-
Desaparece la Comisión Federal de Vigilancia Electoral y en su lugar el congreso de la unión aprueba la creación de la Comisión Federal Electoral.
-
El gobierno federal expidió la Ley de Organizaciones Políticas y Procesos Electorales (LOPE), su principal aportación fue permitir el ingreso a la vida institucional de fuerzas políticas "no incluidas" y propiciar su representación en los órganos legislativos.
-
El congreso de la unión realizó una reforma constitucional para introducir el criterio de representación proporcional en la integración de la Comisión Federal Electoral.
-
Como resultado de las Reformas realizadas a la Constitución en materia electoral, el Congreso de la Unión expidió el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) y ordena la creación del Instituto Federal Electoral (IFE), a fin de contar con una institución imparcial que dé certeza, transparencia y legalidad a las elecciones federales.
-
Mediante la reforma al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales aprobada ese año, el Poder Legislativo de la Unión otorgó al IFE las siguientes atribuciones:
Declarar la validez de las elecciones de diputados y senadores.
Expedir constancias de mayoría para los ganadores de estos cargos.
Establecer topes a los gastos de campaña. -
La reforma electoral aprobada ese año instituyó la figura de "Consejeros Ciudadanos", personalidades propuestas por las fracciones partidarias en la Cámara de Diputados y electos por el voto de las dos terceras partes de sus miembros sin considerar la profesión o título que poseyeran. Por su parte, los partidos políticos conservaron un representante con voz, pero sin voto en las decisiones del Consejo General.
-
El Congreso de la Unión realizó una nueva reforma electoral al aprobar la modificación del artículo 41 constitucional, así como un nuevo Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales.
-
Esta reforma fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 13 de noviembre de 2007, donde se otorgó al IFE 53 atribuciones nuevas.
-
Con esta reforma se modificaron de manera esencial la integración y competencia de las autoridades electorales, desapareció el Instituto Federal Electoral y nace el Instituto Nacional Electoral (INE) cuya función será la de organizar elecciones conjuntamente con los organismos públicos locales, conservando sus características de ser un organismo público autónomo dotado de personalidad jurídica y patrimonio propios.