-
.
Ya existían algunas redes de computadoras
con sus propios protocolos y maneras de compartir los datos entre sí. -
.
Surgió el más conocido antecedente
de Internet: Arpanet. Esta fue una de las primeras redes creadas con el propósito de optimizar el uso de los procesadores para realizar distintas tareas. -
Aparnet
Se desarrolló el correo electrónico como parte de Arpanet. -
Correo Electrónico
Se desarrolló el correo electrónico como parte de ARPANET. -
.
Se utilizó por primera vez la palabra Internet en un documento
de especificaciones. -
Usernet
Tom Truscott y Jim Ellis, de la Duke University, crearon
Usenet. Usenet permitía a sus usuarios publicar y leer mensajes ubicados en categorías o grupos de noticias. -
.
Tim Berners-Lee se encontraba trabajando en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), la cual era el
nodo de Internet de mayor tamaño. -
.
El navegador de Berners-Lee se llamó World Wide
Web, teniendo su primer sitio web en (The World Wide Web Project). -
.
La Web comenzó a estar al alcance del público. -
Open Diary
Bruce y Susan Abelson fundaron el sitio
Open Diary (Diario Abierto). -
.
El término Redes Sociales o Web 2.0 fue acuñado por DiNucci y se popularizó hasta 2004 -
Control cambiario en Venezuela
Está presente un control cambiario desde 2003, el cual trae una serie de efectos socioeconómicos complejos y
negativos para la sociedad venezolana, entre otros el sobreprecio desproporcionado sobre los productos que no se fabrican en el país, incluidos la mayoría de
los dispositivos electrónicos, como teléfonos inteligentes y computadoras. -
Facebook
Se lanzó Facebook -
.
Se lanzó Twitter -
Protestas a elecciones en Irán.
El régimen iraní utilizó las mismas tecnologías sociales para identificar las fotografías de los manifestantes, así como su
información personal y ubicación, además de distribuir videos de propaganda
y enviar mensajes de texto a la población para desanimar la protesta. -
Primavera Árabe
Comenzó lo que se ha conocido como la Primavera Árabe: una
ola de protestas, disturbios y guerras civiles en los países árabes. -
.
La Comisión Europea
aprueba la estrategia Europa 2020 con el reto de sacar a la UE de la crisis y
preparar su economía para la próxima década -
.
Morozov llama la atención sobre tres conceptos relevantes:
a. Ciber-utopianismo, la imposibilidad de ver el lado oscuro de la red, específicamente sus capacidades para el control y la manipulación de la
información.
b. Internet-centrismo, la propensión de ver todo cambio político y social a
través de Internet.
c. Orientalismo digital, la creencia que Internet en las sociedades represivas puede ser solo una fuerza para un cambio político benevolente. -
.
Rodríguez Fernández argumenta
que, fundamentalmente, se basa en la evolución de las redes sociales bajo los
siguientes conceptos: contenidos semánticos, búsqueda del lenguaje natural,
contenidos accesibles sin navegación, tecnología de inteligencia artificial, geolocalización y Web 3D. -
Curación de contenido.
Surge con fuerza la curación de contenidos (Content Curation) y
la figura del content curator que, como profesional experto en la metodología
y herramientas para la selección, filtrado y distribución de contenido digital
relevante, está llamado a ser una figura clave de la web 3.0. -
.
Facebook realizó un experimento con sus usuarios por medio de la manipulación de las publicaciones que eran visibles en la línea de tiempo. El usuario
pudo experimentar sin saberlo que Facebook estaba ocultando o mostrando
a propósito algún tipo de publicaciones para ver si éstas lograban cambiar el
estado de ánimo del usuario y determinar si ciertas notas podrían influenciar
el tono de sus próximas publicaciones. -
.
Los medios sociales forman una unidad muy densa, con una amplia
gama de partes implicadas que conviven en simbiosis y tienden a superponerse. -
.
Peter Sunde, cofundador del sitio web The Pirate Bay, afirma que los dueños del mercado de las RS juegan con
nuestra información personal para obtener ganancias, y los Estados juegan con
nuestros secretos e integridad (y los secretos e integridad de otros estados). -
.
Sunde afirma que utilizamos
los sistemas que nos esclavizan para tratar de matar a la bestia. Hacemos clic
en ‘me gusta’ en Facebook cuando vemos un grupo tratando de evitar que
Facebook viole nuestros derechos humanos. Necesitamos despertar de esa
estupidez y demandar nuestros derechos. -
Euromaidán y “La Salida” para Venezuela
Surgieron dos movimientos de protesta contra gobiernos totalitarios; el primero fue el Euromaidán, o revolución
ucraniana, que resultó en el derrocamiento del presidente pro-ruso Víktor Yanukóvich. En este caso, la importancia de las RS radicó en el seguimiento de
los sucesos y la denuncia de la represión. -
.
Dans afirma: la práctica del bloqueo, que ya solo está presente
en las empresas más luditas y recalcitrantes, ha dado paso a una segunda
época, en paralelo a la toma de conciencia de las compañías de la progresiva
importancia de las redes sociales, en las que el uso por parte de los empleados
pasó a considerarse necesario para transmitir una imagen de modernidad, de
adaptación a los tiempos. -
.
Es posible que se evidencien algunos cambios de perspectiva con respecto a cómo ven las RS algunas organizaciones, ya que LinkedIn y
Facebook están por lanzar nuevos servicios que utilizan sus plataformas modificadas para orientarse al trabajo.