasco y Coalición Canaria apoyaron a Aznar después de dos meses de negociaciones con el Partido Popular.